AFICIÓN Y CULTURA

Presentación del libro “Capas de olvido” de Robert Ryan

domingo, 21 de mayo de 2023 · 15:15

El polifacético torero, pintor y escritor Robert Ryan presentó su último libro “CAPAS DE OLVIDO. Desde las playas de California a las profundidades del toreo”, su libro más personal e íntimo.

Nacido en Los Ángeles, a Ryan la Fiesta le fascinó desde pequeño. Su descubrimiento de la Fiesta –a los 6 años— le impactó y esa fascinación infantil se transformó en una pasión de adolescente sin límites, hasta que pudo realizar su gran sueño de convertirse, contra viento y marea, muchas cortapisas y discriminación por ser “gringo”, en matador de toros. Triunfó plenamente y ganó el respeto y la admiración de taurinos y aficionados en ambos lados del charco. Sin embargo, los muy primeros en vislumbrar desde el principio el gran potencial del joven norteamericano como torero fueron el mexicano Pepe Ortiz y el español Manolo Lozano, ¡casi nadie!

El libro se presentó en la sede de la Fundación de Diario Madrid, asociación presidida en la actualidad por José Vicente de Juan. Sito en la calle Larra 14, el edificio posee una larga historia periodística, que data desde 1908, y que incluye, además, otras publicaciones como La Voz, El Sol en 1917, y después de la guerra civil, Arriba y Marca.

La charla contó con unos presentadores de excepción: el periodista Miguel Ángel Aguilar, David González, director de la editorial El Paseíllo, el propio autor, el gran periodista Ignacio Vara “Barquerito” y Paco Aguado.

Y entre el público destacaba la presencia de personalidades como el matador vallisoletano Roberto Domínguez, los periodistas Andrés Amorós, Antonio Lorca y Federico Arnás, Juan Antonio Gómez Angulo, Ignacio Frauca, del añorado Canal Toros de Movistar, Manolo Durán, …  

El libro, publicado por la editorial El Paseíllo, dirigida por David González Romero y Fernando González Viñas, tiene el enorme mérito de estar dispuesto a publicar por lo menos cuatro libros de toros al año -y añadimos-, libros de alto nivel y de gran aportación a la tauromaquia y a la cultura en general. Otras publicaciones de esta editorial son: “YA NADIE DICE LA VERDAD. Diálogos íntimos del toreo”, de Vicente Zabala y José Ayma; “EL CORDOBES Y EL MILAGRO POP”, de Fernando González Viñas; “LA MUSICA CANTADA DEL TOREO. La tauromaquia en la cultura pop”, de Eduardo Osborne Bores; y quedan por presentar un libro nuevo de Andrés Amorós: “LA INTELIGENCIA DEL TOREO”.

El libro de Robert Ryan es una preciosidad por su excelso contenido poético y está ilustrado con muchas fotos de su carrera como torero y de su vida personal, además de reproducciones de sus maravillosos cuadros y dibujos. Asimismo, hay que destacar que el magnífico prólogo fue escrito por el diestro de Galapagar, ¡José Tomás! De él, dice Ryan: “No sólo es un grandioso torero sino también se ha revelado como un gran escritor.” Una joya para aficionados y para cualquiera que tenga una ilusión y tiene que luchar para conseguirla.