ROBERTO ARMENDÁRIZ
"Seguiré toreando hasta que pueda, hasta que un toro me quite de en medio"
“La tarde de Madrid fue un reflejo de todo el trabajo y el entrenamiento diario”Pese a que no está sumando muchos festejos en la temporada 2023, cada tarde que está haciendo el paseíllo Roberto Armendáriz deja su impronta entre los profesionales y aficionados de encontrarse en el mejor momento de su carrera. Con un toreo más reposado y de mayor calado, está ganándose el respeto de todos cuántos presencian un actuación suya. Con el rejoneador navarro hemos hablado de la presente campaña, del importante triunfo cosechado en el mes de agosto en Madrid y de las metas y objetivos que ahora persigue.
La temporada 2023 de Roberto Armendáriz tiene el punto culminante de la actuación en Madrid el 20 de agosto, en la que le cortó una oreja al astado de Benítez Cubero al que se enfrentó.
Sí, fue un día importante, reflejo de todo el trabajo y todo el entrenamiento. Siendo aún un torero joven, los años de experiencia y madurez se notan, porque llevo años luchando por hacerme un hueco. Todo eso se ve en días importantes, en los que hay que dar la cara y resolver la papeleta.
Y como bien dices resolviste la papeleta con maestría, con sabiduría y con una cuadra de caballos extraordinaria.
Al final es lo que hablamos, el sacrificio, el esfuerzo y la técnica más depurada da sus frutos. En cuanto a los caballos, ya tienen un rodaje, y con los más nuevos la doma es más exquisita, cuidando más todos los detalles. Cuando te brindan una oportunidad en un sitio importante hay que aprovecharla, tiene que ir todo muy hilvanado y que no falle nada.
Pese a que la temporada no está siendo muy prolífica en número de festejos, sí que está siendo importante por ese poso que se va adquiriendo con el paso de los años. ¿Está viviendo ahora mismo el momento de mayor esplendor de su carrera?
Se puede decir que sí, pero deseo que la temporada 2024 sea aún mejor. Lo reseñable, por encima del número de actuaciones, es que me estoy ganando el respeto de los compañeros, de la afición y de los profesionales. Ya están empezando a mirar a Roberto Armendáriz como un torero que tiene que estar en las ferias. Eso lo estoy sintiendo de forma especial en esta temporada.
Que duda cabe que el binomio Armendáriz-Pamplona es infalible. En Madrid se certificó lo realizado el mes anterior en la capital navarra.
Sí, como bien dices la unión entre Armendáriz y Pamplona es muy fuerte. Por muy complicada que se ponga la tarde, como ocurrió este año por la lluvia, hay que dar la cara y tirar la moneda, porque me debo a Pamplona y a mi profesión. Fue una actuación importante al ser en Pamplona y también por las circunstancias que se dieron ese día.

¿Por qué motivo este año no está sumando tantos paseíllos como debiera?
No lo sé. Es cierto que a partir de la pandemia he toreado poco pero sí que es verdad que este año pensaba que torearía algo más. Luego también todos sabemos cómo funciona el mundo del toro y el trabajo que cuesta ponerte en tu sitio y valorarte en el tema de los honorarios.
Hace un par de días en la localidad segoviana de Riaza también cuajó una tarde relevante.
Sí, fue una sustitución de Moura Caetano. Todos conocemos la exigencia que tiene Riaza, sobre todo para el toreo a caballo, por el tema del piso, pero se pudo disfrutar de una buena corrida de Couto de Fornilhos y la cuadra estuvo a buen nivel. De no haber fallado con el acero en el primero, habría cortado las dos orejas. Por eso, solamente paseé una.
Con los años de alternativa que ya posee y su amplio bagaje profesional, ¿Cuál es ahora su objetivo?, ¿Hacia dónde tiene enfocado su punto de mira?
Muy buena pregunta. En mitad de la pandemia me planteé seriamente seguir toreando o dedicarme a la escuela de equitación y de doma clásica que tengo. Pero el año pasado surgió volver a torear, en Pamplona salieron las cosas bien y el que es torero nada te llena más que torear. Cuando siendo un niño empecé en este mundo quería ser figura, como todos, pero a día de hoy con la edad y la experiencia que tengo, quiero hacer mi vida. Yo me veo toreando siempre porque es lo que más me llena, es una sensación muy especial. Seguiré toreando hasta que pueda, hasta que un toro me quite de en medio. Ahora el objetivo es disfrutar del toreo y disfrutar de cada tarde, la verdad que así las cosas van saliendo mejor.
Todo eso de lo que hablas creo que tiene una parte fundamental, como es la ilusión, la afición y el amor a tu profesión.
Sí, precisamente un amigo rejoneador que ya se retiró me dice eso, parece mentira que después de 20 años tengas la misma ilusión que cuando eras un chaval. Esa ilusión y ese querer más es lo que me mantiene vivo. Yo me subo a un caballo y tan sólo con poner una banderilla al carretón me olvido de lo difícil que está todo.
Que sea por muchos años Roberto porque eso es vivir por y para el toro y amar a la profesión por encima de todas las cosas.