AFICIÓN Y CULTURA
Presentado con éxito el libro "Manolo Carrillo, un torero sin estrella"
En el salón de actos del museo taurino de Alicante, se presentó, con gran afluencia de público, el libro biográfico "Manolo Carrillo, un torero sin estrella".
Escrito por José María Jericó, gran aficionado, presidente de la tertulia "Amigos de Nimes" y colaborador en prensa escrita, en el que se detalla la biografía de este matador de toros alicantino, nacido en Orihuela. En él se narra los inicios de su carrera, así como el recorrido hasta doctorarse en Monóvar (Alicante) el 30 de Julio de 1967, junto a Vicente Blau "El Tino" y Gregorio Tébar "El Inclusero". José Maria Jericó, en estrecha colaboración con el matador, ha logrado recordar todos los entresijos de su carrera así como anécdotas que todo profesional del toreo vive durante su trayectoria. Manolo Carrillo también dedicó después su tiempo a labores empresariales sin desligarse del toreo, regentando plazas como Benidorm y Monóvar, con gran éxito de taquilla.
Fue, Cristina Martínez, Directora del Instituto Gil Albert quien abrió el acto de presentación y tras una palabras dio paso a la Concejala de Asuntos Taurinos, Mari Carmen de España. El encargado de exponer de forma amena, su visión actual del toreo y comentar, cómo era la época en la cual Manolo Carrillo desarrolló su carrera, fue D. Salvador Forner, Catedrático de la Universidad de Alicante. Tras esta interesante exposición, el diputado de cultura, Juan de Dios Navarro intervino elogiando el libro e invitando a la afición a leerlo, por su contribución a la cultura taurina alicantina. Así mismo agradeció a la Fundación Cultural Juan Gil Albert, su trabajo y apoyo para que este libro viera la luz.
Manolo Carrillo dirigió unas palabras emocionadas por, no sólo el objetivo cumplido de que el libro se presentara, si no también por la gran afluencia de aficionados. La documentación gráfica de este nuevo libro fue facilitada por el propio matador y con la colaboración de nuestra compañera Verónica Soriano, quien recuperó parte de las fotografías del archivo de su abuelo Pepe Soriano.
Espero tengan oportunidad de leer esta interesante obra.