MADRID
¡Qué sabrás tú...de toros!, de Federico Arnás, se presenta en Madrid
La última obra de Federico Arnás se ha presentado en el Ateneo madrileñoTan amena fue la presentación del libro de Federico Arnás “¡QUE SABRÁS TU… DE TOROS!”, como promete ser su lectura. El acto tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, que ha vuelto a ser taurino, gracias a la organizadora de la presentación Brígida de Fez y al director de la biblioteca de la institución Pedro López Arriba, que abrió el acto.
En primer lugar, el autor preguntó a sus acompañantes en la mesa: el matador de toros Paco Ureña, el periodista Juan del Val y el editor David González, por su afición. Federico confesó que admira mucho a Paco Ureña por su valor y su verdad, tanto en el ruedo como en la calle, y el torero mostró su profunda sinceridad y sabiduría en sus intervenciones. “Para mí lo más importante en el mundo es la familia -sobre todo su hija Cataleia-, pero jamás puedo dejar que mis seres queridos perjudiquen mis obligaciones en el ruedo.” Recordó que el toro más fiero al que se había enfrentado en su vida fue “Pastelero” de la ganadería de Victorino Martín. “Me miró con ojos amenazantes, avisándome que iba por mí. Yo intenté abrir mis ojos más para imponerme a su mirada, pero” -les juro- “que él hizo lo mismo, mirándome más fijamente aún. La mirada del toro te dice todo.”
Juan del Val, escritor, guionista, personaje televisivo y exitoso novelista, comenzó su vida profesional como informador taurino, aunque confesó: “Realmente no era muy buen aficionado por entonces, pero iba aprendiendo muchísimo. Para ser buen aficionado, primero hay que saber ver el toro. Para mí el espectáculo que ofrece más valores, más talento, más profundidad, más belleza, más alegría… es, sin duda, los toros.”
En la charla se hizo patente la necesidad de que la gente conozca la Fiesta. Siguió Juan del Val: “Yo tengo tres hijos, y los tres tienen distintas visiones de la Fiesta: El mayor, Juan, es muy aficionado a los festejos populares, como los bous al carrer en Valencia, de donde es su madre; Pau es un extraordinario aficionado y sabe mucho más que yo; y a mi hija Olivia no le gustaban nada los toros, hasta que fuimos toda la familia a la feria de Málaga este pasado verano, y Morante de la Puebla estuvo cumbre. Ahora me dice mi hija ‘antitaurina’… que quiere volver a la plaza.”
El editor David Gutiérrez dijo que lleva 20 años haciendo libros taurinos y que él nota que hay un público ansioso de saber de toros. Él, en su editorial El Paseíllo, junto a Fernando González Viñas, ha publicado 6 interesantes libros: “El Cordobés y el milagro pop”, de Fernando González Viñas; “La música cantada del toreo”, de Eduardo Osborne Bores; “Ya nadie dice la verdad”, de Zabala de la Serna y José Aymá; “Capas de olvido”, de Roberto Ryan; y “La inteligencia del toreo”, de Andrés Amorós. Algunos están en segunda edición y éste de Federico en la tercera.
Federico Arnás explicó que el título del libro “¡QUE SABES TÚ … DE TOROS!” suena un poco a reto y nació durante la pandemia, cuando encontró tiempo para bucear en la magnífica biblioteca taurina que creó su padre Vicente Molina, torero y gran aficionado, que inculcó esa pasión por los toros a sus hijos Federico y Vicente. Este último es un extraordinario pintor taurino, que ilustró el libro con preciosos dibujos.
El libro se compone de 365 preguntas (dice que aún tiene otras 300 preguntas en el tintero ¿para un próximo libro?). Resulta de fácil y entretenida lectura… se puede leer poco a poco, de tirón, o usar como un juego entre amigos para ver “¿Quién sabe más de toros?”