SAN ISIDRO 2025
Un San Isidro muy mediocre
Una vez pasada la jornada de reflexión obligatoria y, de paso, la resaca "post Morante" llega la hora de echar la vista a atrás y analizar lo que ha sido la feria más importante del año. Para sorpresa de nadie, haciendo números, revisando notas, releyendo crónicas, resulta que la feria de San Isidro 2025 ha rondado en la mediocridad absoluta en cuanto a los espadas, quitando a Morante de la Puebla y las pinceladas que nos dejaron Uceda Leal y Fortes.
Para hacer este artículo intentaré meter en tres grupos a toreros formados bajo mi opinión, excluyendo los tres mencionados previamente que para mi sería el cartel de triunfadores:
-Figuras suspensas: Daniel Luque, Juan Ortega, Manzanares y Perera. Este grupo de matadores, los cuales hacen cuarenta o más paseillos durante la temporada, han tenido un paso por la feria suspenso. Sobre todo los dos primeros, de los cuales los aficionados teniamos fe guardada en ellos y realmente, en sus dos tardes de cada uno, pudimos ver a dos diestros sin ideas, sin ese pellizco que todos sabemos que tienen, si acaso se salva algo es algun detallito de Juan con el capote, sin ser nada extratosférico. De los dos últimos tampoco es que esperasemos mucho más.
-Figuras aprobadas: Talavante, Castella, Roca Rey, Pablo Aguado. En este grupo tenemos esas figuras que han tenido un paso por San Isidro decente, entre un suficiente y un bien. Empezando por Talavante que le han dado el premio a triunfador de la feria por la puerta grande que cosechó en la primera tarde del serial, la cual, fue bochornosa. La faena del diestro extremeño ante el toro de Victoriano del Río fue de pueblo, buscando el aplauso facil del público ocasional, rozando lo chavacano. Por destacar algo de aquella faena podemos decir que hubo un inicio y una primera tanda de mucha calidad pero luego todo se diluyó, es sin duda, una de las puertas grandes mas baratas que yo recuerdo. En cuanto a los otros tres espadas se salvaron de un claro suspenso con su último toro de la feria todos, el francés haciendo una faena muy seria y ligada a un animal de Jandilla, en donde si la espada cae bien hubiese cortado una oreja a ley, los otros dos matadores cortaron una oreja por coleta, las cuales, sin ser rotundas, no molestaron puesto a que vinieron acompañadas de dos estoconazos en lo alto y de un par de muy buenas tandas. Me dejo sin mencionar a Emilio de Justo y a Borja Jiménez ya que vuelven este domingo con la de Victorino Martín pero sin duda que su paso por el serial isidril es de aprobado.
-Toreros "tiesos" que merecen volver: No me gusta nada la palabra "tieso" pero era la mejor forma de resumir este apartado, ya que son aquellos toreros que han venido una tarde y que torean bastante menos de lo que se merecen. Aquí metemos sin ninguna duda a Victor Hernández, Clemente, Morenito de Aranda, Fonseca, Gómez del Pilar, Juan de Castilla y Rafa Serna. Destacar este último que practicamente sin torear en dos años vino a Madrid y demostró un gran toreo de capa y un concepto muy puro y de verdad con la muleta, cortó una de las orejas de mas peso.
En el apartado ganadero me gustaría destacar a "Frenoso" de Victoriano del Río y a "Brigadier" de Pedraza de Yeltes. En cuanto a encierros sin ninguna duda el encierro más completo se lo llevó Jose Escolar, muy cumplidora en varas y de grandes opciones en el último tercio. Como ganaderias muleteras pero sin cumplir en varas destacar la corrida de Jandilla y la de Lagunajanda, la cual no tuvo ninguna suerte con los espadas encargados de matarla.
Por último me gustaría dar mis propios premios de San Isidro 2025. -No cuento la corrida de la beneficiencia dentro del serial-
Triunfador de la feria: Desierto
Mejor faena: Morante de la Puebla
Mejor rejoneador: Diego Ventura
Torero revelación: Rafa Serna
Mejor estocada: Roca Rey
Mejor picador: Borja Lorente
Mejor brega: Raúl Ruiz
Mejor banderillero: Iván García
Mejor toro: "Brigadier" de Pedraza de Yeltes
Mejor ganadería: Jose Escolar