MURCIA

Pepín Liria, "Premio Morisco 2023" del Club Taurino de Cehegín

El galardón será entregado en una comida-gala el próximo 3 de febrero
jueves, 4 de enero de 2024 · 13:34

El matador de toros Pepín Liria será el máximo protagonista de la gala que cada año celebramos desde el Club Taurino de Cehegín, en la que se homenajea a personalidades del mundo del toro, tales como ganaderos, toreros, cuadrillas, médicos o periodistas, entre otros.

Pepín Liria, a quien por abrumadora unanimidad le vamos a otorgar este prestigioso premio, se retiró de los ruedos en 2008 en una emotiva última tarde con encerrona incluida en su plaza talismán, La Condomina, en Murcia, en la que se colgó el cartel de No hay billetes.

A lo largo de su carrera deja un legado difícil de igualar. Debutó como novillero en Cehegín en 1990, tomando la alternativa tres años después en Murcia, siendo su padrino aquel día José Ortega Cano, actuando como testigo Finito de Córdoba.

Triunfó en las mejores plazas de España y Francia, con toros de ganaderías duras, logrando abrir la Puerta del Príncipe de Sevilla en 1997. Más de 700 corridas y miles de trofeos en su haber apuntalan la larga y exitosa carrera del maestro.

Liria fue el máximo exponente e impulsor del Festival Benéfico contra el Cáncer de Murcia, donde comprometía a las máximas figuras del toreo, como Espartaco, José María Manzanares, David Fandila "El Fandi" o Morante de la Puebla. Su intención fue siempre recaudar lo máximo posible para que se siga investigando sobre esta enfermedad.

Se sabe del torero, pero a veces no tanto del hombre. Conocidas son sus visitas al ala de cáncer infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca, colaborando con ésta en lo que era requerido. También ha ayudado en sus inicios a numerosos novilleros, llevándoles a hacer campo, aconsejándoles bien tanto a ellos como a sus familias, preocupándose por su situación.

Pepín ocupa por derecho un hueco muy importante en la historia de la tauromaquia. El día de su despedida, los cronistas titulaban “Se va el gladiador”, “Vergüenza torera”, “Adiós a un torero honrado”, “El León de Cehegín…”. Se ponía a portagayola en Sevilla, pero también en una plaza portátil de pueblo. Nunca defraudó a nadie. Si toreaba Pepín, se sabía que algo iba a pasar aquella tarde, incluso aunque los toros no embistiesen.

Nadie más honrado que el maestro merece ser Premio Morisco 2023, el cual sumará a una incontable lista de galardones que ha recibido a lo largo de su carrera, incluso acabada ésta. Todos más que merecidos.

El Premio Morisco 2023 estará patrocinado por el Ayuntamiento de Cehegín, como viene siendo habitual, dada la importancia de éste. Y es que Morisco fue el nombre del primer toro que se lidió en el coso ceheginero, en el año 1901 en su corrida inaugural. Se trata de una escultura de gran valor artístico y de una belleza sin parangón, creada por el reputado artista multidisciplinar Nicolás de Maya.

Desde el Club Taurino de Cehegín nos sentimos agradecidos de poder homenajear a Pepín Liria en esta comida-gala, que se celebrará el día 3 de febrero en los salones La Muleta, y que se espera que sea un éxito rotundo de asistencia de aficionados a ésta, arropando a la figura de este torero irrepetible.

Según nuestro presidente, Pedro Moreno, “para nosotros es muy importante contar este día con Pepín Liria, el cual ha demostrado siempre su amor por Cehegín, nombrándosele Hijo Predilecto de nuestra ciudad en el año 2001. Tenemos el mejor premio morisco que podíamos tener. Estamos seguros de que se van a quedar pequeñas las instalaciones donde se celebrará la gala, pues Pepe es una persona muy querida y admirada por todos, y el anuncio de su presencia va a crear una expectación sin precedentes”.