DIEGO GARCÍA

"Los toreros jóvenes como es mi caso nos tenemos que ganar las oportunidades cada día"

lunes, 9 de diciembre de 2024 · 07:54

Diego García es uno de los toreros más nuevos que posee nuestro escalafón actual, pues el diestro natural de San Sebastián de los Reyes es sin duda alguna un torero con unas formas de torear completamente diferentes a lo visto últimamente y con ganas de aportar aire fresco a un necesitado escalafón de savia nueva.

Actualmente se encuentra en el clásico momento crucial de un torero, post alternativa, pues donde muchos aparecen y desaparecen es en este momento, y García ha demostrado querer ser torero de verdad pisando ruedos en los que la exigencia era máxima ante ganaderías de peso. Cabe recordar que es de esos pocos afortunados que pueden decir a viva voz que poseen la puerta grande del cetro del toreo, Las Ventas, donde bordó el toreo como novillero y logró surcar en hombros la primera plaza del mundo. Un hito que siempre tendrá en su memoria, pues lo sucedido aquel día está al alcance de pocos, y la afición lo sabe, lo valora y por ello, lo espera, porque tiene unas formas diferentes que todos saben que tarde o temprano van a cautivar en las primeras ferias del panorama taurino.

Esta temporada era la primera de Diego García ya como matador de toros, y lo ha hecho dando numerosos pasos al frente con tardes de dimensión y poso. Abrió la temporada en Estremera con la Copa Chenel, logrando dar una meritoria vuelta al ruedo ante su segundo de Hermanos Cambronell. En agosto revalidó su gran relación con Navarra, cortando tres orejas en Lodosa ante los astados de Pincha, una de las tardes de su temporada, en la que se vio a García en completa plenitud.

Doce días más tarde llegó a Cebreros donde supo hacer frente a un corridón de Martín Lorca, arrebatando una oreja a su segundo con petición mayoritaria de la segunda, una tarde de dimensión torera. Aunque sin duda alguna la tarde de su temporada sería en su natal San Sebastián de los Reyes, donde se consagró como profeta en su tierra, dos orejas al tercero de García Jiménez para hacer las delicias de sus paisanos que ya visualizan en él un torero local al que continuar apoyando y siguiendo, una puerta grande que reunió todo lo que un torero tan joven desea demostrar: actitud, formas, espada y momento, sin duda alguna una de esas actuaciones que un torero jamás olvida.

 

FOTOGALERÍA

 

La temporada no terminaría ahí, pues en Higuera de las Dueñas cortó los máximos trofeos a un toro de gran clase de Monte la Ermita, toro noble al que García le exprimió todas sus virtudes, demostrando una versatilidad que hace ver que es capaz de ser él mismo sea cual sea el encaste. En Valencia de Don Juan, la penúltima corrida, se enfrentó a los de Araúz de Robles y Dolores Aguirre, una tarde donde dio un pasito más, demostrando amplias facultades lidiadoras a añadir a un registro de impacto, una oreja le arrebató al duro cierraplaza de Araúz de Robles.

Su temporada finalizó en Torralba de Calatrava donde el palco le negó una merecida segunda oreja ante los de Juan José Cano. Sin duda alguna una temporada para el recuerdo de un torero que ya sabe lo que es matar todo tipo de encastes y triunfar con ellos. Actualmente se encuentra en tierras peruanas donde afrontará algún que otro compromiso, hemos aprovechado este impás para hablar con uno de los toreros jóvenes del momento :

¿En qué momento te encuentras?

Me encuentro en el momento de más madurez y más evolución de mi carrera, cada día consigo dar un paso adelante hacia donde quiero ir. Estoy seguro de mí mismo y con la ayuda de Dios llegaremos donde soñamos.

¿Qué sensaciones has tenido esta temporada?

Mis sensaciones han sido bastante buenas, cada día que he toreado he conseguido evolucionar y corregir errores lo que ha llevado a tener una temporada ascendente.

¿Qué impresiones te llevaste de la Copa Chenel?

Era una fecha marcada a fuego en mi cabeza y el no poder redondear el triunfo me dolió, pero después conseguí verlo en perspectiva y pude sacar las cosas a corregir de ese día y sobre todo, las buenas que hubieron que me sirvieron de base para seguir creciendo. Fue una gran oportunidad que me sirvió mucho.

¿En Lodosa obtuviste un importante triunfo, qué sensaciones tuviste?

Lodosa fue un día muy reconfortante en el que pude disfrutar del toreo y pude interpretarlo de la manera que lo siento. Un día que me reafirmó en que había que seguir luchando, puliendo y entregándose. Pero también hubo días muy importantes como Valencia de Don Juan, Higuera de las Dueñas, Cebreros, Torralba de Calatrava, y como no, Estremera.

Dos orejas en San Sebastián de los Reyes, tu plaza, ¿qué sentiste?

Era un día soñado, el poder presentarme ante mis paisanos rodeado de dos figuras del toreo era una responsabilidad grande pero una ilusión aún mayor. Un día que pudo ser de cuatro orejas si no hubiera pinchado el último toro. Disfruté mucho del día entero y una vez que salió el toro conseguí entregarme y mostrar muchos de los matices por los que me obsesiono todos los días entrenando, algo difícil de conseguir pero que gracias a Dios mi pueblo me pudo ver lograrlo.

¿Cómo ves la situación actual del toreo?

Creo que estamos en un momento importante de la fiesta en el cual estamos viendo muchos jóvenes en las plazas y por otro lado creo que los toreros jóvenes como es mi caso nos tenemos que ganar las oportunidades cada día y aprovecharlas porque no hay muchas.

¿Cómo estás enfocando la preparación de este invierno?

El invierno para mí siempre ha significado un tiempo de pensar y sacrificarse, pensar mucho en hacia dónde quiero ir, qué es lo que quiero conseguir y cómo quiero hacerlo. Es necesario un sacrificio diario para luego en la plaza poder dar el máximo de uno mismo teniendo los deberes hechos. Además este invierno podré ir a América lo que me lleva a tener una gran oportunidad de abrirme camino y a poder seguir toreando y estando delante de los animales.

¿Uno de los objetivos es volver a Madrid?

Por supuesto, sueño cada día con poder confirmar en Madrid, creo que lo merezco después de mi puerta grande y de mis pasadas temporadas como novillero y ya como matador. Es un gran paso pero creo que la temporada que viene es el momento de darlo con fuerza y convencimiento. Ojalá llegue ese día que tanto me ilusiona y pueda disfrutarlo.

¿Cómo afrontas la próxima temporada?

Pues después de haber terminado esta con unas sensaciones bonitas espero con muchas ganas la que viene. Y la afronto con la mayor de las ilusiones, con el objetivo de ser uno de los nombres destacados de la temporada por lo que haya logrado.

¿Quién es Diego García?

Diego García es alguien que está en la búsqueda de conseguir cumplir sus sueños y que se entrega al máximo a diario para conseguirlo. Es una persona normal en lo personal, que le gustan las cosas sencillas y disfruta de ellas. Y que al aficionado no va dejar indiferente.

 

Más de