“Nos ilusiona ayudar a través de la caridad y rendir homenaje a nuestro hermano Curro"
Nuestro compañero Emilio Trigo recogió las impresiones de José María Flores, Hermano Mayor de los Gitanos, de cara al festival taurino que se celebrará este domingo en Sevilla y que organiza la Cofradía que presideEste domingo, 20 de octubre, se celebra en la Real Maestranza el festival taurino homenaje a Curro Romero y a beneficio de la Acción Social de la Hermandad de los Gitanos y de la Asociación Nuevo Futuro Sevilla. Abordamos con el Hermano Mayor de la Cofradía, José María Flores, el carácter solidario y emotivo que tendrá el festejo, la composición del cartel y lo que significa para la Cofradía un acontecimiento que quedará en los anales de la misma de su historia.
Se puede decir que se están viviendo los momentos previos a un día histórico para la Hermandad, ya que se une el carácter solidario con el homenaje al Maestro Curro Romero. Supongo que sentirá una mezcla de ilusión y responsabilidad ante la cita.
"Pues sí. Es una ilusión muy grande, algo que deseábamos hace mucho tiempo desde el año 2019 que le mandé una carta a la Empresa Pagés, en concreto a D. Ramón Valencia, solicitando que la Hermandad de los Gitanos organizara el festival cuando ellos estimaran conveniente. Gracias a Dios, y a pesar de todas las adversidades surgidas en el camino, el próximo domingo, 20 de octubre, a las 17:30 horas comenzará el festival. Esperemos que toda Sevilla llene la Real Maestranza en ese merecido homenaje al Maestro Curro Romero, con el añadido del matiz solidario del festejo, que no es otro que atender la acción social de la Hermandad de los Gitanos y a la Asociación Nuevo Futuro".
El cartel está plagado de figuras aunque como bien has comentado se luchó contra los elementos, en cuánto a la intensa lluvia caída el pasado día 12 que impidió que el festival pudiera celebrarse, y también con la baja del Maestro Morante de la Puebla. Me imagino que habría una lista interminable de peticiones y de solicitudes de toreros para hacer el paseíllo en este festival homenaje al Maestro Curro Romero.
"Efectivamente. Cuando se empezó a gestar este festival, se puso como condición primordial el homenaje al Faraón de Camas, porque al Maestro se le habían hecho multitud de homenajes pero nunca en el albero maestrante. Por eso, pusimos especial énfasis en ese homenaje de la afición de Sevilla a lo que ha sido Curro Romero en el mundo del toreo, además lógicamente de la función social que cubrirá".
Hay que decir que el Maestro Curro Romero es hermano de los Gitanos, además de lo que significa para el mundo del toro y para la ciudad de Sevilla en general, como ya se apuntó.
"Sí. El Maestro es hermano de los Gitanos, se siente muy identificado con nuestra Hermandad, acude a todos los actos que organiza la Cofradía desde hace muchos años. Para mí, como Hermano Mayor, es un honor brindar este homenaje a nuestro hermano Curro y a su inmensa figura en el mundo del toreo".
Está claro que será un día muy bonito, muy especial, que marcará un hito en la vida del Maestro y también en la vida de la Hermandad. La respuesta de público seguro que será importante, porque la venta de entradas va francamente muy bien.
"Todavía quedan algunas entradas en las taquillas de la Real Maestranza, que hoy abrirán para el público en general. Tenemos que llenar la plaza por muchos motivos, en primer lugar, por la noble causa que ha impulsado la organización del festival, que no es otra que la ayuda y el amparo a las personas en riesgo de exclusión social, destinándose los fondos recaudados principalmente a los centros del Polígono Sur. Y en segundo lugar, por el más que merecido homenaje al Maestro Curro Romero en la Real Maestranza, que ha sido y seguirá siendo siempre su casa".
El Comité Organizador del festival, que usted como Hermano Mayor ha encabezado, ha sabido elegir al interlocutor perfecto, como ha sido el Maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, que ha colaborado de forma totalmente desinteresada, al igual que los toreros actuantes. Es momento ahora de agradecer su fantástica labor para hacer realidad este festival.
"Por supuesto. La verdad que yo conocía al Maestro Espartaco a otro nivel, pero no con la cercanía que lo he podido hacer ahora en la organización del festival a lo largo de todo este año. He podido ver la entrega, la humildad, el cariño y todo lo que Juan Antonio Ruiz nos ha transmitido. Ha sido una pieza fundamental para que este festival se celebre con total brillantez en la tarde de este domingo, 20 de octubre".
No vamos a desvelar nada, pero sí que decimos que pueden surgir de forma espontánea cosas especiales tanto en la propia Maestranza como durante el festejo.
Nuestra más sincera enhorabuena a José María Flores porque no es nada sencillo plantear y llevar a cabo un festival de esta categoría ni más ni menos que en la Real Maestranza y dedicado al Maestro Curro Romero. Requiere, sin duda, de mucho trabajo, dedicación, esfuerzo y constancia.
"Muchas gracias Emilio por todo lo que le das a la Hermandad de los Gitanos".