RAFAEL AYUSO
"El ambiente es buenísimo para la corrida del domingo en Móstoles"
Entrevista exclusiva en Burladero a Rafael Ayuso, quién al frente de la empresa Espectáculos Marisma, tiene ante sí la ilusionante vuelta de los toros a Móstoles este domingo, 28 de abrilTras años de ausencia, este domingo, 28 de abril, regresarán los festejos taurinos a la localidad madrileña de Móstoles. Y lo hace con un cartel de postín, no en vano trenzarán el paseíllo a partir de las 18:30 horas los diestros Alejandro Talavante, Cayetano y Gonzalo Caballero. A pocos días de fecha tan señalada, charlamos con el empresario organizador del evento, Rafael Ayuso, quién nos relata los pormenores del espectáculo y el ambiente que se respira en el municipio de cara a la corrida.
¿Qué supone para usted como empresario ser el organizador de la corrida con la que regresan los toros a una localidad de la importancia de Móstoles?
"Una gran responsabilidad y una gran ilusión a partes iguales, el formar parte de la vuelta de los toros a Móstoles es un acontecimiento que en lo personal marca una gran temporada, pero hace que ese día sea especial".
El cartel del próximo 28 de abril reúne a una terna de gran interés, ya que están anunciados dos toreros de ferias, como Alejandro Talavante y Cayetano, que además atraviesan un gran momento y Gonzalo Caballero, que es un diestro de mucha raza, de pundonor y de entrega, muy castigado por los toros a lo largo de su carrera, y que merece mejor suerte porque tiene condiciones. La ganadería, Monte La Ermita, también es de máximas garantías.
"El cartel como bien dices es un cartel de máxima categoría, un cartel de ferias importantes y con una corrida bien presentada y que sobre el papel debe embestir, es cierto que la vuelta de los toros a Móstoles no podía ser de cualquier manera y la apuesta es fuerte desde el principio".
Como empresario, ¿Ha resultado difícil convencer a los toreros para hacer el paseíllo el 28 de abril en Móstoles, al ser una fecha entre la Feria de Sevilla y San Isidro?, ¿Han sido receptivos a la propuesta?
"Pues lo cierto es que nuestra empresa se caracteriza de los últimos años por hacer carteles de mucho nivel y nunca encontramos problemas para negociar con las figuras, pero en este caso dado el carácter que tiene la corrida de recuperación de los toros en Móstoles ha sido si cabe un poquito más sencillo. Tengo que dar las gracias a los toreros y sus apoderados por confiar en mi empresa y hacer posible este cartelazo justo antes de San Isidro".
En estos días previos a la cita, ¿Se respiran ganas de toros y hay buen ambiente en el municipio?
"El ambiente es buenísimo y además la campaña de publicidad que hemos preparado con autobuses, lonas en el Ayuntamiento y en la plaza de toros, periódicos, radios, etcétera está creando un ambiente muy a favor del festejo".
En el aspecto económico, también es muy significativo el aporte que recibirá Móstoles en esa jornada, para los bares, restaurantes, hoteles, comercios…, gracias a los toros. Por ello, deben ser muy conscientes desde la Administración local y la gente del pueblo en general del dinero que entrará en sólo un día por la celebración de la corrida.
"Esa es una proyección que siempre tenemos que tener en cuenta cuando se organizan espectáculos taurinos. Es evidente que carteles como el de Móstoles llevan muchísima gente a la población en ese día y al final los grandes beneficiados son todos los vecinos de Móstoles y en especial los bares, restaurantes, etcétera".
¿Qué política de precios hay para este festejo?, ¿Hay entradas asequibles para todos los bolsillos?, ¿Descuentos para ciertos colectivos como jóvenes, jubilados, peñas taurinas…?
"La política de precios de localidades para este festejo es de precios completamente populares, teniendo entradas desde los 15 euros en tendido general, y por supuesto, hemos querido tener un detalle con las asociaciones y peñas taurinas incluso rebajando un poco más unos precios ya bastante asequibles".
En mi opinión, es fundamental hacer posible que todo aquél que quiera, y que tenga interés en ir a los toros pueda hacerlo, es decir que los precios no sean un obstáculo o un inconveniente en ese sentido.
"De ahí nuestra política de precios asequibles para todos, incluso los niños no pagan con lo cual fomentamos también y promocionamos la tauromaquia y un festejo como el de Móstoles".
Más adelante, ya en el mes de junio, Móstoles será también escenario de la fase final de la Copa Chenel, por lo que en este 2024 la actividad taurina será intensa en la localidad. Este año, los toros volverán a tener el protagonismo que merecen en uno de los municipios de mayor peso demográfico y más relevantes de la Comunidad de Madrid.
"Podemos decir sin temor a equivocarnos que Móstoles va a ser sin ningún lugar a dudas uno de los referentes de la Comunidad de Madrid durante este año, puesto que como bien dices aparte del festejo de este día 28 de abril, también contaremos con la Copa Chenel y la importancia que ello supone y la repercusión mediática y profesional que tiene".
Por último, de cara al compromiso del día 28, ¿Cuál es el principal deseo de Rafael Ayuso como organizador del evento?
Uno de los deseos ya lo hemos conseguido, que es que los toros vuelvan a Móstoles después de tanto tiempo y el otro es ver todos los tendidos llenos y que sea la mejor manifestación en defensa de la tauromaquia. Y por supuesto el éxito total de toreros y ganadero.