HUELVA
David de Miranda: “Un 2024 muy importante con grandes triunfos y crecimiento interior"
El diestro de Trigueros es uno de los nombres propios de la pasada campaña con triunfos rotundos como la 'Puerta Grande' en la Feria de Abril de Sevilla y el éxito categórico en la encerrona de Las Colombinas.La figura onubense David de Miranda ha firmado una temporada 2024 realmente muy importante donde reconoce que “En 2024 se me ha visto más maduro y más cuajado”. El diestro de Trigueros es uno de los nombres propios de la pasada campaña con triunfos rotundos como la 'Puerta Grande' en la Feria de Abril de Sevilla y el éxito categórico en la encerrona de Las Colombinas como los más destacados dentro de un año plagado de regularidad y contundencia con la espada. Un pódium de honor donde también resaltan dos indultos importantísimos por la transcendía y la magnitud alcanzada ante ‘Barba Verde’ en La Merced de Huelva y ‘Malandrín’ en La Mulata de Utrera. Precisamente esa uniformidad en el triunfo ha sido la permanente de David de Miranda a lo largo de la temporada, dando una dimisión autoritaria de sus indiscutibles ganas de llegar a lo más alto del escalafón “Tengo claro que por este camino conseguiré entrar en las grandes ferias”. El de Huelva ha pisado el acelerador a fondo y dado la cara en todas las plazas sin importarle nunca la categoría de la misma. David de Miranda por méritos propios se ha convertido en uno de los grandes nombres del pasado 2024, dónde su crecimiento y evolución como torero han sido incontestables.
“Tengo claro que por este camino conseguiré entrar en las grandes ferias”
Las cifras de David de Miranda hablan de una clara rotundidad “37 orejas, 4 rabos, 2 indultos y 15 faenas de dos orejas, en 15 corridas y dos festivales”. Al margen de la frialdad de los números ha sido un año de un crecimiento vertiginoso en madurez “Sí, la regularidad en el triunfo. Todos los toreros necesitamos tiempo para madurar y eso, lo he sentido bastante este año. No me gusta mirar mucho los números pero es cierto que revelan una continuidad en los éxitos. Incluso ha habido gente que pensaba que había sido un número mayor de corridas, por eso precisamente por la importancia de los triunfos cosechados”, señaló De Miranda.
"Todos los toreros necesitamos tiempo para madurar y eso, lo he sentido bastante este año. No me gusta mirar mucho los números pero es cierto que revelan una continuidad en los éxitos".
David, en Sevilla salió ‘Tabarro’, de Santiago Domecq y te hizo tocar el cielo “Creo que ‘Tabarro’ es de esos toros de doble filo, y más en una plaza como Sevilla y hay que estar a la altura. Un animal con tantas virtudes te puede descubrir y por momentos pude sacar el toreo que me gusta, que siento y que persigo, que es cierto que lo había sacado a veces en el campo pero no en la plaza. Con todo, tengo que decir que soy un torero joven que me queda mucho por crecer, que posiblemente dentro de unos años hubiera toreado a ‘Tabarro’ aún mejor. Estoy contento con lo sentí y expresé con ese astado de Santiago Domecq en Sevilla”, aseveró el de Trigueros.
El onubense profundizó sobre aquélla faena en la Real Maestranza que era su debut como matador de toros en el Coso del Baratillo “El día de Sevilla para mí era crucial porque después no tenía ninguna fecha. Como dices se juntaron muchas cosas, la responsabilidad de saber que te lo juegas todo esa tarde, que te embista un toro en una plaza de primera categoría, que está la televisión presente… No es fácil pero cuando eres capaz de sacar lo mejor de ti, es muy bonito. Es de esos días que marcará mi vida, que no olvidaré jamás. ‘Tabarro’ me permitió torearlo de una forma muy natural, como busco y entreno en el toreo de salón y también en el campo. Ojalá que dentro de muchos años la sigamos recordando”.
Después otro hito fue ‘Barba Verde’, de José Luis Pereda, seguro que tampoco lo vas a olvidar, además era un día muy especial, con los seis toros en tu tierra, en tu plaza…”‘Barba Verde’ es un grandioso toro, que se convirtió en el primer animal al que indultaba en mi vida. Lo conocía y lo venía siguiendo desde eral, ya que paso los inviernos en su casa, y tenía unas hechuras magníficas. Cuándo decidimos hacer la gesta de los seis toros en Huelva, tenía claro que era un toro que tenía que llevar a la corrida. Que sacase ese gran fondo de bravura, que se juntase todo para poderlo indultar y ahora seguir viéndolo en el campo, ha sido una de las cosas más bonitas que me han ocurrido, y que tampoco olvidaré nunca. También me da mucha alegría haber escrito una página importante de la historia de la Tauromaquia en Huelva”, afirmó David de Miranda.
‘Tabarro’ me permitió torearlo de una forma muy natural, como busco y entreno en el toreo de salón y también en el campo. ‘Barba Verde’ es un grandioso toro, que se convirtió en el primer animal al que indultaba en mi vida y a nivel físico me exigió una barbaridad".
David posiblemente después de la temporada 2019 que confirmaste abriendo la 'Puerta Grande' de Madrid, la de 2024 ha sido la mejor de tu vida profesional “Bueno en 2019 con la 'Puerta Grande' de Madrid pude torear 24 corridas de toros. Fue un año muy importante para mí, fue mi lanzamiento. Es cierto, que con las circunstancias que se vivieron al año siguiente con la pandemia, los resultados no se vieron reflejados en contratos. En 2024 sí que se me ha visto más maduro, con una mayor evolución como torero, más cuajado y más hecho. Eso lo he notado este año”.
Tal vez David de lo más importante que has logrado este año es dar una vuelta de tuerca más a tu tauromaquia sobre la base del valor, de la firmeza, de la quietud, el temple, de las cualidades que siempre se te han cantado, ahora el trazo del muletazo ha ganado en profundidad, en gusto, en expresión, conduciendo las embestidas más hacia atrás. ¿Estás de acuerdo en eso? “Sí. Lo bonito de los toreros es seguir con esa evolución, no quedarse estancados. La de 2024 ha sido mi octava temporada como matador de toros y no me veo techo, eso es lo que más me ilusiona y me motiva a continuar ese crecimiento. Al final, los toreros nos hacemos con el paso del tiempo y toreando. La carrera de los toreros no es fácil, nos encontramos con muchas piedras en el camino. Un percance grave a raíz del que estuve prácticamente un año sin torear, la pandemia…, al final todo eso nos pasa factura. Sin embargo, ver que en esta temporada, con tardes como las de Sevilla, la de Huelva o la Utrera, con el toro ‘Malandrín’, he podido conseguir esa evolución. Son días en los que más allá del triunfo o de los números me han servido mucho interiormente, puesto que son el resultado de tantos años de lucha, de entrega, de sacrificio. También me llena mucho darme cuenta que la gente capta el mensaje que tú quieres transmitir con tu forma de torear”, definió la figura de Huelva.
"La de 2024 ha sido mi octava temporada como matador de toros y no me veo techo, eso es lo que más me ilusiona y me motiva a continuar ese crecimiento. Tardes como las de Sevilla, la de Huelva o la Utrera, con el toro ‘Malandrín’, he podido conseguir esa evolución. Son días en los que más allá del triunfo o de los números me han servido mucho interiormente".
Tu apoderado José Luis Pereda también es fundamental en todo esto “Sí. Son dos temporadas las que llevamos juntos, las cuáles han sido para mí fundamentales en mi crecimiento como torero. Tengo la suerte y el privilegio de vivir en torero en el campo, en un entorno de toros bravos, y eso también se nota, sobre todo en cuánto a la preparación, puesto que José Luis ha puesto a mi servicio toda su ganadería. Por todo ello, le estoy muy agradecido”, manifestó el torero.
Llegamos al final de año y la temporada del 2025 está a la vuelta de la esquina “Ojalá me sirva todo lo conquistado este año para estar en las grandes ferias, que es lo que uno como torero busca y persigue. Es lo que sueño. Deseo que pronto pueda estar ahí, no sé si será la próxima temporada o no pero seguiremos dando motivos. Tengo claro que lo conseguiré”, concluyó David de Miranda.
“Ojalá me sirva todo lo conquistado este año para estar en las grandes ferias, que es lo que uno como torero busca y persigue".