TAL DÍA COMO HOY... 10 DE DICIEMBRE DE 1967

Mérida tiene otra plaza

martes, 10 de diciembre de 2024 · 06:10

La ciudad venezolana de Mérida tuvo una nueva plaza de toros, con capacidad para 16.000 espectadores, desde el 10 de diciembre de 1967, fecha en la que se inauguró el recinto. Fue en un festejo matinal en el que se lidiaron toros de la ganadería colombiana de Benjamín Rocha. El primer toro en salir al ruedo tuvo por nombre “Merideño”, marcado con el número 608 y correspondió a César Faraco, que fue ovacionado al concluir la faena, igual premio que obtuvo en el cuarto. Manuel Benítez “El Cordobés” también fue ovacionado en sus toros y Francisco Rivera “Paquirri” cortó la primera oreja que se concedía en el nuevo coso y única en el festejo, tras pasaportar al tercero de aquella mañana, “Campanero”. En el sexto fue ovacionado. Ese mismo día hubo otro festejo por la tarde. El ganado llevó el hierro del colombiano Pepe Estela. Abría cartel el rejoneador Juan Cañedo, que fue premiado con una oreja; Julio Aparicio paseó una de su primero, Curró Girón cortó otra en su segundo turno, siendo el triunfador de la tarde Paco Camino que le cortó las dos orejas al que sorteó como primero de su lote. Fue el primer diestro que salió a hombros por aquella nueva Puerta Grande.

 

Mérida tiene otra plaza