“Vivo en una felicidad plena y el rabo es fruto de toda esa felicidad”

Hablamos con Diego Ventura tras su épico triunfo ayer en el cierre de Colombinas
lunes, 7 de agosto de 2023 · 13:53

La tarde que cerró la gran Feria de Colombinas 2023 -Cada tarde un descubrimiento- fue realmente histórica gracias principalmente a Diego Ventura que firmó dos colosales faenas ante un gran lote de Fermín Bohórquez. El maestro de La Puebla del Río volvió a dar un giro de tuerca más a su dilatada y laureada carrera. ‘Diego y La Merced’, ‘La Merced y Diego’ van de la mano en infinidad de triunfos, pero el de ayer domingo, 6 de agosto, pasará a los anales imperecederos de la tauromaquia. 

Burladero ha hablado con el genio hispalense sobre el gran acontecimiento que se vivió en Huelva. 

“La verdad que disfruté mucho. Huelva para mí es muy especial y son muchos factores los que me hacen sentir cada tarde en La Merced de una forma muy exclusiva”.

Diego Ventura señaló en referencia a Huelva que “Este rincón del Sur es una zona donde siempre me siento con mucha presión, pero también lo vivo de una forma muy diferente. Tenía con mucha presión pero ha sido de esos días mágicos que te entregas al máximo y que te quedas vacío. Además los caballos han llegado en una forma física inmejorable, rodados, muy toreados y también con una muy buena racha con el rejón de muerte. Fue de esas tardes realmente mágicas y redondas”.

Sobre sus dos faenas el maestro explicaba lo siguiente “El primer toro ha tenido una gran clase que me ha permitido torearlo muy a gusto y haciendo ese toreo que a mí me hace sentir y que me llena interiormente. El otro era un toro un poquito más reservón que cambiaba el ritmo a la hora de embestir -sin ser malo- tenía sus complicaciones. Ese último había que llegarle de otra forma y mucho más, y nos hemos acoplado ambos y los caballos lo han entendido. He arriesgado, he pisado terrenos comprometidos y el público de Huelva que es excelente y muy entendido, además de exigente, se ha levantó de los asientos”.

Profundizó el centauro de La Puebla sobre ese momento tan emocionante al recibir al séptimo toro en la puerta de chiqueros

“La puerta chiquero ha sido un momento de mucho riesgo pero hay que apostar desde el principio y afortunadamente habido mucha emoción y mucha torería también. El aficionado quiere que te entregues al máximo y eso yo lo llevo a gala porque lo doy todo”.

Y sobre el conjunto de la gran corrida de Fermín Bohórquez

“La corrida de toros estaba saliendo de forma extraordinaria, hay que puntualizar que el segundo de Andrés y el segundo mío fueron más reservados -no fueron sido toros malos-salvo que tenía más complicaciones que el resto y que nos han permitido también triunfar, pero no han tenido la calidad de los otros. Los cuatro primeros toros fueron sensacionales y el toro de Léa considero que era de vacas y que ella ha estado sensacional con él. Lástima que al final se ha pinchado. Durante la vuelta al ruedo con Fermín Bohórquez, lo hemos ido hablando… y también la corrida lo bien hecha que estaba, baja armónica, con esas alturas, ideal para Huelva. Con esas virtudes es muy difícil no acertar y de hecho salió extraordinaria”.

Diego explicó lo que sintió después de haber cortado ese rabo al segundo de su lote “Te metes en la temporada y vives con mucha intensidad días como el de ayer, pero tal vez llega en un momento en tu vida donde la felicidad es plena. Tengo a mi familia bien, tengo a mí gente al lado, una cuadra increíble, de disfrutar de la profesión, todos los días en los entrenamientos, en el convivir día a día con tu entorno… todo eso, sin lugar a duda se refleja en la plaza, y aparte llegas a Huelva y ves ese ambientazo y ese cariño, pues la verdad, las cosas surgen y todos nos emocionamos. El rabo es fruto de toda esa felicidad que he comentado”.

Diego Ventura ofreció una auténtica lección magistral de toreo a caballo ”Mientras que mantenga la ilusión, la ambición, las ganas de salir cada día a darlo todo, antiguamente está claro que me gustaba rivalizar con todos y ahora también, pero vivo con otra mentalidad, con la mentalidad de disfrutar y muchas veces con compañeros que cortan las orejas. Yo disfruto mucho viéndolos, y antes no quería que nadie cortar una oreja más que yo. Ahora después de 25 años el paso del tiempo también te hace ver las cosas de otra forma, después de haber conseguido tantas cosas en mi profesión. Seguramente Dios me ha dicho… oye que ya eres feliz. Ahora lo que tienes que hacer es disfrutar de la profesión y eso es realmente lo que me está pasando. Muchas veces se inventan piques, rivalidad y es bueno que exista pero sin embargo sin ningún tipo de entresijo.  Yo disfruto viendo a mis compañeros, me gusta competir sanamente con todos y sin lugar a dudas, ser feliz marca el camino de todo lo que tenga que llegar”.