JUAN MANUEL MUNERA

"Si la excusa para entrar en plazas nuevas es ir por delante de las figuras, yo me ofrezco"

jueves, 12 de enero de 2023 · 13:45

Juan Manuel Munera es uno de los rejoneadores más jóvenes del escalafón y quizá una de las principales promesas del rejoneo. Esta temporada ha evolucionado en su concepto pudiendo realizar grandes faenas y dejar huella en plazas como Madrid o Albacete. 2023 lo enfoca como un año trascendental para él, pues la temporada venidera se perfila con la posibilidad de ser la del salto definitivo del albaceteño a las principales ferias del mapa europeo.

¿Cómo resumirías esta temporada?

La temporada la considero positiva y de menos a más. A principio de temporada los caballos que tenía nuevos se notó que estaban nuevos y poco toreados. Pero han terminado a un gran nivel haciendo que mis faenas fueran mucho más rotundas y completas que en otras temporadas.

¿Con qué faena te quedas?

Es difícil quedarme con una, como ya te he dicho esta temporada he tenido actuaciones muy importantes, pero me quedo con algunas: En La Gineta a mi segundo toro, en Tomelloso a mi primero, en Albacete mi primero también y en Zamora que fue una corrida de seis rejoneadores en la que sabíamos que había mucha competencia, se respiraba en el calentamiento y tuve la suerte de encontrarme con un gran toro de David Ribeiro Telles al que pude cuajar de principio a fin, pena que no pude rubricar la faena con la espada como se merecía, pero me quedo con las sensaciones que tuve, cómo lo pude disfrutar y cómo lo vivió el aficionado. Es otra de las tardes de la temporada junto a las mencionadas y otras muchas otras. La verdad que ha sido una temporada muy bonita en la que he podido cuajar muchos toros como uno sueña cuando entrena día a día.

¿Es duro el rejoneo?

Sí, es una profesión muy dura, pero a la vez muy bonita. Es muy sacrificada y hay momentos en los que piensas en tirar la toalla, pero luego la afición, las ganas, sentirte torero y tener una tarde en la que has podido realizar el toreo que buscas puede con todo lo demás.

¿Qué sensaciones tuviste en Madrid?

No tengo mucho que decir, no fue mi tarde. mis dos toros tampoco acompañaron. El segundo toro fue manso en tablas desde que salió de los chiqueros y luego también es verdad que me cogió a principio de temporada que apenas había hecho un paseíllo. Intenté entrar en algunas corridas junto a otros compañeros antes de Madrid para ir más toreado, pero no pudo ser, y si a eso le añadimos la presión que requiere torear en esta plaza, soy sincero, lo acusé. Esa misma tarde, de la mitad de la temporada en adelante, otra cosa podría haber sido, seguramente. Pero bueno la plaza no se va y mis ganas tampoco, la gente ha podido ver muchas tardes al nivel que está la cuadra y el momento en el que yo me encuentro.

¿En qué crees que ha evolucionado el rejoneo de Juan Manuel Munera esta temporada?

Creo que parte de mi evolución se debe entre otras muchas cosas a mi madurez, y por supuesto a lo que nos debemos todos los rejoneadores que son nuestros caballos. Este año he tenido una cuadra más amplia, caballos que ya apuntaban alto temporadas atrás esta temporada he notado que también están en su mejor momento junto a otros nuevos que vienen por detrás apretando fuerte y que les veo un futuro muy importante. Por ello las faenas han sido muy variadas a diferencia de otros años.

¿Es difícil mantenerse vivo en el rejoneo?

Pues no es fácil, pero yo creo como he dicho antes que lo que te mantiene vivo son las ganas y la ilusión, a mí personalmente lo que me hace tirar hacia adelante y levantarme todas las mañanas con más ganas son los potros nuevos y siempre intentar buscar mejores caballos de los que ya tengo.

¿Qué cambiarías del rejoneo actual?

Si la excusa para entrar gente nueva en las plazas es ir por delante de las figuras para que no tengan que abrir plaza, me ofrezco a ello. Es una de las cosas que cambiaría, o que se sorteará el orden de lidia al igual que se sortean los toros.

¿Qué sorpresas tienes en la cuadra para la próxima temporada?

Pues para la próxima temporada tengo varios caballos nuevos que me gustan mucho y apuntan maneras. Tengo uno negro que todavía no tiene nombre que me ilusiona muchísimo y además tiene mucha belleza pero el caballo que pienso que puede marcar un antes y un después en mi carrera es “Revuelo”. Para mí lo tiene todo, belleza, personalidad, torería, fuerza, habilidad y flexibilidad lo que hace que sienta algo en él que nunca antes había sentido con ningún otro caballo.

¿Cómo enfocas el 2023?

Lo afronto con muchísima ilusión como todas las temporadas anteriores, pero siendo consciente de que no puedo fallar si tengo la oportunidad de pisar plazas importantes o de volver a Madrid.

¿Quién es Juan Manuel Munera?

Soy una persona normal y corriente como cualquier otra, amante de mi trabajo, de los animales y luchando cada día por cumplir mi sueño.