OBITUARIO
Adiós a un personaje: ha muerto Diego Bardón
Ayer falleció en Zafra, a los 83 años, el polifacético torero extremeñoNacido en Fuente del Maestre en 1941, toreó varias temporadas como novillero pero nunca llegó a tomar la alternativa.
Toreó con melena suelta, con dos muletas y una tarde hasta abandonó el ruedo a la par que el toro porque se lanzó en plancha sobre el morlaco cuando lo arrastraban las mulillas… Amigo de Fernando Arrabal, Topor y Alejandro Jodorowsky, que lo declararon ‘torero pánico’ y componente de ese movimiento artístico emparentado con el surrealismo.
Fue luego apoderado de Luis Reina, siendo el primero que se atrevió a que un torero llevase publicidad en el traje de luces y se inventó la llamada “corrida flamenca”, montando un espectáculo en el que Camarón de la Isla le cantó a Curro Romero mientras toreaba y José Mercé hizo lo propio con Rafael de Paula.
Fue, además, un gran atleta, participó en 15 ediciones de la maratón de Nueva York en la que, por un gesto de agradecimiento a una chica que le ofreció una botella de agua durante la carrera, comenzó a correr de una forma cuanto menos original: de espaldas a la meta. Hasta en cinco ocasiones repitió esta hazaña en la prueba neoyorquina.
También escribió un libro, junto a Raúl del Pozo: Un ataúd de terciopelo…para un mito de papel, en el que se repasaba la vida leyenda y hazañas de Manuel Benítez “El Cordobés”.