MÉXICO
El reinado de Guadalajara es para Diego San Román
Destacó la raza y pundonor de Roca Rey
Primer toro. Octavio García El Payo.
No. 491 Vinicultor 480 kgs.
El primer toro protestado de salida, El Payo logró apenas bregarlo eficazmente con el capote, resulta mejor el lado izquierdo, se desplaza descompuesto y la gente abronca desde el inicio al queretano, fue picado el toro en la querencia en un encuentro breve, ya a la salida del toro, recibe algunos lances a la verónica por parte del Payo, que logra de rematar con media. En la muleta logró tandas de poca transmisión en el tendido debido a la condición brusca y deslucida del toro al que le hizo falta un puyazo más en varas. El lado izquierdo no fue el lado ideal aun así El Payo insistió por ese hemisferio, y pudo ligar algunos pases naturales de buena forma. Faena breve en la cual El Payo se tira matar y se eterniza en los pinchazos logra la bronca en los tendidos. Se fue al callejón en medio protestas.
Segundo toro. Andrés Roca Rey.
No. 461. Bariquero 485 kgs.
Andrés Roca Rey recibe a su primer toro lanceando a la verónica a pies juntos muy cerca de tablas logra llegar a los medios y firma una media verónica por el lado derecho y suelta la punta del capote por el lado izquierdo en un segundo remate, en ese momento inicial el público de dulce, le corea todo al peruano desde el principio. El toro recibe un puyazo prolongado, hasta que es derribado el picador español de la cuadrilla de Andrés Roca Rey. Inició el peruano un trayecto con la muleta, andando, logra llevarse al toro de tablas a medios con pases de derecha y trincherazos. En los medios liga tres tandas por la derecha que resultan largas, limpias y ligadas, la gente entregada con el peruano hace que de una tanda más por el lado izquierdo con mayor trazo en la parte final, tres dosantinas que combina con fases de pecho le resultan deletreados, entro a matar y dejo tres cuartos de acero que fueron suficientes para matar al toro y la gente pide los trofeos para el torero, el juez solo concede una oreja.
Tercer toro. Diego San Román.
No. 515 cantador. 495 kgs
Una faena de alto voltaje. Electrico resulta el inicio con el capote con verónicas a pies juntos que transmiten emoción al público. Lo pone largo en el caballo y el toro recibe suficiente castigo. Con la muleta recibe con un cambiado por la espalda en los medios, cambio de mano y también el lado para dar por la espalda un pase mas, después también del lado natural las tandas dejaron patente de un toreo bueno estructurado y con mucho sentimiento. La figura rota en cada muletazo cargó demasiado la suerte en cada muletazo, la entrega del torero se conecta con el publico sensible y le gritan torero torero, a quien de inmediato entendió que la entrega fue la base de la faena, el toro que duró poco, siempre tuvo nobleza, condición que permitió que San Román se metiera en terrenos con olor a cloroformo, pincha al toro y borra el pinchazo con derechazos para después lograr una gran estocada y logró así cortar una oreja.
FOTOGALERÍA, ERICK CUATEPOTZO
Cuarto toro, Octavio García, El Payo.
No. 493 Bodeguero 515 kgs.
Buen inicio con el capote a la verónica, la actitud del torero cambia por la presión de sus alternantes, los lances resultan muy toreros y con empaque, con el sello de la casa, que remata con dos medias verónicas que llegan al tendido. Ya con la muleta El Payo se enlaza y liga tandas con pundonor, ante un bicho deslucido, el toro que se desempeña áspero y rebrincado no impidió que El Payo lograra someterlo en tandas de buena manufactura que reconcilia al tendido con base en intención pundonor y la raza del torero que después de una buena estocada, logra cortar una oreja
Quinto toro. Andrés Roca Rey.
No. 752 Buen Amigo 505 kgs.
Toro muy incierto de salida con el capote, no se emplea para absolutamente nada en el lucimiento, recibió un puyazo largo y provocó tumbo espectacular de latigazo en una imagen añeja, a partir de ahí el toro que se raja puso en aprieto a los banderilleros, ya con la muleta el toro se reserva sus embestidas y solo da embestidas violentas y aisladas su condición de rajado le impide acometer con bravura, además, ha provocado que el diestro peruano no pueda ligar más de dos tandas consecutivas, escapó el toro por el ruedo sin control, allá en la zona de tablas pegado a las cuadrillas fue donde Roca Rey le deja la muleta en la cara con tal de que el toro regrese y esto no hace más que demostrar su condición de inútil, lo mató de un estocada atendida y descabello. Andrés Roca Rey, escucha la ovación del público en los medios y el toro pitado en el arrastre.
Sexto toro. Diego San Román.
No. 506 Enólogo 475kgs.
Si la faena del primero de su lote fue de alto voltaje, la del que cerraba plaza fue una explosión de emociones. Recibió San Román al castaño de rodillas con el capote y logra después de un perder el percal rematar en los medios. En la muleta la base de la faena fue la misma, entrega y desprendimiento total. La faena que apuntaba a superar en trofeos al peruano, logra que Roca Rey regale un toro y lo anuncia antes del tercer tercio. San Román con la figura rota logra tandas limpias y muy comprometidas entre pase y pase, el toro que embestía media altura empezó a regatear pronto las embestidas, fue ahí donde San Román encontró la senda del triunfo pegándose un arrimón, que lo hizo volar en un comprometido pase de pecho, del cual termino con la taleguilla rota pero con la gente entregada al mexicano, las tandas se suceden con intensidad y torería, se tira a matar cerca de tablas y logra meter toda la espada. La gente pide las dos orejas que el juez concede.
Toro de regalo. Andrés Roca Rey.
No. 35 Giraldés 505. Xajay.
Con raza y amor propio, Roca Rey recibe de rodillas al de regalo, un castaño que traía sentido desde el inicio. La cuadrilla del diestro comete el error de pasarlo abierto y de rodillas queda Roca Rey expuesto y encerrado con el capote, milagrosamente se salva. De pie ahora y con el capote en el segundo lance por el lado izquierdo el toro se va sobre el cuerpo del torero lo prende de la pierna a Roca Rey y lo proyecta al suelo en dos escenas dramáticas y seguidas. Es picado con eficacia, los banderilleros lucieron en el tercio. La faena de muleta fue mas de intención que de resultado, el de Xajay fue un regalo indeseado ante su brusquedad y embestidas violentas. Cuando el toro terminaba por desarrollar sentido el peruano tomo la espada y lo despacha de estocada y descabello. Recibió ovación en los medios.
Texto y fotos. Erick Cuatepotzo.
FICHA
Plaza de Toros nuevo Progreso, Guadalajara, Jalisco, localidades de boletaje numerado lleno, solo las gradas de general con espacios. Cielo despejado y con sol, temperatura agradable de 23°. Seis toros de Villa Carmela, desiguales en juego, protestado en presencia el primero y sobresaliente el lidiado en tercer lugar. Un toro de regalo de Xajay, áspero y deslucido.
Octavio García, El Payo (azul rey y oro), protestas y una oreja
Andrés Roca Rey (azul azafata y oro), oreja, palmas y ovación en toro de regalo
Diego San Román (palo de rosa y oro), oreja y dos orejas