”El mayor triunfo es sentir como el publico todavía se ilusiona cuando va a verme”
Andy Cartagena en exclusiva desde México para Burladero, donde repasamos su importante temporada pasada, su ilusión en la presente, así como el momento de madurez y plenitud que atraviesaEl rejoneador alicantino nos atiende desde México, donde está cosechando una gran temporada y es todo un ídolo. Lo hace después de triunfar con fuerza en numerosas tardes en la pasada temporada, donde de nuevo se ha vuelto a colocar en un sitio de privilegio en el toreo a caballo y afirma estar alcanzando su mayor plenitud tras casi treinta años en el toreo a caballo.
Su temporada europea ya tienes fechas marcadas en el calendario, como la feria del Milagro de Illescas, donde el año pasado cortó un rabo, o el ciclo de la Magdalena de Castellón, donde tomaría la alternativa en 1997. Después proseguirá con su intensa temporada americana. Andy Cartagena en exclusiva en Burladero.
Hola Andrés, encantado de entrevistarle y de que esté con nosotros.
Encantado.
Se encuentra en estos momentos en México, dónde está cosechando una gran campaña y desde hace varias temporadas podemos decir que usted es un ídolo de la afición azteca.
Gracias a Dios, están saliendo las cosas muy bien. Efectivamente llevo varios años viniendo hacer temporada y estoy muy contento. En este tiempo, las cosas han ido siempre a más y el año pasado hubo dos o tres triunfos claves como el de Aguascalientes que todavía me pusieron las cosas más de cara acá y este año igual. Tenemos todavía tardes muy importantes por delante y a ver si rematamos todo bien.
Sin duda alguna este gran momento que está viviendo en México, viene precedido de una excelsa temporada europea, en el que ha tenido actuaciones muy importantes.
Indudablemente todo es un proceso, una continuidad, un hilo conductor que me esta llevando por profundizar cada vez más y mas en mi Tauromaquia y llevo ya un tiempo en que he podido dar una vuelta de tuerca a mi toreo gracias a mi afición y mi pasión y por supuesto por preparar una de las mejores cuadras de mi trayectoria.
Un rabo en Santander donde hacía veinte años que no se cortaba uno, un rabo en la feria del milagro en Illescas, cuatro orejas en Alicante, o otras actuaciones de relevancia como en Castellón, El Puerto de Santa María, Zaragoza, Huesca, Ciudad Real, Dax, ente otras, sin duda una temporada para enmarcar.
Fue un año muy importante, muy redondo y de una regularidad grandiosa. Estoy muy feliz por hacer cosas en la plaza que son capaces de sorprender al público y por rayar a un nivel que ha logrado una unanimidad entorno a mi Tauromaquia. Lo que busco es continuar todavía a más.
Usted, tomó la alternativa en marzo de 1997, ¿Podemos decir que la carrera de Andy Cartagena, está en máxima plenitud después de tantos años en la cima del rejoneo?
Es indudable que si. Esta es una profesión de mucho esfuerzo, mucho sacrificio y mucho trabajo pero sobre todo de mucha afición, de mucha entereza, de creer mucho en uno mismo y de ser ambicioso. Son muchos años en las ferias y mi nombre esta muy asentado, pero el mayor triunfo es sentir cómo el público todavía se ilusiona cuando va a la plaza a verme.
No es fácil estar en figura del toreo ya sea a pie o a caballo, y mantener esa regularidad tantas temporadas, pero es cierto que en estos últimos años, de nuevo se ha colocado en un sitio de privilegio en las ferias, su trayectoria ha vuelto a tener un sitio de honor.
Por mi afición, por tener la ilusión que tengo y porque he sabido profundizar en mi tauromaquia y buscar cosas dentro de mi y de mis caballos que me han hecho tener la capacidad de sorprender y de llegar mucho a los públicos.
¿Cómo plantea la temporada en 2025 o que espera de ella?
Con la meta del triunfo diario, con la ambición de ser cada día mejor y de tener mucho respeto por mi profesión y por el público. Cada tarde es un reto, una meta y una nueva oportunidad de triunfar y de darle al público lo que quiere.
FOTOGALERÍA ANDY CARTAGENA
Digamos que tras la retirada del maestro Pablo Hermoso de Mendoza, también se abre una nueva etapa en el rejoneo.
Una gran figura del toreo a caballo, al cual todos los rejoneadores admiramos mucho. El rejoneo lleva años en un gran nivel y los que nos quedamos tenemos el deber de engrandecer el toreo a caballo.
¿Cómo ve el rejoneo en la actualidad ?
Porque es cierto que al igual que pasa un poco a pie, no terminan de abrirse los carteles, las corridas mixtas también pueden perjudicar, la falta de sitio a quien lo merece, se dan menos festejos de rejones que en años anteriores, sin ir más largo en San Isidro.
El rejoneo se encuentra en un gran momento, el público va a las plazas y el publico quiere ver espectáculo. Es verdad que a diferencia del toreo a pie, en las ferias únicamente hay un festejo de rejones en el mejor de los casos y eso limita muchos puestos.
¿Debería haber más rivalidad en el rejoneo?
Al final creo que las empresas hacen los carteles que más les conviene y que más publico atraen según ellas y eso hay que respetarlo. Cada aficionado o cada profesional haría otros carteles, pero son los carteles que hay. Ahora mismo estamos una baraja de nombres importantes en el toreo a caballo con sitio y cartel para entrar en las ferias, eso es indudable.
Hablando de su siempre espectacular cuadra, en este momento, ¿Cuál es su caballo estrella? ¿Va a debutar algún caballo en esta temporada o algún nombre en el que debemos poner especial atención ?
No te voy a dar nombres porque estoy preparando varios muy buenos para debutar este año y que servirán para completar una cuadra muy buena y muy compacta, una cuadra muy hecha a mi toreo y a mi concepto. Mas que de un caballo concreto te diría que el secreto de mi cuadra ahora mismo es el conjunto, los registros, el poder y la capacidad que tienen para imponerse unas veces a los toros y otras para acoplarse y crear momentos irrepetibles.
Después de tantos años en activo ¿cuál es la mayor ilusión de Andy Cartagena en este momento o que busca en el toreo a caballo en la actualidad?
Seguir triunfando, sorprendiendo e ilusionando al público. ¿Puede haber mayor éxito y mayor objetivo artístico?
En este 2025 se cumplirán 30 años que nos dejó, su tío, el maestro Ginés Cartagena. Sin duda alguna su gran referente…
Por supuesto, mi tío Gines fue todo un revolucionario, un torero único e irrepetible, un rejoneador hecho así mismo que marcó una época con una personalidad arrolladora. Un verdadero crack del toreo a caballo.
Enhorabuena y mucha suerte para la temporada.
“Gracias, un placer”.