DAVID GALVÁN

"Ser la mejor versión de mi mismo día a día es mi máxima ilusión"

David Galván, uno de los triunfadores de Madrid , galardonado con el premio a torero revelación en San Isidro. Habla con Burladero tras su importante triunfo el pasado domingo en Istres, donde cortó 3 orejas
jueves, 20 de junio de 2024 · 08:38

Es sin duda uno de los nombres de la presente temporada, premiado como “Torero revelación de la feria de San Isidro”, una inspiradísima y bellísima faena frente a un toro de “El Torero”, un importante paso por “Las Ventas”, su confirmación en Nimes o el gran triunfo de el pasado domingo en Istres, hacen que David Galván haya despertado gran ilusión entre el aficionado, el torero gaditano está entrando en ferias importantes por méritos propios en una temporada que se prevé muy interesante, especialmente por el concepto de este torero. Burladero ha podido hablar con David Galván en una bonita entrevista.

David Galván, muchas gracias por estar con nosotros, un placer. Enhorabuena.

Muy Buenas, muchas gracias, un placer para mi estar con vosotros.

Después de doce años de alternativa, cuando un torero va a Madrid, va a San Isidro, da ese golpe encima de la mesa, con esa faena tan bella, tan del gusto de "Las Ventas". Imagino que estarás muy feliz.

Si, ha sido un San Isidro muy importante, diría que el más especial de mi trayectoria, por supuesto, donde he vivido sensaciones muy intensas, la faena al toro  de "El Torero" con una estructura totalmente inspirada, con una carga de sentimientos muy fuertes durante toda la faena, también el reconocimiento de toda la afición tanto esa tarde, como en la de la sustitución del maestro Manzanares, ha sido un cúmulo de sensaciones muy bonitas, porque sentir el reconocimiento de una plaza de Madrid, encima en San Isidro, con toda la importancia que sabemos que tiene en el panorama taurino, pues ha hecho como te digo que sea el San Isidro mas especial de mi trayectoria.

Los aficionados sabían que en cualquier momento David Galván, podía dar un golpe en la mesa y colocarse en la parte alta que tanto mereces, por condiciones, por el momento, porque eres de esos toreros que siempre apetece ver y que en otro tipo de circuitos, de ganaderías, de festejos, llevas tiempo dando muchos motivos para ocupar un lugar privilegiado, aunque creo que ahora podemos decir aquello de que David Galván está en ese momento perfecto para romper en figura...

Muchas gracias, la verdad que han sido, sobre todo pongo la etapa post-covid, 2022-2023, dos años en los que la regularidad ha sido la marca en mis dos temporadas, la regularidad en el triunfo ha sido importante, como bien dices con una diversidad total de encastes, de ganaderías, prácticamente he toreado en la plaza todos los encestes del campo bravo, en todo tipo de escenarios, en los que también sale el toro serio, pero el objetivo era ese mantener una regularidad importante y ganarme un puesto en la feria de San isidro, porque sabia que tenia que ser el punto de inflexión en mi trayectoria y gracias a Dios así ha sido, estar en San Isidro ya era un premio y que haya fluido todo de esta manera pues también porque al final Madrid... marca y ha marcado dentro de que me ha permitido fluir con mi personalidad, que al final para un artista y para un torero es lo que realmente siempre cotiza, el mantener una personalidad diferenciada.

Esa faena a ese cuarto toro de "El Torero", que a todos nos encantó, ¿ Que tuvo de especial? ¿Que le viste al toro? Con ese comienzo tan torero, para sorprender desde el inicio de faena.

El toro hizo un primer tercio hasta prácticamente que cogí la muleta como bien dices, donde el toro estaba muy suelto, muy abanto, no atendía a los capotes. Pero se juntaron dos factores, el factor primero que es el que hay que mantener siempre  y por como concibo yo el toreo, que es el factor de Fé, que es un factor que depende de uno y mantener la Fé siempre, que hay un resquicio de oportunidad aunque sea vea que la cosa esta complicada y eso lo mantuve siempre y mas sabiendo como he dicho anteriormente que era una tarde determinante para mi carrera, era mi ultimo toro en ese momento en San Isidro y tenia que mantener la Fé en todo momento.

 

David Galván en Las Ventas

 

Después el segundo factor, digamos que siempre he intentado ser un torero completo y para eso creo que tienes que conocer bien el Toro, las diferentes ganaderías y en ese caso he procurado siempre de ser conocedor de las diferentes ganaderías, en este caso la ganadería de "El Torero" es una ganadería que conozco bastante, he tentado mucho en su casa, he matado corridas y se que hay animales con ese tipo de comportamientos al principio que después embisten y  me permiten expresarme, esos fueron los dos factores en esa faena, la Fé y el conocimiento de la ganadería.

Hace unos días te escuché decir en unas declaraciones que no te preocupaba tanto abrir la Puerta Grande, pero sí entrar en la afición de Madrid, algo que creo se ha conseguido con creces y que en esa segunda tarde, con esa vuelta al ruedo pudiste notar de nuevo ese cariño de "Las Ventas" y de algún modo esa particular "bendición" por parte de su afición.

Asi es, por supuesto que mis ambiciones siempre son las de triunfar, cuanto con mas con mas contundencia pues mejor, y abrir la puerta grande por supuesto es un sueño y un objetivo siempre, pero mas allá del triunfo, lo que intento siempre es que el triunfo sea una consecuencia de intentar trasmitir mis emociones, mis sentimientos, mi forma de ser, mi personalidad, concibo el toreo como un arte y creo que el arte penetra cuando dejas huella en las personas en las que te ven, que tu trasmitas tu arte, tu personalidad, tu forma de torear y eso... emociona a la gente, cuando logras transcender, logras dejar huella en las personas que te están viendo, ese triunfo ya es el mas consistente que hay y por consecuencia seguro que vendrán los triunfos, las puertas grandes y demás, pero un triunfo como tal digamos que no lo concibo, siempre intento ser fiel a mi personalidad y en ese sentido creo que oye mejor o peor en Madrid, con ese punto de insatisfacción porque no he conseguido todo lo que anhelo, pero si que es cierto que fui sincero las dos tardes con mi personalidad, con mis virtudes y mis errores, pero fui sincero y creo que eso también fue el gran triunfo y la gran unanimidad de las dos tardes, que el publico vio esa sinceridad, la comprendió y la acogió como del gusto de toda la afición.

Pudo confirmar alternativa hace unas semanas en Nimes, estando a gran nivel y el pasado domingo en Istres una gran tarde en la que cortó 3 orejas y se vivieron momentos muy importantes.

La tarde de Istres ha sido una tarde de emociones muy intensas, era mi primera corrida tras mi paso por San Isidro, mi vuelta a Francia después de mi confirmación en Nimes y la asumía con mucha ilusión por lo que supone una feria de tal relevancia en el panorama taurino y gracias a Dios he podido vivir una tarde muy bonita, pude fluir con mi personalidad en todo momento, en mis dos toros, sentir a la afición francesa con su rigor, su exigencia, pero también su respeto y su valoración a todo lo que se hace bien, ha sido una tarde importante en el conjunto de lo que va de temporada y espero que sea el preludio de lo que sigue siendo la misma, una temporada importante para mí.

Esta siendo una temporada bonita por lo que está viviendo, también por lo que viene. Los teléfonos deberán echar humo…

Si, la temporada se presentaba bonita, porque el haber triunfado estos dos años, ha tenido su recompensa, me ha permitido entrar ya en ferias importantes. Pero sin duda el triunfo en la feria de San Isidro ha supuesto un punto de inflexión en el devenir de la temporada, ahora me quedan tardes bonitas e importantes, que las asumo con muchísima ilusión y con el plus de que lo que ha pasado en Madrid, ir acrecentándolo y expresar mi toreo en su plenitud. Ser la mejor versión de mi mismo día a día es mi máxima ilusión ahora mismo en todos los escenarios en los que toreo.

 

El pasado domingo en Istres

 

Que bonito es poder trasmitir a través de la comunicación el misterio de la tauromaquia, es una delicia verte torear, pero escucharte también lo es…

Muchas gracias, bueno es como lo concibo yo, cada compañero tiene su forma, creo que el carácter divulgativo en cualquier aspecto es importante y creo que en el toreo es un área en la que hay mucho desconocimiento  y mucho que contar y no por ello vas a quitar el misterio o el misticismo, sino todo lo contrario, hay argumentos para contar el relato de muchos aspectos del toreo que lo que hace es acrecentar y aumentar aún más ese rito, ese misterio y esa admiración que se puede tener desde fuera por lo que significa cada momento, cada simbología del espectáculo taurino.

Hablabas antes de Fe, siempre la tauromaquia y la religión católica siempre van de la mano. En el caso de David Galván siente una gran devoción por Nuestro padre Jesús de Medinaceli de Madrid, y también me consta que hay historias muy bonitas tras esa devoción.

El señor de Madrid, como se le llama a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, ha sido para mí también un elemento fundamental durante este tiempo donde sostenerme, donde seguir guiándome, donde también he encontrado a una familia muy bonita en su cofradía, con su hermano mayor Miguel Ángel Izquierdo, los hermanos capuchinos que lo regentan, estoy muy agradecido a todos ellos. El traje que utilice este año en Madrid pues salió de la sastrería, andando fui hasta la basílica, gracias a ellos me permitieron que ese traje durmiera en los aposentos donde se guardan las túnicas del Cristo, un sitio totalmente sagrado, ha estado allí hasta el día que me lo puse, para mi era ya una bendición y un motivo más para sentirme un privilegiado esos días cuando me lo he puesto.

Una de las claves de su tauromaquia es sin duda la personalidad, algo imprescindible para ser figura del toreo. 

La personalidad es la clave, para cualquier artista es el núcleo de todo, porque esto es una profesión que es totalmente vocacional y cuando la llama de la vocación surge tienes que guiarte por una personalidad que te haga diferente. Yo siempre he tenido claro que quiero ser un torero lo más completo más posible pero fiel a mi sello, a mi personalidad, que las personas que vayan a verme a la plaza, vayan a ver a David Galván, que sepan que van a ver una personalidad diferencial en cuanto al torero que van a ver, que vean un muletazo, un capotazo, un gesto y sepan que ese es David Galván, al final va todo unido, la personalidad es lo que transciende y deja huella.

Que bonito lo cuenta, maestro. David Galván, es un torero querido y esperado por la afición. ¿Nota ese cariño?

Donde toreo siempre me he sentido querido, la primera corrida en España este año fue en Horche (Guadalajara) y cuando llegue sentí un cariño como si estuviera en casa, no había toreado nunca allí, esos signos son muy reconfortantes de sentir que la afición está ilusionada independientemente de dónde torees y eso a uno le motiva para dar lo mejor de uno mismo, le entran más ganas de darlo todo.

Si le parece  ponemos el broche a esta bonita entrevista  con unas preguntas algo más personales como colofón.

Una película

La Pasión de Cristo

Una canción

Más duro que el acero de Camarón

Un viaje pendiente por hacer

A Asís

Un cartel histórico en el que le hubiera gustado torear

Rafael Ortega y David Galván, mano a mano

Una afición que no tenga que ver con el mundo del toro

El mundo del arte en general, me encanta

Un sueño por cumplir

Seguir sorprendiéndome toreando, como pude sentir en Madrid

Olé, seguro que vienen muchas más tardes de éxito y de buen toreo. Lo mereces. Los amantes del buen toreo están de Enhorabuena con usted. Un honor, gracias por estar con nosotros y mucha suerte.

Muchísimas Gracias, ha sido un placer, un fuerte abrazo.

 

Más de