COLOMBIA
Manizales culto y cultura
Todas las plazas como todas las personas son únicas, pero esta Monumental de Manizales, con su autenticidad por bandera, es una de las más conspicuas del mundo. Posada en el filo de la cordillera a dos mil doscientos metros de altura, mirando hacia un abismal paisaje que se pierde en lejanías los días despejados o se vela en bruma dando a la corrida un aire fantasmal…
Ruedo gris. Líneas naranjas. Puertas altas. A su empinado graderío se accede por arriba, por las filas superiores. Hay que descender buscando el puesto y luego ascender para salir. Allí, la música tiene carácter protagónico. En especial el pasodoble “Feria de Manizales”. Reservado para faenas excepcionales y compuesto por el catarrojense (Valencia) Juan Mari Asens, saxofonista del Empastre, y letrado por “el poeta de las ferias” el belemita (de Belén de Umbría, Caldas) Guillermo González Ospina, fallecidos ambos.
A partir de mañana domingo 5, el histórico hierro Mondoñedo, fundador de la plaza, evocadoramente abrirá el capítulo 70 ferial, en corrida mixta; novilleros triunfadores: Luis Miguel Ramírez “Kalío” y Ánderson Sánchez, junto a los alternativados Manuel Libardo José Luis Rodríguez (rejoneador).
En los siguientes días, y hasta el sábado 11, quince connotados lidiadores: los españoles Antonio Ferrera, David Galván, Román, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Alejandro Talavante y Enrique Ponce quien se despide aquí de Colombia. El francés Sebastián Castella. Los nacionales, Luís Bolívar (reciente triunfador de la feria de Cali), Juan de Castilla, José Arcila (manizaleño), Juan Hernández, Cristóbal Pardo y el novillero Felipe Miguel Negret, enfrentarán reses de Dosgutiérrez, Santa Bárbara, Las Ventas, Juan Bernardo Caicedo y Ernesto Gutiérrez. Encantes repetidos, Murube-Santacoloma y Domecq.
Será una efeméride, un cumpleaños, una fiesta otra vez, pero también dadas las circunstancias actuales, une proclama del bastión taurino de Colombia por la libertad de cultural, conciencia y culto en nuestro país.