NACHO DE LA VIUDA

“El sábado en Arenas de San Pedro habrá rivalidad entre los toreros”

A cuarenta y ocho horas de la celebración de una de las últimas corridas de toros programadas en España en este año, la que tendrá lugar el sábado en Arenas de San Pedro, hablamos en Burladero con Nacho de la Viuda, director operativo de la empresa Tauroemoción
jueves, 19 de octubre de 2023 · 11:47

La temporada 2023 va llegando a su fin. Uno de los últimos carteles estelares de esta campaña es el que se anuncia para este sábado, 21 de octubre, en la localidad abulense de Arenas de San Pedro. Para hablar de dicho cartel, que reúne a tres espadas con enorme atractivo, y del ambiente que se respira en el municipio para esta cita nos hemos citado con el director operativo de la empresa organizadora, Tauroemoción, en la persona de Nacho de la Viuda.

Tauroemoción termina la temporada 2023 con un gran cartel el próximo sábado en Arenas de San Pedro. ¿Hay mucho ambiente para la corrida?

"Sí, con ganas de que llegue este sábado porque es un cartel muy especial, primero porque es la última corrida de la temporada, la cuál ha sido muy intensa para la empresa Tauroemoción, gestionando diferentes acontecimientos durante el año, y uno de ellos es el del próximo sábado en Arenas de San Pedro, con el debut con picadores en España de Marco Pérez, acompañado por dos figuras del toreo, como son Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. La verdad que hay mucho ambiente, Arenas de San Pedro es una localidad muy taurina, no en vano éste será el tercer festejo que albergue en 2023. Creo que la gente responderá como lo ha hecho en ocasiones anteriores".

Como decíamos antes el cartel tiene muchos alicientes para el aficionado, ya que trenzarán el paseíllo en Arenas de San Pedro Miguel Ángel Perera, que ha entrado en sustitución de Daniel Luque, y Alejandro Talavante, que son dos de las principales figuras del toreo en la actualidad y que acuden en un momento espléndido a este compromiso, y el novillero Marco Pérez, que debutó con picadores el pasado domingo en la ciudad francesa de Istres y que de esta forma debutará con caballos en España.

"Yo creo que ese día habrá mucha competitividad en el ruedo, puesto que hablamos de dos figuras consagradas y otro torero que con apenas 16 años ya está derribando puertas, que intentará estar a la altura de los dos grandes maestros con los que alterna, que sin duda no se lo van a poner fácil. Tanto Miguel Ángel Perera como Alejandro Talavante no sólo van a ir a arropar a Marco sino que van a querer también llevarse la tarde. Que nadie dude que va a haber rivalidad y competencia entre ellos. En el caso de Marco Pérez será una tarde para el recuerdo por su debut con picadores en España, y después de su actuación en Istres del pasado domingo todos los focos y todos los ojos de los aficionados estarán puestos en este “niño prodigio”, como así lo han denominado, que puede ser que se convierta en una gran figura del toreo".

Creo que la inclusión de Marco Pérez en esta corrida mixta es un acierto por parte de la empresa, comprobada la expectación que genera cada actuación suya, y en este caso además por lo que supone de simbólico de lidiar por primera vez utreros en España.

"Pienso que es una suerte para la Tauromaquia que se den casos como el de Marco Pérez, que con apenas 16 años está despuntando tan alto. Ojalá tenga suerte y le vayan saliendo las cosas, creo que tiene muchas condiciones para ser alguien importante. Es cierto que aún es pronto pero todo indica que puede convertirse en un torero de época, que lidere el escalafón durante bastantes años, eso es bueno porque se genera expectación. Esperemos que la gente se desplace y vaya a los toros".

Salvando las distancias sí que hay similitud con lo que pasó con El Juli en su momento por esa expectación creada por verlo torear.

"Desde luego. Hay gente que irá a Arenas de San Pedro por el conjunto del cartel pero muchos otros también lo van a hacer por ver a Marco Pérez. Desde que debutó en La Glorieta de Salamanca con siete u ocho años ya se comenzaron a ver las cualidades que posee, más adelante ha tenido triunfos destacados en la Plaza de Las Ventas o en la Maestranza de Sevilla, dónde el año pasado cortó un rabo. Considero que es una buena noticia que haya novilleros como Marco que sobresalgan tanto, así como también porque habla muy bien del estado actual de la Fiesta, que sigue habiendo jóvenes que dedican su vida a alcanzar el sueño de ser figuras".

La ganadería a lidiar en Arenas de San Pedro para este festejo es la de El Pilar, que es una divisa contrastada, que está en todas las ferias y de máxima garantía.

"Sí, una ganadería contrastada, con grandes actuaciones este año y que esperemos siga así para hacernos disfrutar".

Como ya has indicado antes, ésta es la tercera corrida que se celebra esta temporada en Arenas de San Pedro: la primera fue el Domingo de Ramos, la segunda en las fiestas de agosto y ésta será la tercera, todas ellas además con carteles muy fuertes, lo que quiere decir que la afición a los toros en esta localidad abulense es grande y que la gente responde en la taquilla.

"Lo primero es agradecer al Ayuntamiento el esfuerzo que hace porque Arenas de San Pedro es un pueblo de 5.000 habitantes, que acogerá este año tres grandes eventos taurinos, congregándose en total unas 15.000 personas. Eso supone un enorme impulso para la economía y el turismo de la localidad, gracias a la actual corporación municipal, que se esfuerza para que estos festejos se puedan celebrar, y por supuesto gracias a los aficionados que responden y pagan su entrada. En la corrida del 2 de abril se llenaron los tendidos, en agosto también hubo una gran entrada y ahora para el sábado se espera igualmente una afluencia de público importante. Por tanto, creo que Arenas de San Pedro se está posicionando a nivel nacional como un lugar de referencia en cuánto a los festejos taurinos".

A este respecto, y como tú mismo has manifestado con anterioridad, que es fundamental para una empresa, para poder trabajar contar con el apoyo y la apuesta firme del Ayuntamiento por la Tauromaquia, que desde el consistorio se vea la celebración de cada festejo taurino como una oportunidad para generar riqueza para el municipio, así como también para que se conozca y se hable del pueblo a nivel nacional.

"Ellos lo tienen claro porque es un evento que aporta mucho a la localidad y también porque es cultura. Pienso que desde las instituciones tienen que apoyar e impulsar estos grandes eventos culturales. Desde Tauroemoción estamos eternamente agradecidos al Ayuntamiento porque se están dando pasos en firme para que Arenas de San Pedro se sitúe como una referencia cultural con los festejos taurinos".

Ahora mismo es muy importante que haya Ayuntamientos y políticos que apuesten por la Tauromaquia porque no es fácil con todos los ataques que se están recibiendo. Que tengan en cuenta la cultura, la tradición pero también la economía de sus vecinos.

"Es innegable el impacto que generan los festejos taurinos, así ha sido con las anteriores corridas celebradas este año y sucederá también con la del próximo sábado. Prácticamente ya no quedan alojamientos en Arenas de San Pedro, y eso es indicativo de lo que suponen este tipo de espectáculos".

Supongo que el deseo por parte de la empresa para culminar la temporada 2023 en España es que la plaza de Arenas de San Pedro se llene el sábado, que los toreros puedan triunfar y que la gente salga contenta por haber visto una gran corrida.

"Nosotros intentamos trabajar con mucho cariño y mucho esmero cada localidad. Ojalá la gente pueda disfrutar y recordar esta tarde de Arenas de San Pedro, para así ir fortaleciendo los espectáculos taurinos en el municipio".