"Lo que me abrirá las puertas de las ferias es mi crecimiento como torero"
Emilio Trigo, corresponsal de Burladero en Andalucía, entrevista al novillero sevillano Martín Morilla, quién hace unas semanas selló un acuerdo de apoderamiento con Juan José PadillaManuel Martín Morilla es uno de los novilleros que más ambiente tienen e ilusión generan entre los aficionados de cara a la próxima temporada. Repasamos junto a él la campaña 2024, en la que debutó con picadores y dónde también cortó una oreja de mucho peso en Sevilla; así como tratamos también el nuevo camino que andará a partir de ahora con el maestro Juan José Padilla como apoderado, y las expectativas que hay en el horizonte para el nuevo año.
El joven torero sevillano debutó con caballos el 16 de marzo en el Coso de 'El Pino' de Sanlúcar de Barrameda, en la primera novillada clasificatoria del Circuito de Andalucía. Sobre esa tarde comentó "El día de mi debut con picadores fue muy bonito y muy especial, además la gente de mi pueblo, Morón de la Frontera, me arropó mucho". Prosiguió puntualizando que "Aunque la presión y los nervios estaban ahí, yo me centré en disfrutar para que las cosas fluyeran delante de los novillos". Por último, afirmó sobre la cita de Sanlúcar de Barrameda que "Intenté, sobre todo, ser fiel a mí mismo y mostrar cómo siento el toreo".
El compromiso del 13 de junio en la Real Maestranza de Sevilla frente a los astados de Chamaco "no fue fácil, porque después del debut con caballos mi segunda novillada fue en la Maestranza. Afronté la tarde muy preparado y mentalizado porque sabía que era una oportunidad que no se me podía escapar". Acerca de las sensaciones vividas en el Coso del Baratillo aseguró que "fue todo muy especial, no sólo por la oreja sino por sentir al público de Sevilla, que tanto lo había soñado desde pequeño. La verdad que no me cambio por nadie. Fue el primer paso para cumplir todo lo que deseo". También manifestó Martín Morilla que "a nivel anímico fue una inyección extraordinaria para seguir entrenando y creciendo como torero".
La progresión, el avance, ahondar en su concepto del toreo "es lo que busca cualquier torero, ir mejorando, puliendo distintos aspectos y proseguir una evolución constante", concluyó el espada sevillano.
El novillero de Morón de la Frontera tiene personalidad, sello propio en su forma de interpretar el toreo, aseverando que "Es lo que pretendo, porque lo más importante que debe tener un artista es su sello, que se distinga del resto, que cuando la gente vea un lance o un muletazo tuyo, lo señale como tal".
Después de Sevilla, llegaron otras citas para Martín Morilla en la temporada 2024, como Ubrique y Úbeda. Sobre estas dos novilladas manifestó que "En Ubrique pude cortar tres orejas, estuve muy a gusto con un encierro de Osborne que sirvió y que embistió bastante. Además personalmente me valió mucho después de estar todo el verano parado; y en Úbeda entré en el cartel por la vía de la sustitución y también tuve muy buenas sensaciones, con una novillada extraordinaria de Núñez del Cuvillo. La pena fue que perdí la puerta grande por el fallo con los aceros".
El pasado mes de noviembre se selló el acuerdo de apoderamiento entre Martín Morilla y el maestro Juan José Padilla. Acerca de esta nueva unión dijo el novillero "Estoy muy feliz e ilusionado porque un figurón del toreo, como el maestro Juan José Padilla, se haya hecho cargo de mi carrera, si bien también es mucha presión y responsabilidad, porque tengo que dar la cara en la plaza". De igual forma, también tuvo palabras de profunda admiración hacia el Ciclón de Jerez, declarando que "Es un ejemplo de lucha y de superación, que también me aporta unos valores humanos increíbles". El éxito de cada temporada se forja en el invierno, de ahí que asegure Martín Morilla que "Ya estoy entrenando y preparándome en el campo junto al Maestro, con la mente puesta en la próxima temporada juntos".
Para finalizar, el torero de Morón de la Frontera se refirió a los planes para el año que viene, aseverando que "La idea es volver a Sevilla y entrar en los carteles de las ferias de novilladas importantes, meter la cabeza ahí, con los novilleros punteros del escalafón. Lo que realmente me va a permitir torear en esas plazas es la evolución y el crecimiento que yo sea capaz de tener como torero, la llave de todo la tengo yo".
Sobre la posibilidad de pisar el ruedo de Las Ventas durante la campaña 2025, expresó que "En principio, no está en nuestros planes pero quién sabe si al final de temporada se podría ir si las cosas van saliendo como pensamos".