CORPUS 2025

Roca Rey sale a hombros en la corrida del Corpus de Toledo

El peruano desorejó al noble segundo, único buen toro del mal encierro de Daniel Ruíz. Morante dejó los pasajes más toreros de la tarde, ante un nulo lote, cortando una oreja llena de sabor. Tomas Rufo también tocó pelo con el cierra plaza, que duró muy poco.
jueves, 19 de junio de 2025 · 13:32

 

1. Sevillano. Primero de la tarde de Daniel Ruiz, de buena estampa y preciosa cara, Morante de la Puebla le dio un recibo por verónicas, muy templadas y clásicas, en donde el toro apenas pasó ni se empleó. Puyazo largo y en buen sitio recibió el astado, el cual se dejó pegar.

En tablas recibe al toro Morante por doblones, una trinchera, molinete y un buen cambio de mano. En los medios se pone con el de Daniel Ruiz, al natural, de menos a más, provocando la embestida del toro, la cual es deslucida y sin clase, logra sacar algún buen natural. Sigue con la derecha mientras la música suena, cinco derechazos, en un palmo, por abajo y sacando muletazos de mucha profundidad, pese a la condición de su rival. Ya con el animal a menos le da otras dos tandas donde destaca un molinete invertido hilado de forma torerisima a uno de pecho. Epílogo con dos naturales de bandera y otros dos de pecho. Espadazo entero caído. Ovación con saludos para Morante y pitos en el arrastre.

2. Mocito. Anovillado pero con buena cara el segundo de la tarde, salió suelto y distraído hasta que Roca Rey le paró con cuatro verónicas y una media en el centro del ruedo, de buen ritmo y calado en los tendidos. Todo un simulacro la suerte de varas en donde apenas se marcó al toro, el cual se cayó tras la pelea en el caballo. Quitó Roca Rey por gaoneras, muy apretadas y emocionantes, llevándose una ovación por parte del respetable.

Roca Rey, de azul y oro, brinda a Toledo y en el tercio de rodillas llama al toro, un par de pecho, cuatro derechazos y dos arrucinas de mucho ajuste que pone a la plaza en pie. Ya en los medios y de pie, sigue por la derecha en dos tandas ante el enclasado toro, lo mejor los de pecho y el gran trazo del peruano con la muleta, que lleva siempre a su rival muy toreado por abajo. Por el izquierdo prueba al de Daniel Ruiz, el cual tiene menos clase y transmisión por ahí, pero el resto lo pone Roca, que se faja con el toro en las cercanías, dejándose llegar los pitones a la taleguilla. Final clásico del peruano con circulares invertidos y derechazos a un palmo del toro, los cuales sirven para incendiar a los tendidos. Estoconazo en lo alto un pelo atravesado y tendido, aviso, y buen golpe de descabello. Dos orejas tras aviso para Roca Rey y ovación en el arrastre.

3. Sevillano. A puerta gayola se marcha Tomás Rufo para recibir al tercero de la tarde, muy limpia la larga cambiada de rodillas que hila a un largo recibo por delantales. Buena pelea dio el toro en el caballo, empujando con la cabeza abajo y los riñones, se le pegó bastante pero en buen lugar. Saludaron ovación Andrés Revuelta y Fernando Sánchez tras un buen tercio de banderillas.

Brinda Tomás Rufo al matador toledano Álvaro Lorenzo, y en la ralla del tercio inicia su obra, con derechazos a media altura, midiendo al toro que no andaba muy sobrado de fuerzas, le aprieta en la siguiente, con muletazos por abajo y profundos cuajando una buena tanda, tras eso el animal, se siente podido, comenzando a protestar y a costarle pasar, rápidamente, ante la condición del astado, Rufo se da un arrimón, intentando sacarle todo el jugo al toro. Pinchazo y estocada contraria en lo alto. Ovación con saludos para Tomás Rufo.

4. Bis. Alfarero. Colorado oscuro el cuarto de la tarde, primer sobrero de Daniel Ruiz, dos verónicas de buena linde y el animal se va desatendido, luego le prueba sin éxito ante el nulo empleo del animal. Puyazo largo y con saña buscando devolver al animal pero, para desgracia de Morante este no se cayó.

Sentado en las tablas inicia la faena muletera Morante, cuatro ayudados por alto, en las cercanías, no cabía ni un alfiler entre toro y torero, se levanta, le receta un molinete invertido, uno de pecho y un natural eterno para poner de pie a Toledo. Se saca al toro a los medios, muy parado el animal, costándole pasar, buenos derechazos de Morante, de buen trazo y hondura, tragando las desordenadas embestidas del sobrero. El culmen de la faena llega al natural, en dos tandas largas, de uno en uno, siempre en el sitio y buscando vaciar las embestidas del sosete animal por detrás de la cintura, hubieron varios naturales eternos, de un relajo y ajuste asombrosos, cerrando su obra con un desplante muy torero y añejo, tocando los pitones del astado. Epílogo por molinetes, de mucho ajuste y torería y un derechazo largo y despacio. Estoconazo algo caído y contrario pero de muy buen efecto. Oreja con petición de segunda para Morante de la Puebla.

5. Lorito. Toro negro, de buena lámina aunque algo anovillado, le recibe Roca Rey en un largo saludo por verónicas y delantales donde el animal pasa sin emplearse. Puyazo medido para dejarse entero al toro, el cual, como toda la corrida, no tenía mucho fuelle. Tras un par de muletazos donde el animal pierde las manos, este se raja y Roca Rey, ante la imposibilidad de lucimiento y, con criterio, se marcha a por la espada. Media estocada efectiva. Silencio para Roca Rey y pitos en el arrastre.

6. Andaluzo. Extenso recibo de capa del talaverano Tomás Rufo al feote cierra plaza, por verónicas muy clásicas y ceñidas. Como todo el encierro, el toro se dejó pegar en el caballo, el cual recibió un único puyazo medido. Buen quite por verónicas de Rufo, también muy templadas y despacitas

Brinda Tomás Rufo a Toledo y en el tercio inicia su obra al natural, tirando de la enclasada embestida del animal. Deslució la tanda que el animal le desarmara en el remate. Rufo siguió con su toreo clásico, en muletazos por la derecha de ritmo muy despacio, con aroma y sabor pero, por ponerle una pega, muy despegados del animal. Fue alternando de pitones durante toda la faena, siempre dejando esos detallitos pero sin llegar a romper la faena por la condición del astado, que se fue apagando hasta acabar rajandose, ahí, pegado a tablas, se dió un último arrimón el talaverano. Espadazo trasero, tendido y bajo. Oreja para Tomás Rufo con petición casera de segunda, bien por el presidente al aguantar la petición.

FICHA:

Toledo (Toledo).- Festividad del Corpus. Corrida de Toros de Daniel Ruíz para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo. Se atrasa el paseíllo unos minutos hasta que termine de entrar todo el público. Lleno de "No hay billetes". Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en honor a Manuel Lozano, después del minuto, sonaron los acordes del himno de España.

Morante de la Puebla, Ovación con saludos y Oreja;

Roca Rey, Dos orejas y Silencio;

Tomás Rufo, Ovación con saludos y Oreja;

Incidencias: Devuelto el cuarto de la tarde por inválido, toro al que Morante le recibió con dos faroles de mucho arte, chicuelinas templadisimas y una gran media en el centro del ruedo. El animal no aguantó la lidia, perdiendo las manos varias veces tras el paso por el caballo, pidiendo incluso el pañuelo verde el propio Morante. Se lidiará en su lugar Alfarero, sobrero de la ganadería titular de Daniel Ruiz.

 

FOTOGALERÍA - ANTONIO CATALÁN

 

Sorteo:

La corrida de toros de Daniel Ruiz que esta tarde protagonizará en Toledo el festejo del Corpus, ya ha sido sorteada y enchiquerada en los corrales de la plaza. Será estoqueada por Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.

El ambientazo en la ciudad imperial es máximo y no queda una sola entrada en taquillas desde hace 48 horas. El festejo dará comienzo a las 19:30 horas.

 

 

 

 

 

Más de