JAVIER ZULUETA
“Me llena de alegría y de ilusión pisar el ruedo de Las Ventas”
El corresponsal de Burladero en Andalucía, Emilio Trigo, entrevista al novillero Javier Zulueta, que cuajó una magnífica campaña 2024 y afrontó con éxito este viernes en Valdemorillo el primer compromiso de una ilusionante y exigente temporadaTras participar el pasado fin de semana en el clásico festival taurino de Mourao con el que arranca cada temporada el curso taurino en Portugal, Javier Zulueta tiene por delante un año clave y fundamental para su carrera, plagado de citas relevantes, que comenzará este viernes, 7 de febrero, en Valdemorillo.
Resumiendo lo que fue para él la campaña 2024, Javier Zulueta afirmó que "fue una temporada muy bonita para mí. Olivenza fue un día soñado y muy especial porque el debut con picadores ya es un paso importante en la carrera de un torero y terminar en Zaragoza. Eso es lo que siempre se ha dicho, comenzar en las primeras ferias, como puede ser Olivenza y concluir en Zaragoza, que es lo último que hay". Comentando también el salto del eral al utrero, aseguró que "al final cambia el animal, que es más serio, la exigencia… En definitiva, un año de adaptarse aunque realmente tampoco hay tiempo para eso sino que desde el primer día hay que estar a la altura. Este invierno estoy asimilando todo lo que viví a lo largo de la campaña, para mejorar y que la venidera sea aún más fuerte".
Su debut con caballos tuvo lugar en la plaza de Olivenza, manifestando al respecto que "se trató de un día muy bonito pero también de una enorme responsabilidad , porque además era la primera novillada desde que me apodera Ramón Valencia. Algo que también le presiona a uno porque esa casa es muy importante. Olivenza tiene una enorme categoría, con una novillada de Talavante y con un cartel de gran expectación, puesto que alterné con Manuel Román, Marco Pérez y Tomás Bastos. Al final, creo que primó la ilusión a la responsabilidad". Lo sucedido en el coso de la localidad pacense fue una inyección de moral para el joven torero sevillano para encarar los siguientes compromisos "comprobar que salieron las cosas bien y que eres capaz de afrontar lo que viene por delante, me dio moral y ánimo, porque además la siguiente novillada era en la Feria de Fallas de Valencia".
Por encima de la categoría de la plaza, a veces importan más las sensaciones del torero. Eso fue lo que le ocurrió a Javier Zulueta en Almagro, dónde me acogieron "con mucho cariño desde ese día, porque luego después volví a torear en más plazas. Se habla de las grandes ferias, pero con lo que se queda un torero es dónde cuajó un animal, dónde estuvo a gusto. Y en Almagro lo estuve, conectando además con el público, que se metió en las faenas y lo vivió con intensidad. Todo el mundo me habló muy bien de Almagro, me dijeron lo de Joselito ‘El Gallo’, lo de las figuras del toreo…, y la plaza es muy coqueta, muy grande, con sabor a toreo antiguo".
Su presentación como novillero con picadores en la Real Maestranza de Sevilla fue muy especial, expresando Zulueta sobre las dos tardes que actuó de luces en el Coso del Baratillo que "cada una de ellas además contó con un gran ambiente en los tendidos. Las dos novilladas tuvieron calidad y nobleza pero los animales se pararon mucho. Yo puse todo lo que estaba de mi parte, y disfruté bastante, porque es un lujo y un privilegio verte en esa plaza y en ese patio de cuadrillas. La Maestranza implica mucha responsabilidad pero a mí particularmente me encanta, por el colorido y el ambiente que allí se respira. Te invita a torear y para mí es la mejor plaza del mundo".
Uno de los momentos más recordados de la temporada 2024 de Javier Zulueta fue su paso por la Feria de Santiago de Santander, una tarde en la que tuvo que hacer frente a diversas dificultades y contratiempos, desde la climatología, con una lluvia intensa, hasta las cogidas sufridas por sus dos compañeros de terna. "Yo por un momento me vi con cinco novillos. Fue una tarde dura, difícil pero que para mí se me quedó marcada para el resto de la vida porque hubo muchas emociones, algunas buenas y otras malas. La gente creo que valoró que los tres novilleros tiráramos hacia delante por el estado en el que se encontraba el piso de la plaza. Al final, lo bonito es que el público recuerde momentos de un festejo una vez pasado el tiempo, y ese día nos marcó mucho a todos". El fallo con los aceros motivó que no saliera a hombros aquélla tarde tan relevante en la capital cántabra, aseverando que al tema de la espada "le estoy dando caña este invierno porque quiero que para esta temporada se corrija totalmente".
Una de las actuaciones más redondas y rotundas de toda la campaña, fue la que firmó el hispalense en las Colombinas de Huelva, adónde llegué "muy ilusionado". Gracias al gran juego ofrecido por los novillos de D. José Luis Pereda "pude triunfar, ya que ese día sí que maté a los astados de mi lote".
Acerca de la cita en la Aste Nagusia de Bilbao, declaró Zulueta que "son escenarios que pesan, pero que es un privilegio poder actuar en ellos y en ferias de tanta relevancia. En conjunto, el encierro de José Cruz fue interesante, pero la espada no entró. Pese a ello, me quedé con buen sabor y con ganas de volver".
Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes también tuvieron protagonismo en la campaña del diestro sevillano, ante todo también para "la gente te conozca y te vea en esas plazas, para cuando llegue la cita de Las Ventas. Eran novilladas de categoría, dónde rodaron las cosas y ojalá pueda regresar pronto".
También se abordó en la entrevista el cariño que siente el novillero por Huelva, de ahí que siempre que está anunciado en esa zona afronta el compromiso con un ánimo diferente. Eso aconteció en Ayamonte porque "hay cosos de enorme responsabilidad y otros lugares más pequeños dónde se disfruta mucho del toreo, como es el caso de Ayamonte. La plaza estuvo prácticamente llena y la novillada, de Calejo Pires, fue magnífica. Ese día sí que estuve acertado con los aceros y pude cortar esas tres orejas y un rabo. Siempre que actué en Huelva me fue bastante bien por lo que le tengo bastante aprecio a toda esa tierra y a la gente choquera".
Javier Zulueta también hizo el paseíllo en las ferias de novilladas de mayor importancia en el panorama taurino, resaltando de todas ellas la actuación que cuajó en Arganda del Rey. "Fue una tarde muy importante para mí, con mucho abonado de Madrid en los tendidos. El de Arganda es un coso distinto, singular, que incluso puede ser complicado para los toreros pero que a mí me encantó, porque estaba todo lleno. Al inicio, la gente puede parecer fría pero cuando se hace el toreo bueno entra plenamente. Mi primer novillo se lastimó, se partió una mano y al segundo lo pinché. Fue una lástima porque la verdad que me pude sentir totalmente como torero en Arganda".
El broche a la excelente temporada 2024, lo puso Zulueta en Zaragoza, consiguiendo rematar el año con un triunfo de mucho peso. Es por ello, aseveró el diestro que "la última tarde, en Zaragoza, también fue importantísima. La pena, nuevamente, fue el tema de la espada, porque la novillada de Talavante fue extraordinaria, y dónde pude haber paseado tres o cuatro orejas, que no se cortan todos los días en una plaza de tanto relieve. Cuando uno ve, como esa tarde, al público entregado, que está de pie al terminar cada serie de muletazos, se viene arriba y le motiva para arrimarse más y quedarse todavía más quieto. Me gustaría volver esta temporada a Zaragoza y poder corregir lo que sucedió con los aceros".
Para concluir esta extensa entrevista, el sevillano se refirió a algunos de los compromisos que tiene en el horizonte más cercano, "después de presentarnos en Portugal el pasado sábado en el festival de Mourao y Valdemorillo este viernes, vamos a Constantina, Ciudad Rodrigo, Olivenza, Valencia…, soy un privilegiado de estar en esos sitios. Con estas citas que tengo en el calendario a uno le dan aún más ganas de entrenar". Preguntado sobre su vuelta a la Real Maestranza y su debut en Las Ventas afirmó que "torearé en Sevilla y a Madrid también tenemos intención de ir. La verdad que le tengo muchas ganas y mucho cariño a esa plaza porque he visto un montón de vídeos de faenas importantes en Las Ventas. Es tan bonito y tan difícil al mismo tiempo, que me llena de alegría y de ilusión poder pisar ese ruedo".
Las últimas manifestaciones de Javier Zulueta fueron acerca de una posible alternativa en 2025 "se ha hablado, pero hay que ver cómo iniciamos la temporada. Ahora mismo no hay nada cerrado".