TEMPORADA 2024

Carteles para Algemesí

viernes, 26 de julio de 2024 · 10:18

El jueves 25 de julio, la Comisión Taurina de Algemesí presentó los carteles de su próxima feria de novilladas, la tradicional “Semana de Toros”, que este año se celebrará del 21 al 29 de septiembre y que estará compuesta por 10 festejos taurinos: siete novilladas picadas (cuatro de ellas mixtas con la participación de un rejoneador), dos sin picadores, una clase práctica y un festejo de rejones.

La composición del serial es la siguiente:

Sábado 21: novillos de Rehuelga para Bruno Aloi y Mariscal Ruiz.

Domingo 22: novillos de Cebada Gago para Pedro Gallego y Cid de María.

Lunes 23: novillada sin picadores de José Cruz para Marco Polope (Escuela Taurina de Valencia), Juan Zamora (de Albacete), Olga Casado (de Madrid), Jaime de Pedro (de Atarfe, Granada) y Juan Pablo Ibarra (de Colmenar Viejo, Madrid).

Lunes 23 a las 23:30 h: novillada sin picadores de Nazario Ibáñez para Bruno Gimeno (Escuela Taurina de Valencia), Marcos Adame (de Barcelona), Sergio Moreno (de Toledo), Ian Bermejo (de Castelló) y Valentín (de Nimes).

Martes 24: novillos de Jandilla para Alejandro Chicharro y Aarón Palacio, y un novillo para rejones de Hnos. Serrano para Ana Rita.

Miércoles 25: novillos de Moreno Pérez Tabernero para Nek Romero y Juan Alberto Torrijos (que debutará con picadores), y un novillo para rejones de Hnos. Serrano para Pablo Donat (de Ontinyent).

Jueves 26: novillos de Dolores Aguirre para Jesús de la Calzada y Mario Arruza, y un novillo para rejones de Hnos. Serrano para Sebastián Fernández.

Viernes 27: novillos de San Isidro para Adrián Centenera y Javier Zulueta, y un novillo para rejones de Toros de Tenorio para Sebastián Fernández.

Sábado 28: novillos de Lagunajanda para Nek Romero y Tomás Bastos.

Domingo 29: novillos de rejones de Campos Peña para Andrés Romero y Ferrer Martín (que sustituye a Juan Manuel Munera, anunciado inicialmente en el cartel pero que ha decidido cortar la temporada).

Además, en el mismo acto se presentó el IV Certamen de la Federación Taurina Valenciana que se celebrará por tercer año consecutivo en Algemesí, una clase práctica para alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia con erales de López Gibaja en la cual, el domingo 22 a las 11:30 h. con entrada gratuita, tomarán parte Luis Pizarro, Israel Guirao, Hugo Masiá, Iker Rodríguez y Juan de Rocío, los últimos tres vecinos de la localidad.

El presidente de la Comisión Taurina, Alberto Fernández, destacó el esfuerzo que ha supuesto confeccionar el cartel teniendo en cuenta que muchos de los principales nombres del escalafón novilleril toman la alternativa antes de la celebración de la feria, así como la elección de las ganaderías en un año en el que resulta evidente la escasez de novillos en el campo.

También explicó que la inclusión dos tardes del rejoneador Sebastián Fernández se debe a haber sido el triunfador de la última edición del ciclo, y subrayó el interés que han levantado Nek Romero, que será el único novillero en hacer doblete, y Juan Alberto Torrijos, que debutará con picadores. Por último, animó a los aficionados a participar en todos los actos que darán inicio con el chupinazo del viernes 20 de septiembre a las 21:00 h.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Javier Sanchis, recordó que hace sólo unos meses se encontró un documento de 1601 que constata que ya en esa fecha la celebración de los toros era algo tradicional en Algemesí, y destacó la participación de los novilleros de la localidad Nek Romero y Juan Alberto, y de los becerristas Hugo Masiá, Iker Rodríguez y Juan de Rocío, lo que le da un especial sabor local a la feria de este año. Además se congratuló de que Juan Vilches, un artista del municipio, haya sido el ganador del concurso de carteles y que su obra sirva para anunciar la feria 2024.

Sanchis alentó a la ciudadanía a disfrutar de buenas tardes de novilladas, buenos conciertos nocturnos y también del “III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón” y del “I Concurso Gastronómico de rabo de toro” que se celebrarán durante la feria.

 

Más de