JULIO ALGUIAR

“Si me dan la oportunidad de torear en la novillada de la feria de Málaga no se arrepentirán"

miércoles, 10 de abril de 2024 · 08:11

El novillero peruano, formado en la Escuela Taurina de Málaga, se abre en esta entrevista para Burladero donde pone de manifiesto que su meta más importante para este 2024 es torear en “La Malagueta” en la novillada que organiza la empresa Lances de Futuro.

¿Como se presenta tu temporada este 2024? ¿Qué compromisos tienes hasta la fecha?

Esta temporada se presenta muy muy ilusionante con muchas pretensiones personales y profesionales que deseo cumplir. La verdad que la palabra que llevo por bandera esta temporada es la ilusión. Tengo mucha ilusión de que mi sueño se pueda cumplir este año, de que los compromisos que son muy importantes de mucha responsabilidad me dejen expresarme en esos días y cortar las orejas, que al final el triunfo es lo más importante y también para llamar la atención se necesita un triunfo importante en las plazas donde te presentas.

Gracias a Dios este año en Perú, en mi tierra me están dando la oportunidad, como en la feria de Puquio y en la feria de Cutervo. El 11 de mayo tengo un día importante en mi carrera, un día clave, que es que toreo el 11 de mayo con el maestro Javier Sánchez Vara y el maestro Saúl Jiménez Fortes en la plaza de Toros de Puquio, que es una feria que abre las grandes ferias en todo el Perú taurino y también toreo bueno no sé el día aún, pero tengo un contrato ya firmado con la empresa La Esperanza para torear la feria de Kutervo de este año en una de las novilladas de feria y estoy responsabilizado pero sobre todo muy ilusionado con esta temporada que va a ser, creo yo, la temporada clave para que Julio Alguiar sea un nombre clave para las ferias del Perú y por qué no, en las de España también y en las del mundo taurino en general.

¿Eres peruano, pero te formas en la Escuela Taurina de Málaga, ¿cómo surge todo? ¿cuánto tiempo llevas en España? ¿Te gusta más Perú o Málaga?

Sí, ya han pasado seis años desde que yo llegué a España, exactamente a Málaga. Estuve en la Escuela Taurina de Málaga gracias al maestro Joaquín Galdós, quien me ayudó para contactar con la escuela de Málaga, pues fue donde también él se crio como torero y fue la decisión más acertada que tuve porque conocí a alguien muy importante en mi carrera y, sobre todo, en mi vida, como el maestro Fernando Cámara, ahora mismo es el que me está ayudando y es clave en mi vida.

Llegué allá haciendo un niño y ya han pasado seis años, seis años de momentos buenos, momentos malos, la vivencia de ir solo porque yo me fui solo, viví solo seis años allá y gracias al toro, pues pude centrarme en mi carrera.

Mi único propósito para irme a España era el ser torero y lo estoy cumpliendo, es la satisfacción que tengo que lo estoy cumpliendo, conocí mucha gente muy buena, que se convirtió en mi familia, mejores amigos, increíble, fue creo yo la mejor decisión que he tomado en mi vida, el irme Málaga porque me demostró Málaga que era mi segunda casa y sobre todo el cariño de esa gente cada vez que he toreado en la malagueta es tremendo, tremendo, yo me acuerdo de mi debut, ese mismo año, en 2018, que yo andaba con muchos nervios y sorprendí con esa faena, ese sexto novillo de Gabriel Rojas que si no fuera por la espada le hubiera cortado las dos orejas que le corté una. aunque creo que pinché cuatro o cinco veces y le corté una oreja. Imagínate lo importante que fue la faena y creo que desde ahí me gané el cariño de Málaga y la acogí como mi casa y me acogieron como uno más.

Pues me gusta más vivir en España, me gusta vivir en España y por eso tomé la decisión de estar por allá, de estar viviendo en España, pero también sin dejar de aprovechar todas las oportunidades que tengo aquí en Perú que me están dando.

He visto que vas a compartir faena con el maestro Jiménez Fortes... ¿cómo te sientes al compartir ruedo con un torero de esa talla?

Imagínate la ilusión que me llena al verme un cartel junto al Maestro Jiménez Fortes, es el reflejo del torero malagueño, es la figura malagueña del momento, es un torero muy importante que se lo ha ganado en la plaza y lo justifica cada vez que se viste de luces, ¿no?

Es para mí un maestro y sobre todo es el reflejo de Málaga en el ruedo, eso, sobre todo. Me hace mucha ilusión. Mucha ilusión vestirme de torero y estar en un patio de cuadrilla con el capote liado y estar ahí viéndolo a él de luces y viéndome a mí también junto a él que estaré de luces.

Será enorme el 11 de mayo, será increíble. Es un día, como te digo, clave en mi carrera y que creo que va a ser un antes y después para que Julio Alguiar sea tomado más en cuenta, no solo en Perú, sino también en España.

¿Cuáles son tus metas en esta nueva temporada? ¿Hay algún lugar especial donde te gustaría torear este 2024?

Tengo muchas metas para este año. Una de ellas es el intentar triunfar en todas las plazas donde vaya y hacer que mi nombre, Julio Alguiar, coja cada vez mucha más fuerza en el Perú Taurino. Por lo que estoy luchando, y ahora mismo es de mis metas más importantes es porque me den la oportunidad de torear en la Feria Taurina de Málaga.

Quiero torear en la novillada con picadores. Creo que de los novilleros que pretendemos torear esa novillada he sido el único que ha defendido a Málaga Capital en la Escuela de la Diputación Provincial de Málaga, la he defendido yo.

Yo creo que con el cariño y respeto que tienen mis compañeros, yo he sido el único novillero de los que estamos ahí en el bombo que ha defendido el corazón de Málaga siempre, hasta con su piel, alguna vez.

Como dije antes, me considero un torero peruano-malagueño porque me hice hombre, me hice torero en Málaga y como hablé y dije a las personas correspondientes, solo pediré una oportunidad, no me molestaré muchas veces.

Solo este año va a ser, si Dios quiere, la única vez que pueda torear en Málaga como novillero con picadores. Quiero torear en Málaga, ese es de las mayores metas que tengo propuestas para este año. Ya toqué las puertas correspondientes y como he dicho antes, yo soy torero peruano-malagueño y he sido el único torero que ha defendido a Málaga siempre y hasta con su piel, lo repito, y merezco una oportunidad, merezco ser considerado en la feria taurina de Málaga. Quiero esa oportunidad y ojalá me la den y si me la dan, no se arrepentirán.

¿Quiénes son tus referentes taurinos sudamericanos?

Referentes sudamericanos pues para mí el mayor referente que tengo aquí en Sudamérica es el maestro Manolo Martínez, para mí fue en su época fue el mandón, lo de ser conocido así como el mandón de México, fue un toreo muy importante que las figuras del toreo de la época lo respetaban muchísimo y él se hizo figura del toreo en México, con lo difícil que es y qué importante fue y no quiero olvidar me claro está del matador y maestro Andrés Roca Rey que también con todo lo que ha logrado tiene que ser referente por su por su lucha, por su sacrificio y su pundonor de ser el mejor y también del maestro Joaquín Galdós.

¿Y españoles?

En cuanto a españoles pues para mí el mayor referente es el maestro Morante de la Puebla que el Maestro Morante fue un gran torero y es un gran torero creo que la expresión artística de varios años hechas en una sola persona ahí reúne tantas variables del toreo de una forma tremenda y la interpretación que lo tiene y la forma de torear que lo hace es tremenda.

Para mí es mi mejor torero de toda la historia para mí, repito, pero también uno de mis referentes es el maestro Sebastián Castella con el que tuve mucha afinidad.

Él siempre que viene aquí al Perú me invita a atentar con él, vamos a las ganaderías y desde antes de que pase todas esas cosas me gustaba mucho su forma de torear su naturalidad su clase y sobre todo el temple que tiene de plasmar las cosas y ahora tiene un aroma muy muy artista a la hora de a torear con mucha suavidad y es uno de mis referentes también a seguir.

Si tuvieras que mandarle un mensaje a tu familia, amigos y seguidores, ¿qué les dirías?

Si tuviera que mandar un mensaje, yo creo que a mi familia le he dicho todo, a mis amigos igual, que siempre trato de engreírlo de la mejor manera, y a mis seguidores pues nada, que aquí tienen a una persona que quiso ser torero, cumplió el sueño de irse a España, cumplió la meta de torear allí en España sin imaginarse que iba a torear algo de 52 novilladas en España.

¿Quién le iba a decir que iba a torear en la real maestranza de Sevilla?

Cumplió todo eso y ahora es momento de hacer y seguir haciendo realidad mis sueños, que me está costando pero le estoy consiguiendo poco a poco con mucha lucha, pero sobre todo con mucha ilusión y este año pues es un año clave para mi carrera y a todos mis seguidores pues decirles que no se arrepentirán de pagar una entrada el día que vean en los carteles el nombre de Julio Alguiar y mandar un mensaje nuevamente a la empresa Lances de Futuro y a la Diputación de que me den la oportunidad en Málaga.

Quiero torear en Málaga porque he sido nuevamente, lo digo, el único novillero del momento, novillero con picadores de Málaga que pretende torear en la novillada con picadores de Málaga que ha representado a la Escuela Taurina de Málaga y siempre ha llevado a Málaga por bandera.

Quiero esa oportunidad y creo que le estoy expresando y creo que es una de las metas más importantes de mi vida ahora mismo. Pido la oportunidad.