SEVILLA

Dos interesantes publicaciones se presentan en la Real Maestranza

El tradicional Salón de Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, colgó el cartel de “No hay localidades” para la presentación de ambas publicaciones
jueves, 9 de noviembre de 2023 · 22:56

El tradicional Salón de Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, colgó el cartel de “No hay localidades” para la presentación de dos publicaciones: ‘Chicuelo, el arte de inventar’ y el 'Nº 52 de la Revista de Estudios Taurinos'.

Un acto celebrado en la tarde del miércoles 8 de noviembre y que estuvo presidido por el Teniente Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq; la Directora de la Fundación Estudios Taurinos, Fátima Halcón; El Archivero de la Real Maestranza, Joaquín Guajardo-Fajardo y Carmona, el escritor y editor, David González –realizó la glosa del libro dedicado a 'Chicuelo'-; y el escritor catalán y periodista taurino, Paco March –hizo la glosa de la Revista Nº 52- de la Fundación de Estudios Taurinos.

La obra ‘Chicuelo, el arte de inventar’, cuenta con el prólogo de Rogelio Reyes y la coordinación de Diego Carrasco, además de varias plumas relevantes como: Andrés Luque Teruel, Federico Arnás, Carlos Abella, José Morente, y José Luis Ramón, entre otros…también cabe destacar una entrevista especial a Manuel Jiménez Amador, nieto del maestro de 'La Alameda' sevillana.

Por su parte el 'Nº 52 de la Revista de Estudios Taurinos', incluye un detallado análisis de la apuesta cultural y legado histórico de la desaparecida Revista 6 Toros 6.

Es digno de mención el mensaje de Paco March con la emotiva reivindicación para “conseguir que el toreo regrese a Barcelona, la ciudad taurina que más plazas de toros ha tenido -tres-y que celebraba el mayor número de festejos por temporada”, expresó March.