COLOMBIA

Hoy Cali

jueves, 26 de diciembre de 2024 · 11:59

Feria 68 de Cali. Diecisiete matadores. Cuatro de novillos, trece de toros, de los cuales siete colombianos, seis españoles, dos mexicanos, un francés y un venezolano.

En orden de presentación: Antonio Ferrera, Luis Bolívar, Fernando Adrián, Luis Miguel Ramírez, Bruno Aloi, Arturo Cartagena, Cristian Restrepo, Sebastián Castella, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo”, Guillermo Valencia, Luis Miguel Castrillón, Juan Hernández, Manuel Escribano, Román y Jesús Enrique Colombo.   

Enfrentarán treinta y cinco bravos de cinco hierros nacionales: Ernesto Gutiérrez, Paispamba, Las Ventas, Salento, y el debutante Campo Real. No habrá monoencaste. Aunque en mayoría las estirpes Domecq alternarán con las Murube y Santacoloma.

Toros y toreros que serán los protagonistas del más reciente capítulo en una de las más caras y largas tradiciones de la ciudad; la fiesta de los toros. Documentadamente, al menos desde 1560. Veinticuatro años después de su fundación por el castellano Sebastián de Belalcázar.

Muchas plazas, tuvo antes de esta que inaugurara el 28 de diciembre de 1957 a las tres de la tarde. Con más que lleno, sol tenaz y calor quieto. Cuando los alguacilillos Florencio Castillo y Ricardo Ceballos cruzaron el ruedo y tras ellos, montera en mano todos, “Joselillo de Colombia” de azul, Gregorio Sánchez de verde, Joaquín Bernadó de nazareno, seguidos por sus atildadas cuadrillas...

Presidía Carlos Garcés (alcalde). “Resoplón” Nº 14 de Clara Sierra (procedencia Santa Coloma vía Mondoñedo), abria la corrida. Melanio Murillo colocaba la primera vara y “Joselillo” brindaba a Paz Borrero… Bueno, esta tarde a las cuatro…

Carteles:

Jueves 26. Antonio Ferrera, Luis Bolívar, Fernando Adrián; toros de Ernesto Gutiérrez.

Viernes 27. (Novillada) Luis Miguel Ramírez, Bruno Aloy, Arturo Cartagena y Cristian Restrepo; utreros de Paispamba.

Sábado 28. Sebastian Castella, José María Manzanares, Luis Bolívar, Alejandro Talavante; toros de Las Ventas.

Domingo 29. (Festival) Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo”, Guillermo valencia, Luis Miguel Castrillón y Juan Hernández; machos de Salento.

Lunes 30. Manuel Escribano, Román, Jesús Enrique colombo; toros de Campo Real (debut).

Otra tradición (más reciente), la radio torera. El grupo de “Los maestros del ruedo” vuelve al callejón de Cañaveralejo para llevar todas las incidencias de la Feria. Jaime Fernández, Hernando “El Fito” Hurtado, Carolina Baquero, Diego Galvis y Jorge Arturo Díaz cubrirán como siempre los preliminares, desarrollo toro a toro y epílogos de las corridas, en directo para la audiencia local por el dial 99.5FM, y para la nacional e internacional “en vivo” por www.clicklatino.com.co Las transmisiones irán desde las 15:00 (hora colombiana -5 Greenwich), del 26 al 30 de diciembre.

 

 

Más de