AFICIÓN Y CULTURA

Tertulia de mujeres en Móstoles

lunes, 17 de marzo de 2025 · 14:53

Con motivo del día de la Mujer, el Ayuntamiento de Móstoles organizó un coloquio titulado “LA MUJER Y EL TORO” en las modernas instalaciones del Centro Cultura de la Villa.

El alcalde Manuel Bautista se mostró muy aficionado a los toros y dispuesto a defender la Fiesta en su pueblo. Dio la bienvenida a los presentes en el auditorio que se llenó por completa. La periodista Beatriz García moderó el acto que resultó ser muy ameno para todos los presentes.

Participaron en la charla mujeres que ejercen sus respectivos papeles en el mundo del toro con entusiasmo. Macarena Gallego es veterinaria y cuarta generación de ganadera, que lidian a nombre de Javier Gallego. Tiene un hermano, pero Macarena es más involucrada en el día a día de la finca junto con su padre. Sus toros, de casta Domecq, pastan en la zona de Colmenar Viejo (Madrid).

La novillera Candela Aparicio “La Piyaya” es alumna de la Escuela de Tauromaquia Yiyo de Madrid, hija de torero y nieta de un mozo de espadas. Se habla muy bien de esta joven torera que no concibe recibir ningún favor especial por el mero hecho de ser mujer.

Carolina Delgado fue la primera notable recortadora. Retirada ya y madre de dos niños pequeños, confesó que ha sufrido, como sus compañeros, bastantes lesiones afectando sobre todo a las rodillas que la obligaron a retirarse. Lo tenía claro que quería actuar en igualdad de condiciones que los varones y jugarse la vida de verdad. No le interesaba participar en espectáculos de recortes sólo para mujeres, donde a veces lidian novillos que están enfundadas o afeitadas.

La querida alguacililla de Las Ventas, Rocío López, dijo que estaba muy nerviosa el día de su debut en Las Ventas, pero sabe perfectamente todo lo que tiene que hacer y le encanta su trabajo, sobre todo, cuando le toque entregar un trofeo al matador.

Muriel Feiner, periodista, escritora y fotógrafa taurina, habló de sus comienzos en la época pre-digital, cuando se usaban carretes de película que se revelaban en casa. Fue una de las muy pocas fotógrafas taurinas en un tiempo cuando la mujer no estaba permitida estar en el callejón, ni como torera (que no se autorizó hasta 1974 gracias a Ángela Hernández), ni apoderada, ni veterinaria, ni mucho menos como fotógrafa. Muriel celebraba que hoy en día las cosas han cambiado mucho y hay varias buenas fotógrafas taurinas. Beatriz recordó su marido recién fallecido Pedro Giraldo y luego la preguntó por una foto especial. Sin dudarlo, Muriel destacó de su amplio archivo, la “Media de Antoñete”, foto que sacó sentada arriba en la escalera del Tendido 2 de Las Ventas como sus compañeros y además embarazada de seis meses. ¡El maestro eligió esa foto para ser reproducida en la placa colocada en su honor en la Puerta Grande de las Ventas!

A unos 25 kilómetros de Madrid, Móstoles tiene una cómoda plaza de toros cubierta, con un aforo de 6.000 espectadores, inaugurada en 2005, donde celebran su tradicional feria taurina en el mes de junio.

 

Galería de fotos

Más de