ENTREVISTA

Miguel Tendero, Gregorio de Jesús “Con la verdad por delante”

Con la verdad por delante, la tauromaquia de Tendero volverá a las ferias más importantes de la mano de su apoderado Gregorio de Jesús
viernes, 22 de diciembre de 2023 · 08:54

En pleno mes de diciembre muchos son los movimientos que sacuden el mundo taurino, rupturas, cambios de apoderamientos, nuevas uniones, etc…

Pero nosotros hemos querido detenernos en una unión que parece que fluctúa desde hace un año. Esta, no es otra que la que unía el pasado mes de enero al matador de toros albaceteño Miguel Tendero y el ganadero, apoderado y empresario valenciano Gregorio de Jesús.

Tras una temporada cargada de éxitos en plazas americanas y en un circuito de plazas menores, creemos que este tándem tiene mucho que decir de cara a la próxima temporada que estamos a punto de empezar.

Miguel, Gregorio, ¿cómo y cuando surge esta unión?

(G)-Desde que en 2021 contrató a Miguel para una corrida en Bocairent, nos damos cuenta de que tenemos un feeling especial, de que hablamos un mismo idioma y lo que al principio fue una gran amistad, el tiempo lo ha traducido en lo que hoy nos lleva a estar aquí sentados hablando juntos.

(M)-La verdad es que después de la temporada del 2022 y tras quedarme sin apoderado, no dude ni un instante de quien debía de ser la persona que dirigiese mi carrera, y dicho y hecho, le llamé, hablemos y nos entendimos enseguida, y desde el pasado diciembre andamos juntos este maravilloso camino que es la tauromaquia.

Conociendo a Gregorio su alto nivel de exigencia, los valores que atesora y el alto valor que le da a su tiempo. ¿Que ve en Miguel para aceptar este reto?

(G)-Miguel Tendero es el torero del futuro. Miguel Tendero tiene un potencial enorme. Fue novillero puntero, tomó la alternativa en la Monumental de “Las Ventas” y fue el último torero en indultar un toro en la Monumental de Barcelona.

Miguel ha pasado un bache por la ausencia de triunfos, pero Miguel es un torero de ferias. Yo me encontré con un Miguel falto de ánimo y con la autoestima herida.

Ahora, después de un año juntos, veo que el trabajo mental que realizamos ha dado sus frutos, esta temporada ha puntuado en todas sus comparecencias. El necesitaba un profesional que hablara su idioma y creo que yo lo estoy entendiendo.

Esto es una carrera de fondo y hay que ir poco a poco y de momento vamos avanzando.

Miguel, díganos que es lo que más y lo que menos le gusta de Gregorio como apoderado.

(M)-Gregorio es un taurino de los que quedan pocos. Gregorio no está quemado, no tiene gatos en el estómago. Es profesional, inteligente y capacitado, además, Gregorio es figura, lo fue como torero en su tierra y lo es como ganadero. De él, me gusta todo.

Si algo no me gusta, es no poder compensarlo de momento, quiero ponerme en figura y darle a él la categoría de profesional que se merece en el área del apoderamiento. Quiero llegar, y lo quiero conseguir para poder agradecer su esfuerzo.

Gregorio, y a usted ¿Qué es lo que más y lo que menos le gusta de Miguel?

(G)- Me gusta su generosidad, su bondad y su carencia de egoísmo. Miguel es un sensacional torero y una excelente persona, si hubiese que ponerle alguna pega sería del pasado y sería el Miguel que me encontré el pasado , falto de confianza, resignado y falto de ilusión, pero eso ya pasó, lo trabajamos y hoy Miguel es el torero que fue, el torero que estaba en las ferias y el torero que va a arrasar esta temporada.

La actualidad taurina es muy difícil, los carteles están prácticamente cerrados antes de que suceda nada en las plazas y en estos carteles, siempre aparecen los toreros de las grandes casas (pase lo que pase). ¿Qué puede aportar este tándem al escalafón taurino actual?

(G)-La verdad de la tauromaquia y La verdad del toreo. El torero con personalidad, magia y solvencia y el apoderado dedicado al torero.

La suerte y el destino influyen en la regularidad de los triunfos, y si esta nos acompaña estoy seguro del toreo poderoso y personal de Miguel.

Por mi parte yo voy a estar 365 días, 24 horas al día trabajando por y para que Miguel Tendero esté anunciado en todos los carteles que se merece.

(M)-Podemos aportar el poso de la madurez, la verdad de mi toreo y el trabajo de Jesús. Podemos y queremos aportar lo que es la tauromaquia más pura y verdadera, la tauromaquia de antaño que tanta riqueza histórica y cultural nos ha dejado. Queremos unirnos a la infinidad de duplas ilustres que conforman la historia de nuestra tauromaquia.

Si hiciéramos un balance de la pasada temporada y planteásemos un objetivo de futuro. ¿Cuáles serían?

(G)-La pasada temporada fue satisfactoria. Corregimos errores con la espada, el matador volvió a sentirse torero y a la senda de la regularidad en los triunfos. Ahora enfocamos la próxima temporada de forma positiva, la iniciaremos pronto en tierras mexicanas y más pronto que tarde también en España. 

(M)- Sí, la pasada temporada fue positiva. Me encontré bien a diario, toreé doce corridas en Perú y ocho en España, más a parte festivales. El trabajo diario con la espada dio sus frutos y me permitió triunfar con regularidad. Ahora, es momento de seguir trabajando, de enfocar proyectos, pero la realidad hay que hablar en la plaza y en ello estamos, deseoso de poder torear cuanto antes.

Pero como bien ha dicho antes Jesús, esto es una carrera de fondo, y nuestro objetivo es ponerse en figura, trabajar en la plaza y que se refleje en los carteles, poder funcionar y vivir juntos el sueño de ser figura del toreo.

Son toda una declaración de intenciones las palabras de Miguel Tendero Y Gregorio de Jesús.

(G)-Vida sólo hay una y hay que vivirla, hay que hacer realidad los sueños y para ello hay que ser constantes y trabajar duro, y como en ello estamos, seguro que lo vamos a lograr.

(M)- Me gustan las palabras de Jesús y me reitero en lo anteriormente dicho, quiero hablar en la plaza, quiero aprovechar la más mínima oportunidad que me den y quiero ganarme el respeto de la profesión y el público.

No cabe duda de  que por los méritos realizados la pasada temporada y por las razones expuestas por parte del torero y del apoderado, el próximo año debería ser cita obligatoria ver a esta dupla del toreo lo antes posible para poder seguir su progresión, sin nada más que contar por mi parte, agradecer a Miguel tendero y a Gregorio de Jesús sus palabras y el tiempo dedicado, no sin antes desearles la mejor de las suertes para el futuro de ambos en el año nuevo que en breve iniciaremos.