FERIA HOGUERAS 2025
Una cita cumbre, la mejor feria del lustro en Alicante
Bajo el cielo mediterráneo que anuncia las inminentes Hogueras de San Juan, la Plaza de Toros de Alicante se prepara para erigirse, un año más, en epicentro vibrante de la tauromaquia.
La presentación oficial de los carteles para la Feria 2025 no solo desvela un ambicioso programa de nueve festejos, sino que confirma las altas expectativas, posicionando este ciclo como uno de los más relevantes y completos del último lustro en el coso alicantino.
Se trata de una estructura ferial tejida con hilos de maestría consolidada, el anhelo por regresos esperados y el ilusionante destello de la nueva generación; una cita destinada a insuflar pasión a la ciudad y elevar el arte taurino a su máxima expresión.
El Compromiso del Hijo Pródigo:
José María Manzanares por partida doble.
Manzanares, figura emblemática de esta tierra, reafirma su profundo vínculo con Alicante.
Su decisión de anunciarse en dos tardes es un gesto de compromiso que ratifica un idilio perenne con su afición.
Cada actuación de Manzanares en este ruedo, es un acontecimiento, una exhibición de la tauromaquia elegante y poderosa que lo sitúa en la cima del escalafón.
El Regreso del Arte:
Morante de la Puebla en Alicante.
La expectación de la afición alicantina culmina con la confirmación de la vuelta del torero sevillano.
Su retorno al coso alicantino, tras la ausencia de los años anteriores, dónde se le espera con ilusión.
Es un reencuentro cargado de significado con una plaza que le profesa profunda admiración y un público ávido de la singular magia de su toreo.
Se le espera con el respeto intacto y la esperanza renovada de presenciar esa tauromaquia pura y atemporal.
Su presencia es garantía de instantes de máximo interés.
La Revalidación de una Gesta:
Manuel Escribano y los Victorinos.
El eco de la épica encerrona, de Manuel Escribano con los toros de Victorino Martín del pasado año, aún resuena. Un torero que inscribió su nombre en la historia reciente de esta plaza, regresa al coso alicantino, pero esta vez, en solitario, con seis astados de esta legendaria ganadería.
Un acto de gran compromiso torero y un desafío cargado de significado para una afición que le espera nuevamente con los brazos abiertos.
Constelación de Figuras y una despedida emotiva:
La feria se engrandece con figuras indiscutibles: la impactante tauromaquia de Roca Rey; la pureza clásica de Juan Ortega; el arte profundo de Alejandro Talavante; la entrega de Sebastián Castella; la solvencia de Daniel Luque; la frescura de Tomás Rufo, y el pundonor de Samuel Navalón, aseguran tardes de máxima intensidad.
Además, Alicante, será testigo de la emotiva despedida de los ruedos de Cayetano, cerrando un capítulo importante en una plaza significativa para él.
El Futuro Llama a la Puerta en el coso levantino:
Debuts y confirmación taurina de la juventud que buscan su sitio en la tauromaquia.
El esperado debut, como matador de toros ,después de la alternativa de Marco Pérez, cuyo extraordinario talento como novillero regresa ahora con la responsabilidad de ser ya doctorado.
Alicante aguarda con interés la confirmación de su prometedor porvenir en el mundo del toro.
Asimismo, el coso vibrará con el debut con picadores del joven local, Javier Cuartero, encarnando la continuidad de la rica tradición taurina alicantina.
Junto a él, Borja Escudero buscará consolidar su sitio, tras triunfar en el ciclo de novilladas de la comunidad valenciana, en el que se llevó el premio al mejor novillero y Kevin Alcolado que regresa a su plaza, otro año más, para demostrar su perseverancia y ambición y que está para quedarse, buscando su sitio en el escalafón .
El arte del rejoneo brillará con un cartel de lujo:
La maestría de Diego Ventura; la energía del ídolo local Andy Cartagena; y la elegancia de Lea Vicens, componen una terna que garantiza una tarde de rejoneo espectacular.
La Cantera Asegurada:
El futuro tendrá su espacio los días 26 y 27 de junio, con dos clases prácticas (reses de El Montecillo y Aida Jovani) para los aspirantes de la Escuela Taurina de Alicante y de otras escuelas de la geografía .
Una Cita Ineludible con una Añoranza Presente:
La Feria Taurina de Hogueras 2025 se perfila, sin duda, como un acontecimiento trascendental en el calendario taurino nacional y se erige como una de las citas más completas y atractivas del último lustro en Alicante.
Un escenario donde tradición y vanguardia se fusionan.
No obstante, la afición alicantina no puede evitar echar en falta la tradicional mini feria que solía celebrarse en agosto en este coso, con motivo de la festividad de la patrona Ntra. Sra. la Virgen del Remedio.
Un ciclo más breve, pero de gran arraigo, que complementaba la temporada estival.
Expresamos nuestro deseo de que la empresa considere su reincorporación al calendario en próximas ediciones, recuperando así una fecha valorada por el público.
Mientras tanto, Alicante ya cuenta los días, para que su corazón vuelva a latir al compás inconfundible de clarines y timbales, celebrando su fiesta grande, Las Hogueras de San Juan, también en su plaza de toros.
Los Carteles de la Feria de Hogueras 2025:
Viernes, 20 de junio: Novillos de Pedraza de Yeltes para Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero (debut con picadores).
Sábado, 21 de junio: Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón.
Domingo, 22 de junio: Toros de Núñez del Cuvillo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez.
Lunes, 23 de junio: Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano (despedida).
Martes, 24 de junio: Toros de Zacarías Moreno para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.
Sábado, 28 de junio: Seis toros de Victorino Martín para Manuel Escribano en solitario.
Domingo, 29 de junio: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens (rejones).