AARON PALACIO
"Sueño con ser figurón del toreo, pero serlo toreando bien"
Aaron Palacio es uno de los nombres más ilusionantes para el aficionado en el presente, tiene por delante una temporada de muchos compromisos importantes, el primero de ellos será en Valencia, en la novillada que abre el ciclo falleroAaron Palacio, es uno de los novilleros importantes del escalafón y que mas ilusionan, la pasada temporada dejó su buen concepto del toreo, su frescura, desparpajo y valor en cosos importantes. Sorprendió en la Maestranza sevillana, lo confirmó en Bilbao, se alzó triunfador de ciclos de novilladas de prestigio como en Algemesí o Arnedo, donde se calzó el zapato de oro, entre otras actuaciones de gran calado.
Al novillero aragonés se le espera con muchas ganas, su primera comparecencia importante será este sábado en Valencia, después vendrán compromisos como Arles, Zaragoza, Sevilla o su presentación en Madrid, palabras mayores.
Aaron Palacio habla con Alberto Núñez en exclusiva para Burladero.
Hola Aaron, ¿cómo estás ? Imagino que ilusionado ante una temporada tan bonita.
Muy contento. Como bien dices, esta temporada es muy ilusionante. Estoy muy concienciado de que se presentan oportunidades muy buenas. Estoy entrenando y preparándome con mucha ilusión para aprovecharlas al máximo.
Este sábado trenzas el paseíllo en Valencia, en la novillada que abre el ciclo fallero, una cita importante… en un cartel con muchísimos alicientes.
Pues sí, este sábado ya, digamos, empiezo la temporada de novilladas, hasta ahora pues he toreado un festival en Sanlúcar de Barrameda y bueno, este sábado, si Dios quiere, ya pues empiezan las novilladas. Además, Valencia es una de las plazas más importantes del mundo, creo que es importante que pase algo ese día, es verdad que hoy por suerte o por desgracia pues las ferias de novilladas y las novilladas que hay pues se suelen hacer antes de que empiecen digamos la temporada, pero aún así creo que el triunfar, el estar muy bien en esos sitios y que al final suene tu nombre pues hace que para las ferias que aún no estén hechas pues cuenten contigo y te pongan.
Madrid, el próximo 13 de mayo, haces tu presentación en Las Ventas, en la feria de San Isidro, supongo que un sueño para ti, compromiso y responsabilidad pero mucha ilusión .
Pues imagínate, Madrid, desde que eres un niño y empiezas a torear, pues es una plaza que da mucho miedo, que impone mucho, pero que todos soñamos con estar en ella, con triunfar. Y bueno, fíjate, ahora tengo la oportunidad de estar ahí, después de tanto trabajo y tanto sacrificio, pues bueno, las cosas llegan. Estoy encantado, además el cartel me encanta, tanto los compañeros como la ganadería, y voy a ir a por todas como cada día, a dar la mejor versión de mí, y porque no, ojalá pueda salir a hombros ese día.
Y apenas unos días después, Sevilla… donde el año pasado fue una de tus tardes de relevancia.
Pues sí, esa semana, la verdad que la semana de antes me va a costar dormir, pero bueno. Sevilla pues lo mismo, es una plaza de las más importantes del mundo. Yo siempre lo digo, que para mí Sevilla, tanto la plaza como la ciudad, pues me encantan. Desde niño he soñado con ella.. Y bueno, también pues ahora tengo la oportunidad de estar ahí, de dejar mejores sensaciones aún que el año pasado y que la gente que me pudo ver el año pasado ese día pues vuelva a la plaza con ilusión de ver algo mejor incluso y el que no fuese ese día por lo que fuese y luego se enterase de lo que ahí pasó pues que en este día se superen las expectativas.
También estarás en tu tierra, en Zaragoza y en otros cosos de importancia.
Exacto, también Zaragoza, Arles, Garlín y bueno, muchas más que aún no han salido los carteles , pero que poco a poco irán saliendo. Y bueno, pues también Zaragoza, pues imagínate la ilusión que me hace, las ganas con las que voy a ir ese día, Arles lo mismo, Garlín. Es verdad que la categoría de la plaza y la importancia de la plaza pues muchas veces nos presiona de más, pero al final si lo piensas, lo que haces en un sitio es lo mismo que tienes en otro y más ahora nosotros, porque nosotros nos corresponde apretarnos todos los días, dar lo mejor de nosotros sea la plaza que sea y bueno pues puedes imaginarte que me hace mucha ilusión que tengo muchas ganas de que vayan llegando esas fechas y porque no, pues poco a poco vaya saliendo a hombros en todas.
El año pasado la afición anotó tu nombre, como un novillero a tener en cuenta, triunfos importantes en ciclos de novilladas, como Algemesí, Arnedo, pero también Bilbao… entre otras.
Pues sí, el año pasado fue muy importante. Hubo tardes importantes con muchísimos fallos y muchas cosas que mejorar. Pero bueno, creo que se vio un chico que tiene ganas de ser torero, que intenta torear bien e intenta hacerlo cada día mejor, cada tarde habrá mil fallos pero que la iniciativa de Aaron Palacio pues sea siempre intentar estar bien y además pues intentar hacerlo toreando bien, que creo que es lo complicado y bueno esas tres que me nombras tanto en Algemesí, como Arnedo, como Bilbao pues fueron tres tarde claves en la temporada, además pues luego han tenido reconocimiento digamos de un premio y un trofeo, también pues es bonito que el día de mañana pueda tener esos reconocimientos en mi casa y sea lo que sea, pues en un futuro poderlos ver y poder recordar esas tardes.
¿Cómo ha sido el invierno para Aaron Palacio?
Pues el invierno la verdad que ha sido intenso. Yo ya en cuanto acabó el Pilar, una semana después ya me bajé para Cádiz, la finca donde vivo, y allí pues ya mi vida se ha basado en entrenar, en estudiar, pero vamos, sobre todo en entrenar y en tentar. Creemos que el torero de salón es fundamental y luego pues compaginarlo con tentaderos, con matar toros de vez en cuando en el campo, pues es importantísimo y creo que llego en un momento muy bueno, pues que me salen las cosas como... no como sueño, ¿no? Porque al final eso es muy difícil, pero bueno, un poquito más cerca que el año pasado estoy de conseguirlo y creo que puedo aprovechar esta temporada mucho mejor que la anterior”
Antes hablábamos de Algemesí, un lugar marcado en tu carrera . Valencia lo ha pasado mal por la fatídica Dana, allí ha estado para arrimar el hombro.
Bueno pues sí, en Algemesí como tal yo no estuve, tenía pensado ir porque yo fui un fin de semana y fui al pueblo de un amigo mío que también es novillero y me dijo que ahí estaban muy mal, que necesitaban mucha ayuda y bueno no dudé en coger el coche con un amigo mío y marchar para ahí. No creo que sea nada de alabar porque creo que cualquiera que tuviese la oportunidad pues tenía que hacerlo y el fin de semana siguiente me organice para haber ido a Algemesí, porque también tenía entendido que necesitaba mucha ayuda, pero me salieron unos tentaderos en Salamanca y a eso no se puede decir que no en estos momentos, ya pues no pude ir pero bueno, aún así creo que que era mi obligación y además que cuando lo vi, vi las imágenes por la televisión pues yo no podía estar quieto en casa porque realmente creo que necesitaban mucha ayuda y creo que lo agradecieron la gente de ahí cuando toda España se volcó a ayudarles, pues se vio que en España tenemos buen corazón que arrimamos el hombro a cambio de nada y creo que aunque fueron imágenes duras y momentos duros creo que también se vio la parte buena de la humanidad.
Ha estado también muy de cerca de Manuel, el sobrino de Juan Sierra, que sufre una enfermedad rara y en la que pudo participar en el festival de Sanlúcar en su honor, dejando también su huella.
Pues sí, la verdad que la tarde de Sanlúcar también fue súper emocionante, ¿no? Lo primero, pues, como bien dices, para ayudar a Manuel, que creo que es un niño encantador, que es una pena que sufra la enfermedad que tiene, pero bueno, así es la vida, él creo que es súper feliz, yo lo poco que he podido estar con él, es un niño que disfruta de la vida un montón y bueno ese festival pues creo que también le hace mucho bien para poder estudiar lo que le pasa, además el cartel estaba compuesto por figuras del toreo con las que siempre sueñas torear y tuve una buena tarde, salí a darlo todo como siempre, aunque fuese un festival, porque yo me lo tomé como si fuese una novillada con los dos mejores compañeros que pueda haber ahora mismo y contento lo primero por poder ayudar a Manuel y lo segundo porque porque creo que se pudo ver lo que esta temporada puede puede ser cada tarde.
Zaragozano pero afincado en Cádiz, la dureza de vivir fuera de casa, pero disfrutando de vivir en torero.
Pues sí, me he afincado en Cádiz, ya llevo tres inviernos viviendo ahí y lo que dices, ¿no? Dureza, pues bueno, tampoco se puede llamar dureza porque estoy en una casa que en la que me tratan de manera impresionante, no me falta de nada, la única dureza pues al final es que tienes a la familia lejos, a los amigos lejos pero bueno, creo que también es un paso que hay que tomar que al final también, como bien dices, pues es un sueño que desde niño tenemos, que un día podamos estar viviendo en una finca y dedicarle el toreo 24 horas al día, ¿no? Y bueno, yo ahora lo tengo, creo que lo aprovecho al máximo, pero aún así pues siempre crees que puedes dar más de sí, y es lo que intento cada día mejorar y que todas las cosas que me están pasando buenas pues de una forma o de otra, pues devolvérsela a la gente que me está pudiendo hacer vivir esto que estoy viviendo y creo que la mejor forma de devolvérselo pues es estando muy bien todas las tardes y saliendo a hombros porque creo que eso es lo que a ellos les hace feliz de verdad.
¿ Que sueña en el toreo y en que basa su tauromaquia?
Bueno, yo sueño con torear cada día mejor, con torear cada día mejor, con ser figurón máximo del toreo, porque verdaderamente sueño con ello, pero serlo toreando bien y que la gente me reconozca por eso, por torear bien, por hacer el toreo con mucha verdad y creo que ese es el igual más complicado, pero creo que es el que a mí me llena, el que desde que empecé he querido seguir de manera intuitiva, pues cuando me puse delante de la primera becerra lo que me salió fue torear como lo siento y es una cosa que siempre llevo a rajatabla, el no traicionarme y el ser siempre fiel a mí mismo, que creo que es lo más importante en el toreo, porque al final cuando te traicionas por buscar el triunfo rápido creo que eso tiene las patas cortas y al final pues acaba en un camino corto no.
Muchas gracias Aaron, mucha suerte, y un placer dialogar contigo.
Muchas gracias a ti Alberto, ojalá poder dialogar muchas más veces, ¿no?, porque eso será buena señal de que cada tarde triunfo y van las cosas bien. Así que, bueno, muchas gracias por contar conmigo y hasta la próxima.