FERIA ABRIL 2025
Pepe Moral roza la Puerta del Príncipe con los 'Miuras'
Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández
Corrida seria de presentación y de comportamiento de la ganadería de Miura para cerrar la Feria de Sevilla. El mejor toro de sexteto fue el tercero, que sacó mayor nobleza y clase que el resto. También ofrecieron posibilidades aunque fueron muy exigentes el segundo y el quinto. La tarde fue de Pepe Moral, que sorteó un lote de toros con opciones pero al que había que apostarles y confiar mucho en ellos y en sí mismo para cuajarlos. Así lo hizo el torero de Los Palacios que consiguió dos faenas de mucha entrega, de compromiso, de verdad y de exposición. Los mató por arriba y cortó una oreja a cada uno de ellos, en el quinto con petición de la segunda. Los astados a los que se enfrentó Manuel Escribano fueron imposibles para el lucimiento, complicados y desarrollando sentido. Lo intentó el espada de Gerena, siendo silenciado en ambos turnos. Por su parte, Esaú Fernández realizó un quehacer importante, de peso al tercero de la corrida, el mejor miura de cuántos pisaron el albero maestrante esta tarde. Mejores fueron las series con la mano derecha. La espada le privó de pasear un trofeo. Saludó una ovación. Poco pudo hacer Esaú frente al sexto, salvo mostrar disposición y buena actitud. Silencio. Los seis toros fueron recibidos a portagayola por parte del matador correspondiente. Al final de la corrida, Pepe Moral salió a hombros por la puerta de cuadrillas
1º 'Pañolero', Nº 34 (Miura)
A portagayola se marchó Manuel Escribano para recibir al primero de la tarde, que se quedó debajo. No se entregó en el percal el animal de Miura, tampoco en el caballo de picar, con la cara alta, protestando y saliendo suelto. Se empleó más en el último encuentro con la cabalgadura. Buena labor con la vara Juan Peña. Con poderío y suficiencia colocó las banderillas sobre el morillo del cornúpeta el diestro de Gerena, sobresaliendo del tercio el tercero de los pares. Por el pitón izquierdo, presentó más peligro el burel miureño, metiéndose por dentro. Sin entrega el toro, que no pasaba por ninguno de los dos pitones. Desarrolló sentido conforme avanzaba la lidia. A la hora de la ejecución de la suerte suprema echó la cara arriba, sin dejarlo pasar a Manuel Escribano. Finalmente, se echó el astado de la "A" con asas. Silencio tras aviso.
2º 'Adobero', Nº 52 (Miura)
También se fue a la puerta de chiqueros Pepe Moral para saludar al segundo de la corrida. También de hinojos lo recibió en el tercio con una larga cambiada, saltando el toro al callejón. Por fortuna, sin consecuencias. Vibrante saludo con el percal del diestro de Los Palacios, que obedeció en esos primeros instantes. Buenos pares de banderillas del torero de 'Plata de Ley', Juan Sierra. Paciencia y suavidad en las muñecas de Pepe Moral en las primeras tandas de muletazos para darle confianza al 'Miura', que no estaba sobrado de fuerza. Templado, muy asentado, muy de verdad el matador hispalense, que cuajó una labor a más de mucho mérito, por ambos pitones. Planteamiento muy acertado de Pepe Moral que hizo que el burel sacara lo que llevaba dentro. Estocada contraria, haciéndolo todo el torero. Oreja.
3º 'Tahonero', Nº 33 (Miura)
Al igual que sus compañeros, también se fue a portagayola Esaú Fernández, continuando después con un buen recibo a la verónica, que repitió por abajo al percal que manejaba el torero de Camas. Buen comportamiento en varas del astado de Miura, siendo aplaudido el picador Francisco Romero. Buena lidia de Juan José Domínguez. Gran toro de Miura al que hilvanó un quehacer de mucho poder, de sometimiento Esaú Fernández, más exigente era el ejemplar miureño por el lado izquierdo. Fijeza, entrega, humillación y recorrido, sobre todo por el derecho, del toro, haciendo las cosas también con más clase. Labor importante, de peso de Esaú Fernández, que estuvo templado y llevando muy cosido en la muleta al cornúpeta de Miura. Media estocada perpendicular y dos descabellos. Ovación con saludos tras aviso y ovación al toro de Miura en el arrastre.
4º 'Panalero', Nº 64 (Miura)
Con limpieza libró la embestida del cuarto de la tarde en la larga cambiada a portagayola Manuel Escribano. No tenía demasiada fuerza el astado del hierro sevillano, que no se desplazaba en las telas. Quite por delantales de Pepe Moral. Gran tercio de banderillas de Manuel Escribano, con el último par al quiebro y al violín. Complicado el astado de Miura, que se frenaba al pasar por la jurisdicción del torero de Gerena, protestando por arriba, sin entrega alguna. Probaba y medía mucho al diestro, sin pasar. Lo intentó Escribano pero no cabía mayor lucimiento dada la condición de su oponente. Se puso muy complicado para entrar a matar el burel miureño. Silencio tras aviso.
5º 'Inopinado', Nº 49. (Miura)
Pepe Moral se fue, como hizo en el primero de su lote, a la puerta de chiqueros para saludar al quinto de la corrida. Hasta los medios se salió toreando a la verónica el diestro de Los Palacios para culminar con una media de rodillas en el platillo. Con chicuelinas al paso condujo Pepe Moral al astado al caballo de picar. Ovacionado el picador Juan Antonio Carbonell. Excelente lidia del torero de 'Plata de Ley', Juan Sierra, que llevó largo y de forma templada al de Miura. A más la faena de Pepe Moral, que cuajó una labor de mucha paciencia, de entrega, de ir convenciendo al animal a que rompiera hacia delante. Firme y muy templado Moral, toreando mucho con los vuelos, enganchando casi toques para evitar violentar al cornúpeta. Firmó tandas de muletazos de mérito, notables del matador de Los Palacios, que le hizo las cosas con verdad y pureza, siempre bien colocado. Gran estocada. Oreja con petición de la segunda.
6º 'Chocero', Nº 32 (Miura)
Una vez más, como había sucedido en los cinco toros anteriores, Esaú Fernández recibió a portagayola al que hizo sexto y último de la Feria 2025. Se dejó pegar el toro de Miura en varas. Poco recorrido del miureño en la muleta de Esaú Fernández, que estuvo firme y entrega, con buena actitud. La entrega que le faltó al burel la puso el matador camero, muy exigente el animal, defendiéndose. Lo intentó Esaú Fernández por los dos pitones, mostrando al respetable la condición del cornúpeta. Pinchazo, estocada corta desprendida y descabello. Silencio.
FICHA:
Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla).- Última de la Feria de Abril. Corrida de Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández. Entrada: Plaza llena en tarde agradable
Manuel Escribano, Silencio tras aviso y Silencio tras aviso;
Pepe Moral, Oreja Y Oreja;
Esaú Fernández, Ovación con saludos tras aviso y Silencio;
FOTOGALERÍA - ARJONA