“Lo pasado, pasado está”

Entrevista en exclusiva a Alberto Donaire para Burladero
jueves, 20 de febrero de 2025 · 08:03

El pasado 6 de octubre, en la última novillada de la temporada en la Plaza de Toros de Valencia, Alberto Donaire sufrió una dura cornada cuando entraba a matar que le afectó al estómago y ocasionó destrozos musculares en tórax y esfínteres. Después de 22 días en el hospital y de varias operaciones, el novillero riojano hecho en la Escuela de Tauromaquia de Valencia, recibió el alta hospitalaria y comenzó una lenta recuperación que a día de hoy no ha concluido, pero que por fin ve cerca, tanto que ha aceptado anunciarse de nuevo en Valencia el próximo 10 de mayo. 

¿Cómo te encuentras anímicamente?

El asunto va bien encaminado. Tanto el equipo médico como yo somos optimistas. Aún siento las lógicas molestias, pero estoy contento de cómo voy evolucionando.

Estás pendiente de una nueva intervención

Estamos a la espera de que acabe de cerrarse bien la herida para que me operen. Los doctores me dicen que ya queda muy poco, y eso me relaja, porque sé que todo se hará con el tiempo de antelación necesario para poder reaparecer en mayo. 

¿Te han dado plazos? 

Hasta el día de hoy todo es una incertidumbre. La herida lleva su curso y los médicos no se arriesgan a decirme una fecha exacta, simplemente dejan que todo vaya poco a poco. Ellos saben que tengo firmada la fecha de mayo y apoyan mi decisión. Eso significa que todo va dentro de lo previsto. Además ya he retomado los entrenamientos, y eso me ha motivado mucho porque me estoy sintiendo muy a gusto toreando de salón. 

¿Has comenzado a correr?

De momento me viene bien dar paseos. Para empezar a correr es mejor esperar a que me hayan cerrado la colostomía. Es cierto que tengo ganas de retomar la marcha habitual de entrenamiento físico, pero conviene tener paciencia y debo esperar porque no queda demasiado para poder estar como antes.

¿Cuentas los días que han pasado o los que quedan para volver?

Un percance tan fuerte como el que sufrí pone a prueba tu afición y no se puede olvidar. Pero lo pasado, pasado está. Hay que situarse en el presente y fijarse en el futuro. Yo tengo marcado el 10 de mayo en Valencia. Esa es la motivación que hace que todo vaya evolucionando rápido. 

La novillada llevará el hierro de Casa de los Toreros. Eso es Martelilla, encaste Juan Pedro y Torrestrella

Es la que me han ofrecido. Nunca he tenido la oportunidad de lidiar animales de esa casa, pero he escuchado muy bunas referencias de ella. Le tengo mucha fe y espero que me embista alguno. 

¿Sientes más dudas o tienes más ganas?

En un caso como el mío uno siempre se hace muchas preguntas, además porque estar anunciado en una plaza como la de Valencia conlleva una responsabilidad muy grande. La empresa me preguntó si estaría listo para torear en las Fallas, pero era demasiado precipitado, por eso preferimos hacerlo en mayo. Ahora sólo tengo ganas de que llegue el día porque me siento preparado y estoy muy motivado. 

Cuándo reaparezcas llevarás siete meses sin hacer el paseíllo. ¿Se puede seguir creciendo sin torear?

Estoy convencido de que sí, incluso los días que estuve ingresado en el hospital estaba entrenando mentalmente. El toreo es algo que va más allá de la preparación física, es algo muy interior, muy psíquico. A mí me gusta mucho ver vídeos y nutrirme de otros toreros. Eso me aporta mucho y luego lo pongo en práctica cuando toreo de salón o en el campo. Ojalá lo pueda demostrar saliendo a hombros el 10 de mayo.