MANUEL PERERA

"Mi objetivo principal es confirmar alternativa en Madrid lo antes posible"

Entrevista de nuestro compañero Emilio Trigo al diestro extremeño Manuel Perera, que se encuentra preparándose en tierras peruanas, y que regresó a España la pasada semana para torear en la corrida benéfica de Campofrío
viernes, 2 de agosto de 2024 · 07:28

Manuel Perera se marchó hace unos meses a América con la mente puesta en torear lo máximo posible, en la plaza y en el campo, ya que en España las oportunidades escasean. El diestro extremeño está muy agradecido a la afición americana, peruana fundamentalmente, que le abrió las puertas de las ferias, pero sólo hay una idea y un propósito en su cabeza: confirmar alternativa cuánto antes en Madrid.

¿Cómo te encontraste el sábado en Campofrío con la embestida del toro español, que tiene matices tan distintos al animal que sale en América?. Supongo que estarás feliz por sentir de nuevo el calor del público de tu tierra, de España.

"La verdad que estoy súper feliz, porque me sirvió para alimentarme de lo que es una corrida en España, que al final ése es mi objetivo. Estoy muy agradecido a América porque me están tratando bastante bien y la gente me está dando todo lo que tienen, pero sentir la embestida del toro español, el ambiente, la seriedad…., me ha dado gasolina para tirar hacia delante con los compromisos que me quedan todavía en Perú".

Cuándo uno se marcha fuera de España a torear, en tu caso a Perú, cada oportunidad de actuar aquí es como un regalo que hay que aprovechar al máximo.

"Totalmente. Aunque sea en un pueblo y no en una plaza importante como te gustaría pero para mí era un día muy importante porque era volver a sentir el calor del público en España. También me hacía mucha ilusión lidiar y matar la ganadería de Dñª. Aurora Algarra, por cómo se está portando ella conmigo".

"Disfruté cada detalle desde la noche anterior, cenando con mis amigos, el desayuno matinal, la comida…, aproveché al máximo las horas que estuve en España, porque maté el primer toro para regresar a Perú ya que el domingo tenía una corrida. Me volví para América muy feliz porque no me pesó para nada la embestida del toro español ni la situación a pesar del tiempo que hacía que no me ponía el vestido de torear en España".

 

 

Además la corrida del pasado sábado en Campofrío tenía un cariz diferente, al tratarse de un festejo solidario, y celebrarse en una plaza histórica, llena de sabor y de solera.

"Sí. Campofrío tiene un sabor especial por cómo se organiza todo, el carácter benéfico que tiene la corrida…., todo eso conlleva que se viva todo con mucha más intensidad. Desde aquí también quiero agradecer a Gerardo por contar conmigo para la corrida, porque para mí fue una magnífica oportunidad".

La ganadería que se lidió, Luis Algarra Polera, es de plenas garantías, ya que está en las ferias más importantes y siempre la matan las figuras.

"La ganadería de Luis Algarra la matan las figuras, para mí fue un privilegio y más aún con la relación que me une a Dñª. Aurora, que para mí ha sido un auténtico regalo conocerla, un ángel caído del cielo. Ante todo D. Aurora me ha devuelto la ilusión y las ganas de luchar, así como también creer en mí como persona y como torero, y eso no tiene precio".

La experiencia que estás viviendo en América, tanto en Perú como en México, imagino que está sirviendo para curtirte, para coger oficio, crecer y evolucionar como torero y para madurar como torero y como persona.

"La experiencia en Perú está siendo intensa, en España carezco de oportunidades para prepararme, en Perú sí que me las están dando. Estoy viviendo otra clase de tauromaquia pero siempre conservando mi esencia, intentando que me aporta profesionalmente. El objetivo por el que crucé el charco fue prepararme lo máximo posible con la vista puesta en la confirmación de alternativa en Madrid".

"He estado tres meses seguidos en Perú y es cierto que me está curtiendo tanto personal como profesionalmente. Al final la cabeza va unida al torero, como no la tengas preparada es imposible aguantar cierto tipo de situaciones. Por eso, me ha hecho madurar, valorar las pequeñas cosas, hacerme más fuerte… Luego todo eso se extrapola a la plaza. Estoy muy contento de la decisión que tomé en su momento de quedarme en Perú porque me ha hecho crecer como persona y a la vez como torero".

 

 

Al marcharse sólo, lejos de tu país, de tu entorno, de tu familia, de tus amigos, ¿se valoran mucho más todas las cosas y también se aprende a disfrutar cada detalle que cuándo se tiene todo tan cerca y sin que cueste tanto conseguirlas?

"Así es. Disfruté plenamente las 36 horas que estuve en suelo español. Cosas tan cotidianas como comerme un bocadillo de jamón, tomarme un buen café, compartir un rato con mis amigos, montarme en un coche y poder ir a 120 Km/h… Es decir, pude disfrutar cada detalle que no solemos valorar, viviendo cada minuto con mucha intensidad".

De cara al futuro próximo, ¿Tu propósito es que te den sitio en las plazas de España dónde triunfaste de novillero y dónde no has vuelto?

"Mi propósito es confirmar alternativa en Madrid. Haré toda la temporada en Perú, preparándome al máximo, si bien también tengo un compromiso el 11 de agosto en España, un festival taurino en Ceclavín (Cáceres). Siempre que se den las condiciones, tengo en mente continuar toreando en tierras peruanas, hacer un invierno intenso en el campo, y confirmar la alternativa lo antes posible. Ahora me siento más seguro que nunca como torero, estoy volviendo a sentirme torero y a disfrutar de mi profesión. Perú ha sido clave en ese sentido, como también las personas que me rodean, Dñª. Aurora Algarra y el Gallo de Morón, porque cuando estuve a punto de dejarlo ellos me hicieron creer que era posible. Ojalá que el objetivo de torear en Las Ventas se cumpla cuanto antes, porque considero que es el momento apropiado".