LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN

Aguado inaugura la Puerta Grande de El Arenal

Morante fue prendido en su primero siendo trasladado al hospital. El festejo queda en un mano a mano. Juan Ortega cortó una oreja de ley al segundo de su lote
sábado, 16 de abril de 2022 · 17:10

Sábado de Gloria histórico y en su máximo esplendor (con todas las acepciones  posibles) hoy en La Línea. 

Por un lado, se ha reinaugurado una emblemática plaza, algo que no se puede decir a menudo. Donde otras ciudades hubieran dejado morir este emblemático edificio, aquí, gracias a la tenacidad y empeño de un ejemplar empresario cómo es Curro Duarte, junto con la colaboración y apuesta de un Ayuntamiento por la labor, se ha erigido orgulloso y precioso el nuevo Coso de El Arenal, manteniendo así una plaza cuyos cimientos e historia datan de 1883: gran punto para nuestra tauromaquia y ejemplo de que cuando se quiere todo es posible.

Por otro lado , tan señalada e histórica cita se ha llevado a cabo con un cartel de relumbrón cargado de arte y gusto conformado por Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado lidiando Núñez del Cuvillo, curiosamente el mismo cartel que se dará mañana, Domingo de Resurrección, en Sevilla, ahí es nada. Una gran apuesta y declaración de intenciones para este Coso de El Arenal.

Comienza la tarde con un abrumador y calor en La Línea, el buen tiempo tampoco ha querido perderse esta cita, incluso un pequeño grupo de antitaurinos con, no más de 4 o 5 integrantes han acudido a los aledaños del Coso... a desear buena suerte supongo...

Arranca el paseíllo, entre el clamor del público congregado para tan importante ocasión, al son del himno nacional bajo un sol de justicia.

MORANTE DE LA PUEBLA: Con un precioso vestido catafalco y azabache con medias blancas. Abre la tarde el genio de la Puebla realizando un gran tercio al capote, regalándonos  multitud de lances y estampas propias de cuadros toreros. Destacan sus pies juntos y bien clavados en el albero que levantan los cimientos de la recién reinaugurada plaza. Justo cuando cuajaba la, más que excelsa faena, sufre un enganchón con muy mala caída que hiela a todos los presentes, pues ya se vislumbraba que  algo no iba bien, Morante fue trasladado a enfermería, donde posteriormente confirmarían la lesión de hombro del de la Puebla y su traslado en ambulancia para realizarle más pruebas, quedando la tarde desde ese momento en un mano a mano y siendo Juan Ortega el encargado de rematar a ese ejemplar.

JUAN ORTEGA: En su primero, tercero de la tarde tras correr turno por el percance sufrido por Morante, se muestra por encima de un noble aunque algo flojo astado, derrocha arte y torería Ortega en su faena tanto al capote como a la muleta, derrocha temple y un magistral toreo su fallo en los aceros le priva de mayores trofeos, ovación a su gran hacer y en el arrastre del morlaco.

En su segundo, quinto de la tarde, de nuevo la mejor cara de Ortega, ante un animal venido a menos tras su paso por el caballo, un inspirado Ortega que derrocha temple y sus ganas le hacen sacar de donde ya no hay, una oreja de ley a su gran hacer.

PABLO AGUADO: Comienza su labor al capote de forma excepcional y continúa con unas chicuelinas de ensueño al salir el astado del caballo. Ya en la muleta, continúa soñando el toreo con la zurda por los bajos ante un noble, pero por debajo de Aguado, animal, una oreja premia su gran hacer.

En su segundo, elabora una faena de temple y arte de principio a fin que remata de forma magistral, dos orejas a esa forma de soñar el toreo.

Ya en el cierraplaza, de nuevo un magistral Aguado: muy templado, sabiendo ver la faena y lo que quería transmitir a la perfección, incluso al animal, un toro noble pero de correr algo distraído, lo supo someter con mucha clase, casi sin inmutarse, arrancó la banda de música a tocar y la paró, sin duda vio algo que al resto se nos escapaba y de hecho pinchó dos veces antes de la estocada final, atronadora ovación para el sevillano que inauguraba así la Puerta Grande de El Arenal.

 

FICHA TÉCNICA 

Coso de "El Arenal" en la Línea de la Concepción.

Corrida de Sábado de Gloria para conmemorar la reinauguración de las instalaciones.

Antes del comienzo de la corrida, el alcalde de la localidad D. Juan Franco, ha descubierto dos cuadros: uno que conmemoraba la primera corrida celebrada en el coso gaditano el 20 de Mayo de 1883 y otro que conmemoraba la reinaguración llevada a cabo hoy.

El aforo ha rozado el lleno absoluto.

Ganado de Núñez del Cuvillo, de muy buena presentación y comportamiento en líneas generales.

MORANTE DE LA PUEBLA: Vestido de catafalco y azabache, sufre un percance en el abreplaza que acaba con su actuación en ese mismo momento.

JUAN ORTEGA: De corinto y azabache, ovación y una oreja.

PABLO. AGUADO: Con traje azul navy y oro. Una oreja, dos orejas y ovación.

 

 

Más de