CORPUS 2025
Martin Morilla se luce en el regreso de Murteira Grave
Reses de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla
La novillada de este 19 de junio en la Maestranza estuvo marcada por la vuelta a Sevilla de la ganadería de Murteira Grave, que regresaba al coso maestrante. En una tarde con altibajos en cuanto al juego del ganado, destacó con fuerza la actuación de Martín Morilla, que logró la única oreja del festejo gracias a una faena templada y clásica que conectó con el público. Los jóvenes novilleros mostraron actitud y entrega ante una materia prima exigente, en una jornada donde la voluntad superó, por momentos, las complicaciones del encierro portugués.
1º Enfurruñado. El primer novillo fue recibido con una correcta lidia en el caballo, lo que le valió los aplausos del público. Mostró casta y transmisión, sin facilitar la labor del torero, lo que dio aún más valor a la faena. Diego Bastos realizó una labor muy templada, destacando especialmente los pases con la mano derecha, lo que provocó que sonara la música en la plaza de la Maestranza. La faena fue construida con gusto y técnica, aunque el novillo fue perdiendo fuelle con el transcurso de la muleta. La estocada, de ejecución efectiva aunque algo trasera, fue suficiente para que el animal doblara. Vuelta al ruedo tras petición.
2º Aldrabao. En su presentación en la Maestranza, Fuentes Bocanegra no pudo destacar con el capote debido a un novillo poco colaborador. "Aldrabao" mostró falta de entrega desde los primeros compases, impidiendo cualquier intento de lucimiento. Tampoco con la muleta encontró opciones, ya que el animal, muy parado y sin transmisión, se quedó clavado en el ruedo sin ofrecer embestidas claras. Finalmente, tras no poder redondear faena, Bocanegra recurrió a la espada y logró una estocada efectiva. Silencio
3º Furrielo. El tercer novillo, un jabonero de excelente presentación, clase y bravura, permitió a Martín Morilla una destacada actuación. Desde el recibo con el capote se lució con verónicas al natural que arrancaron fuertes ovaciones. Con la muleta, especialmente por la derecha, logró pasajes de gran limpieza y compás, siempre acompañados por la música y el reconocimiento del público. Remató con una estocada eficaz que hizo caer al novillo sin demora. Oreja y ovación al novillo.
4º 3 Copas. El cuarto novillo comenzó con mejores intenciones que las que mostró al final, ya que su embestida se tornó áspera y deslucida. Antes del inicio del tercio de varas, se produjo la caída del picador y su caballo. Con la muleta, el sevillano demostró técnica y oficio, aunque el astado no ofreció opciones para el lucimiento. Falló con el primer intento con la espada y acertó al segundo. Silencio.
5º Pavaroti. El quinto de la tarde fue un novillo con fijeza pero falto de ritmo y entrega, lo que dificultó el lucimiento del debutante cordobés. El joven novillero saludó al público antes de iniciar su labor con la muleta, mostrando disposición y buenas formas. Aunque el astado no permitió una faena redonda, Bocanegra dejó algunos muletazos de calidad dentro de una actuación de correcta compostura. Silencio
6º Campanero. Martín Morilla cerró la novillada enfrentándose a un ejemplar exigente que no puso las cosas fáciles con la muleta. El joven mostró entrega, firmeza y mucha actitud, sin dejarse vencer por las dificultades del astado. Remató su actuación con una buena estocada. Silencio
FICHA:
Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla).- Festividad del Corpus. Novillada con Picadores de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla. Entrada: Media plaza
Diego Bastos, Vuelta al ruedo y Silencio;
Fuentes Bocanegra, Silencio y Silencio;
Martín Morilla, Oreja Y Silencio;
FOTOGALERÍA - ARJONA