JUAN ALBERTO TORRIJOS

“Estoy haciendo el trabajo”

miércoles, 26 de febrero de 2025 · 05:28

El 8 febrero, participó en el festival de Requena y le cortó las dos orejas a un ejemplar de El Soldado. Pero lo más importante no fue el éxito numérico sino la sensación que dejó. Su sorprendente madurez ilusionó a cuantos no le conocían y también a quienes le siguen desde su interesante etapa de becerrista. Se llama Juan Alberto Torrijos y debutó con picadores el pasado mes de septiembre en su pueblo, Algemesí. Desde entonces no había vuelto a pisar una plaza, lo que confiere mayor mérito a la seguridad mostrada.

En Requena recibiste a portagayola a tu novillo y después iniciaste la faena con un cambiado por la espalda de rodillas.

No es lo que más siento, pero soy novillero y creo que debo hacerlo. En todos los sitios hay que exigirse al máximo, sea una novillada, un festival o un tentadero. Mostrar la mejor actitud es fundamental

También hubo mano baja, temple y profundidad.

Después de los alardes vino lo mejor de la faena, lo que de verdad siento. Me encontré muy a gusto. Pude ralentizar la embestida del animal y conseguí firmar tandas de mucha intensidad. Ahora sólo espero no quedarme estancado y seguir progresando; mejorar día a día, que es lo importante.

Sorprendió tu seguridad a pesar del escaso bagaje.

En realidad era el tercer novillo picado que matada. Antes sólo había participado en el festejo de mi debut con caballos en septiembre en Algemesí.

Pues la sensación que diste fue de madurez.

Siempre se tienen dudas sobre cómo saldrán las cosas en la plaza, máxime cuando se tiene tan poco rodaje como yo. Pero luego, ya toreando, me di cuenta de que estaba bien, que podía confiar y creer en mí, y esto me viene muy bien moralmente para mi próximo compromiso en Valencia.

No estabas anunciado con el novillo que toreaste.

En principio iba a matar uno de Santiago Domecq, pero le faltaban 15 días para cumplir de utrero y no se pudo lidiar. Me aconsejaron un ejemplar de El Soldado que era un “tacazo” de hechuras, y me encantó. Y al final su comportamiento fue extraordinario. Le doy la enhorabuena al ganadero.

Este éxito tendrá su base en una buena preparación.

Uno siempre quisiera ir más al campo. Por mi parte nunca queda el intentarlo. Llamo a ganaderos, voy de tapia… lo que haga falta para estar en contacto con el toro e ir asimilando consejos y conocimientos. Pero además es muy importante la fuerza mental. Todo está en la cabeza y, si logras interiorizar todo lo que vas aprendiendo, al final las cosas van saliendo.

Pero la seguridad la da el contacto con el animal.

Todo influye. Se pueden torear un montón de toros y no conseguir estar bien. Pero, de repente, delante de un animal, tu cabeza te transmite seguridad y a partir de ese momento cambias y te quedas más quieto que un mástil.

Menuda inyección de moral para Fallas.

Es lo más importante de todo. Este triunfo me va a venir muy bien personalmente de cara a la Feria de Fallas, pero también de cara a la gente, a los aficionados, que han podido ver una evolución que espero que vaya a más.

Estás anunciado con la novillada de Talavante.

Una ganadería procedencia Cuvillo, muy buena, el sábado 8 de marzo, primer día de feria, con un cartel que me encanta. Espero que ese día todos disfrutemos mucho.

¿Y es mayor tu preocupación o tu seguridad?

Preocupación siempre, porque quiero que las cosas rueden y salgan bien. Pero, por otra parte, me siento tranquilo porque estoy haciendo el trabajo. Me estoy preparando a conciencia, y la tarde no tendría por qué salir mal.