CARTELES

Bilbao reduce la semana grande: presentadas las corridas generales 2025

viernes, 4 de julio de 2025 · 13:58

En tiempos de incertidumbre para muchas ferias, Bilbao toma una decisión valiente: reformular su semana grande desde una visión moderna y estratégica, sin renunciar a su esencia. La empresa BMF y la Junta Administrativa de Vista Alegre han pactado una reestructuración del ciclo taurino que supone un punto de inflexión: cinco corridas, una novillada picada y dos clases prácticas para seguir siendo Bilbao, pero con otra arquitectura.

En apariencia, puede parecer una reducción. En el fondo, es una redefinición de prioridades. Se trata de concentrar, no de recortar; de seleccionar, no de renunciar. Porque cuando el criterio prima sobre la cantidad, el resultado puede ser más potente. En Bilbao, la exigencia del público no admite carteles de trámite. Aquí, cada tarde debe tener sentido. Y eso, en los últimos años, se diluía entre el desgaste del formato tradicional. Ahora, la apuesta es clara: menos días de corrida, pero con más intensidad y foco.

El toro sigue siendo el eje de todo. La vuelta de Fuente Ymbro, triunfadora en la pasada edición, así lo confirma. Pero hay más. Hay diversidad de encastes, afán por mantener el nivel ganadero que siempre ha exigido esta plaza, y voluntad de no caer en la homogeneidad. En un momento en que el monocultivo Domecq ha copado las ferias, Vista Alegre sigue apostando por la variedad: Santa Coloma, Atanasio, Conde de la Corte, Murube… Una señal de respeto a su historia y a su afición.

Y en cuanto al escalafón, la feria reúne a las principales figuras del momento. Morante, en uno de sus años más completos, será eje del ciclo. Roca Rey, indiscutible protagonista de la temporada, pondrá el punto de emoción contemporáneo. Talavante, Borja Jiménez, Fortes… nombres que conjugan atractivo, verdad y expectación. El equilibrio entre lo consagrado y lo emergente también se cuida. Bilbao quiere presente, pero con mirada al futuro.

Ese futuro, precisamente, se cuela de lleno en el ciclo con la integración del Memorial Iván Fandiño, que alcanza su cuarta edición y entra por primera vez en la estructura oficial de la Aste Nagusia. Las clases prácticas programadas como semifinal y final son más que un guiño simbólico: son una herramienta de siembra. Y honrar la memoria de un torero como Fandiño a través de los que vienen es tan coherente como necesario.

En definitiva, Vista Alegre no ha reformado su feria por resignación, sino por ambición. La fidelidad de su público merecía una revisión seria del modelo. Y las nuevas generaciones, a las que tanto cuesta atraer, necesitan propuestas con sentido, formato y contenido. Esta nueva feria no lo apuesta todo a la nostalgia ni a la costumbre: quiere ser útil, sólida y proyectada al porvenir.

Bilbao ha hablado. Y lo ha hecho desde la convicción, no desde la urgencia. En el mapa taurino, aún hay plazas capaces de tomar decisiones estructurales pensando en el largo plazo. Y eso, en este momento, ya es una buena noticia.

Feria de Bilbao 2025 – Corridas Generales (Aste Nagusia)

Sábado 17 de agosto
– Novillada con picadores
Sergio Sánchez, Javier Zulueta y Martín Morilla
Novillos de La Purísima

Lunes 19 de agosto
Damián Castaño, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo
Toros de Dolores Aguirre

Martes 20 de agosto
Guillermo Hermoso de Mendoza, Emilio de Justo y Borja Jiménez
Toros de Fermín Bohórquez y La Quinta

Miércoles 21 de agosto
Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado
Toros de Victoriano del Río

Jueves 22 de agosto
Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez
Toros de Garcigrande

Viernes 23 de agosto
Paco Ureña, Fortes y Fernando Adrián
Toros de Fuente Ymbro