LUIS GONZÁLEZ NAVARRO
"En Sanlúcar de Barrameda lidiaré el primer animal a nombre de mi padre tras muchos años"
Nuestro compañero Emilio Trigo se desplazó hasta la finca 'Soberbina', situada en el municipio sevillano de Sanlúcar la Mayor, para charlar con el ganadero D. Luis González Navarro, que después de bastante tiempo lidiará un astado a nombre de su padre este domingo en Sanlúcar de BarramedaEste domingo, 16 de febrero, será muy especial para el ganadero D. Luis González Navarro, propietario de la divisa de Torrehandilla. Y es que dentro del festival taurino que, a beneficio de la Asociación 'Mi Sobrino Manuel' se celebrará en el 'Coso del Pino' de Sanlúcar de Barrameda, lidiará por primera vez en público un animal, transcurridos muchos años, a nombre de su padre, D. Luis González Conde, que también se dedicó a la crianza del toro bravo. En esta entrevista le relata al corresponsal de Burladero en Andalucía, Emilio Trigo, sus ilusiones e inquietudes de cara a una jornada tan singular así como también se refiere a la procedencia actual de ambos hierros.
En apenas unos días lidiará usted un astado en el festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, que se celebrará el próximo domingo 16 de febrero en el ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.
"Sí, este año es el primer guarismo que lleva el hierro de la ‘L’ con una cruz, el otro que tenemos además del que lleva el escudo y la estrella de Torrehandilla. El hierro de la ‘L’ tiene una larga historia, ya que posee una antigüedad de 1881, y será con el que nos anunciemos nosotros a partir de ahora, a nombre de mi padre, Luis González Conde".
"Lo de Sanlúcar de Barrameda es una casualidad, porque yo recuerdo que las últimas novilladas picadas en las que yo acompañé a mi padre, hace 30 años, fueron allí, en el ‘Coso del Pino’, incluso una de ellas la mató Juan José Padilla. Tantos años después nos volvemos a encontrar en la misma plaza, en este caso con un joven torero al que apodera el diestro jerezano, Manuel Martín Morilla. Será el primer animal que se lidiará en una plaza de toros a nombre de mi padre después de todo este tiempo".
Para usted, como es lógico, tiene mucha carga emocional el festival taurino de Sanlúcar de Barrameda.
"Sí, totalmente. El año pasado ya lidiamos en Sanlúcar de Barrameda, dentro del Circuito de Novilladas de Andalucía, y el encierro salió muy bueno. A uno de los novillos le dieron la vuelta al ruedo. La verdad que han coincidido una serie de casualidades, porque aquéllas novilladas de hace 30 años las compró José Cutiño, que ahora también forma parte del proyecto del Circuito de la Fundación del Toro de Lidia".
En un principio, se anunció que el novillo que lidiaría Martín Morilla en el festival de Sanlúcar de Barrameda era de Torrehandilla, por lo que con esto se aclara todo. Que el astado será del hierro de D. Luis González Conde.
"Sí, porque el empresario Carmelo García tiene los datos de la cartelería, impresión y demás de la novillada del año pasado del Circuito".
Los animales con el hierro de la ‘L’, de su padre, D. Luis González Conde ¿tienen la misma sangre de Torrehandilla o son ramas distintas?
"Ha habido cambios importantes, de base, que hemos hecho en estos cuatro años. Hemos realizado una selección de toda la parte que venía de Torrehandilla, quedándonos con la línea que venía de Teófilo Segura, que le compró a D. Fernando Domecq, que en paz descanse, cuando éste llevaba Jandilla. Después compramos vacas madres y sementales a D. Justo Hernández, Garcigrande, y al año siguiente también a D. Joaquín Núñez del Cuvillo. Desde aquí le agradezco a ambos su buen trato. Es decir, por una parte hemos refrescado y por otra estamos sacando puro Garcigrande y puro Núñez del Cuvillo. Estamos adaptándonos al toro de la actualidad, al cuál se le exige mucho más, que tenga más clase, y también mayor humillación al embestir, así como duración en la muleta".
Las dos sangres que usted ha conjugado suelen dar como resultado un animal con unas enormes virtudes para lo que se le pide al toro ahora mismo.
"Efectivamente. La tauromaquia actual va por ahí, que no tiene nada que ver con el toro de hace 20 años. De momento, los tentaderos que estamos haciendo están saliendo bastante buenos y esperamos que en las plazas sea igual".
Seguro que sí. La cita es el próximo domingo 16 de febrero en Sanlúcar de Barrameda por una buena causa, el toreo siempre mostrando su cara más solidaria.
"Así es, todos apoyando para ayudar al pequeño Manuel, que lo necesita".
Muchas gracias y mucha suerte.