“Me gustaría llegar a lo más alto, llegar donde ha estado mi padre”

Entrevista exclusiva en Burladero a Guillermo Hermoso de Mendoza
lunes, 25 de diciembre de 2023 · 06:38

El joven rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y heredero de la casa Hermoso de Mendoza habla abiertamente de las emociones que están viviendo en la que será la última temporada en activo de su padre. En cuanto el de Estella diga adiós a los ruedos, será Guillermo quien continúe la historia familiar. “No le faltará rivalidad ni carácter en la plaza, con una cuadra espectacular” que también ha contribuido en que poco a poco, el joven rejoneador escale puestos para llegar a lo más alto. Esto es algo que no le obsesiona, ya que vive día a día, disfrutando del proceso, pero “sueña con llegar donde ha estado y todavía se mantiene su padre, Pablo Hermoso de Mendoza”.

Está siendo una temporada con mucha carga emocional.

"Está siendo algo muy bonito todo lo que está viviendo, empezando aquí en México y continuando con la temporada en España, que será la última. Pero muy bonito por todo el cariño, el apoyo de la gente, el público en las plazas… Es algo histórico”.

Pero, verdaderamente, ¿Cómo lo estas viviendo interiormente?

"Lo vivo con muchos sentimientos, bonitos y emocionantes, desde las tardes en las plazas, los entrenamientos, el día a día… Muy bonito y muy duro por toda la vorágine que estamos viviendo, lleva ya 32 corridas en poco más de dos meses que llevamos aquí. Está siendo algo bonito, aunque veamos que esto se está acabando, algo que desde como aficionado, ya no como hijo o rejoneador, te da cierta nostalgia por todo lo que ha conseguido en el rejoneo, alcanzado cotas muy altas, manteniéndose a un nivel que cualquier joven como yo soñamos con hacer. Está siendo super emocionante para toda la familia”.

Y si hablamos del legado que te deja tu padre, supongo que también es una responsabilidad, pero que recoges con mucho orgullo.

“Todo seguirá igual, todo lo que ha hecho perdurará, sería muy triste que el trabajo de todos estos años no tuviera una continuidad. Está en el top tres de los que más corridas tiene a sus espaldas, entonces que se acabe todo eso es algo que da mucha nostalgia, pero también la responsabilidad de seguir y de que la casa Hermoso de Mendoza continúe en el mundo del toro”.

Imagino que, como bien has dicho, te acompañará y te ayudará a seguir creciendo como figura.

“Sí, porque lo que más va a cambiar es lo profesional. Conociendo a mi padre, disfrutará de muchas cosas que hasta ahora no ha podido. Tiene una gran pasión por el mundo del caballo, por lo que seguirá disfrutando y montando, pero sin exponerse en el ruedo. Tendrá más tiempo para otras cosas, seguiremos entrenando juntos, viviendo el día a día”.

Claro, ahora te quedas tú como testigo de este gran apellido, ¿Cómo será la competitividad en los ruedos? Algo que, por otra parte, nunca ha faltado en cada tarde.

“En mi corta carrera nunca he dejado de torear para competir con cualquier torero o rejoneador.  He toreado con todos, no he dicho que no a nadie, siempre que se respetaran mis condiciones. Siempre compito conmigo mismo, evidentemente, uno también piensa en querer ser el número uno, pero prefiero ir paso a paso, disfrutando la experiencia, mejorando y evolucionando”.

¿Cuál de los dos tiene más raza? Porque no os gusta perder, siempre se ha visto esa rivalidad entre los dos. Tiene que ser bonito competir con tu padre como compañero.

“Es algo que se ha perdido en el rejoneo. Mi padre cuenta muchas historias, antes había un trato entre rejoneadores mucho más cordial y amigable y creo que todo eso se ha perdido. Tenemos una competencia super sana en la que el uno siempre se alegra por el otro. Nos esforzamos por llegar a cotas más altas y superarnos, por ver quien llega más alto. Es una competición muy bonita, muy sana que vivimos desde el día a día”.

Aunque te guste disfrutar del proceso y trabajar día a día, imagino que te habrás planteado algún objetivo de cara a la temporada 2024.

“Sí, claro, pero eso de ser el número uno no me gusta decirlo porque creo que eso lo debe determinar el aficionado, que es el que te pone un nombre. Me gustaría llegar a lo más alto, llegar donde ha estado mi padre, así que en eso andamos trabajando todos los días. El objetivo para el 2024 sería mejorar lo de la temporada pasada en regularidad, en sensaciones, en todo lo que engloba llevar más gente a las plazas, involucrar a más gente joven”.

¿Con qué te quedas de esta temporada 2023?

“Me quedaría con la regularidad, ha sido una temporada super importante en todas las plazas de primera, en todas he podido triunfar. Pude debutar en Fallas, también fue importante la tarde en Sevilla, el hecho de llevar tres Puertas del Príncipe consecutivas no es nada fácil. La verdad que las cosas se están dando muy bien.  En Madrid, mi segundo toro fue una tarde muy emotiva, con un toro que echaba la cara arriba pero que transmitía mucho. Le puse un rejón de castigo que me recordó a tantos que puso mi padre y fue uno de los momentos que más he sentido de la temporada. Fue una pena que lo pinchara y no pudiera salir a hombros, pero la única espinita fue pinchar ese toro. En Pamplona tuve unas sensaciones increíbles, igual que en Bilbao, donde alcancé la Puerta Grande, que es la más difícil del panorama taurino en España. Incluso con el cierre en Logroño”.

Eso también ha sido posible gracias al grado de madurez que posees y una cuadra que funciona como un reloj suizo.

“Obviamente, si no tuviera la cuadra sería muy complicado. La pandemia me ayudó mucho en esta madurez de la que hablamos. En verdad, nos ayudó tanto a mi padre como a mí con la cuadra, un reflejo que se ha visto estos años en la plaza. Ha habido una temporada con una cuadra importante, ha estado a la altura, con caballos muy importantes y con caballos nuevos que han tenido un nivel muy alto”.

 

LA TEMPORADA DE GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA EN IMÁGENES