DANIEL CRESPO
“Llego a la Copa Chenel en un momento muy bueno, estoy deseando poder demostrarlo"
El torero gaditano habla en exclusiva con Burladero en los días previos a su compromiso en Navas del Rey, dentro de las semifinales de la Copa Chenel, donde tiene puestas todas sus ilusiones.
Daniel Crespo es un torero muy esperado por los aficionados, por su corte, por su concepto clásico y puro como torero, pero también por que a lo largo de su carrera ha cosechado triunfos rotundos, sobre todo en su plaza, en el Puerto de Santa Maria. La Copa Chenel es un escenario perfecto para poder dar un salto importante en su carrera y dar motivos para ser uno de los nombres llamados a ese relevo generacional que tanto demanda el aficionado.
-Hola Daniel, torero. ¿Cómo te encuentras? Imagino que muy responsabilizado y con la ilusión por las nubes para afrontar la semifinal de la copa Chenel.
Me encuentro como dices con mucha ilusión, llego a esta semifinal en un momento muy bueno y estoy deseando de que llegue el sábado y poder demostrarlo.
¿Qué te dice el cartel? Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
Una oportunidad muy buena para seguir escalando hacia donde quiero llegar, ser figura del toreo.
Fuiste un nombre que los aficionados destacaron como un favorito a ganar esta edición, cuando se conocieron los participantes. De momento una brillante trayectoria en el certamen. Muy buenas sensaciones en Torres de la Alameda, dos orejas en Valdemoro…
Para mi es un orgullo que los aficionados tengan esa fe en mi, es lo que me motiva para dar lo mejor de mí en cada tarde de este certamen. De momento muy satisfecho por lo realizado hasta ahora, creo que he podido expresarme y dar una buena imagen con cada toro que he lidiado, pero sin duda todavía tengo muchas cosas que demostrar porque en este punto en el que me encuentro no sólo me basta con estar bien.
Entiendo que ver a toreros ahora ocupando lugares de privilegio y que en su día también pasaron por la copa Chenel, es una motivación grande y sobre todo supone una gran oportunidad.
Eso es señal de que este certamen está haciendo las cosas bien y esta teniendo mucha importancia en el mundo del toro. Y sin duda, como dices, es un aliciente para uno de saber de que si se hacen las cosas bien y de verdad, tienen su recompensa.
La presión también es grande, ¿cómo convive con ella Daniel Crespo?
Convivo bien con ella, necesito esa presión para crecer como torero, es la que me ayuda a mejorar, hace concentrarme en lo que quiero y me ayuda ha sacrificarme por lo que quiero.
Uno de los premios de este certamen, es torear en Madrid. Supongo que hacer el paseíllo en Las Ventas y confirmar alternativa, es la mayor ilusión posible. Además en la recién concluida feria de San Isidro, los toreros jóvenes, confirmantes y los tapados han dado una gran dimensión.
Sin duda Madrid es el objetivo y sueño de todos los toreros, y es el mejor premio que puede tener este certamen. Hay muchos toreros con muy buenas cualidades, que debido al momento que atraviesa la tauromaquia por la escasez de oportunidades, que están poco vistos y en el momento que le dan una oportunidad pues sorprenden. Yo soy uno de esos toreros que tiene muchas cosas que decir y se que en el momento que me den esa oportunidad que tanto estoy luchando por ella, la voy a aprovechar, sea en el Copa Chenel o fuera de ella.
¿Cómo se prepara Daniel Crespo, para esta gran cita?¿En el campo? ¿Toreo de salón?
Las dos cosas, pensando en el toro 24 horas, cada día mejorando y sacando lo mejor de mi tanto físicamente y técnicamente en los entrenamientos, y luego intentando hacer todo el campo posible. Todo ello de la mano de mi apoderado Luisito, que llevamos muchos meses trabajando muy duro los dos y ahora estamos viendo los frutos de esos esfuerzos.
Usted ha impactado en el Puerto de Santa Maria, cosechando triunfos de gran importancia, allí se doctoró, allí se aficionó viendo al que luego sería su padrino de alternativa, Morante.. y allí también se han hecho injusticias con usted, aunque también forma parte del camino y entiendo que también hace madurar.
El Puerto es mi plaza, es mi casa y allí tengo los mejores recuerdos de mi vida tanto fuera como dentro de mi faceta profesional. Allí tengo el recuerdo de mis mejores faenas y también como dices algunas injusticias, pero la plaza sigue ahí y yo sigo aquí, y lo que no es en un año, va a ser al siguiente, porque me lo he ganado.
Para quien no le conozca todavía , ¿cómo es Daniel Crespo como torero?¿ Que busca en el toreo? Siempre se destaca en usted su buen corte y su concepto.
Busco un toreo de mucho gusto y puro, siendo poderoso y los más completo posible.
Antes lo mencionaba, usted es apoderado por Luisito, un hombre que ha estado al lado de grandes toreros y que por el hecho de serlo también en su momento, puede ser una persona clave en su trayectoria.
Y lo está siendo sin duda, estoy sacando la mejor versión de mi mismo gracias a él y cosas que veía imposible antes de conocerlo. Por ahora yo lo se, y a medida que vayamos consiguiendo todo los que nos hemos propuesto ya lo irán viendo todo el mundo.
La persona también ha tenido que trabajar duro en otras cosas para que la llama del toreo pudiera seguir viva en usted. Hasta el punto de por la mañana trabajar y por la tarde vestirse de torero.
A medida que uno avanza en el vida tiene más obligaciones, a mi nunca se me han caído los anillos y ha habido momentos críticos que había que buscarse la vida. Estos últimos años mi vida era levantarme a las 4 de la mañana para trabajar hasta 2 de la tarde, y después entrenar hasta la noche. Ha sido muy duro porque es difícil compaginarlo, pero me ha ayudado ha tener más claro que es es lo que quiero y luchar más duro para conseguirlo.
¿En algún momento pensó en dejarlo? En que le faltara ilusión ante la injusticia de no tener contratos, que sin duda ha merecido en números mayores.
Te mentiría si te dijera que no, ha habido momentos en los que he tenido que parar para sanarme. Pensar en que jugarte la vida no sirve para nada es el pensamiento que más me ha costado superar.
Ahora el aficionado siente que estamos ante un relevo generacional y los jóvenes tenéis ante sí los focos de ocupar un sitio de importancia, quizá más que en años anteriores.
Si lo sienten los aficionados es porque tienen ganas, y sin duda es algo necesario para el bienestar de la tauromaquia para que siga perdurado.
Torero, mucha suerte. Me ha hecho mucha ilusión charlar con usted, le deseo todo lo mejor para el sábado, para el certamen y para la temporada.
Muchísimas gracias, el placer es mío, y enhorabuena por la labor tan importante que hacéis.