EL PUERTO DE SANTA MARÍA - 6ª ABONO
Castella y Luque oreja por coleta en El Puerto
Daniel Luque resultó feamente prendido en el que cerraba plaza siendo llevado en volandas en enfermería
6º “Emisario” el sexto un grandón despegado del suelo, bastote, estrechito de sienes que se dejó torear con el capote. Luque lo veroniqueó con gusto y buen hacer. Derribó al piquero sin mayores en una sola vara. Lo justo para cumplir el trámite. Impecable ls cuadrilla de Luque en la lidia y banderillas. Juan Contreras sensacional con el capote e Iván García y Jesús Arruga enorme con los palos. Desmonterados. El inicio de Daniel por abajo -genuflexo- corriendo la mano y poniendo muchísima elegancia levantó al público. Un inicio ante humillador y enclasado pero de mentira. Las series por el pitón derecho eran un carrusel de toreo de muchísima elegancia y temple. Hasta ahí borrachera de toreo muy caro y muy cosido tapando la cara para engarzar cada sentido derechazo. Al abrir distancias y cambiar de pitón -al cite-el toro se fue al cuerpo del sevillano que fue herido y llevado en volandas a la enfermería. Urdiles pasaportó al sexto. La Plaza Real se quedó enmudecida ante lo escalofriante del percance
5º “Veneciano”, otro bajo, engatillado, que enseñaba mucho el izquierdo. El ejemplar de Montalvo se frenó en capote de Sebastián sin permitir el lucimiento. Un mansito durante la lidia que llegó a la muleta sin decir nada. Castella le aguantó al arisco -manso con genio- que tardaba en acometer pero cuando iba llevaba disparo y aquello transmitía. Sebastián firme y tesorero -sin aburrirse- se la puso de verdad, sin alharacas para cimentar varias s derechas de gran calado. Por ahí el viaje del quinto fue algo más largo y humillador, pero a izquierdas soltaba la cara -protestando- y con un viaje corto. En conjunto trasteo de capacidad y vergüenza de figura ante uno complicado que no regaló dos embestidas iguales. Ovación
4º “Cuidadoso” salió dormido -un tío- engatillado, alto, con cuello que no terminó de romper en el percal del riojano. No quería caballo y hubo que sacarlo más allá de las líneas para hacer la suerte. Parado y desentendido de todo aunque en banderillas se arrancó fuerte y esperó también. Un toro con movilidad -picante- pero sin fijeza en el engaño que pasaba con guasa por la jurisdicción del maestro. Urdiales tiró de oficio y toque fuerte pata imponer mando pero a pesar de ello el cuarto se guardó mucho y no dadá lugar a la compostura. Toro probón, que reculaba antes de ir con que fue imposible construir faena artística. Por ende Diego se fajó en un toreo a la antigua usanza -sobre los pies- dejando el aroma del toreo añejo. Estocada y arreón de manso buscando tablas. Ovación.
3º “Tomate” un toro bajo peto serio como un convento. A este Luque le endosó varias verónicas de muñecas sueltas -con el envés- de mucha personalidad y prestancia. Metió bien el toro la cara y siguió los vuelos del percal. Una vara empujando y metiendo riñones y, metido por dentro -pitón derecho- en el precioso quite por tijerinas del sevillano. Juan Contreras y Jesús Arruga saludaron tras un buen tercio. Brindis público. Daniel comenzó por abajo para sacarlo con torería más allá del tercio pero el tercero acusó la falta de poder. La siguiente muleta en la diestra se redució en en intensidad y Luque lo suplió poniendo temple y gusto. A izquierdas, toreó con exquisita suavidad y estética, dando elegancia a cada sentido natural. Toreo lento, pero que muy lento de Daniel que se ajustó a su oponente para tratarlo con delicadeza. Sensacional el de Gerena ante uno noblón -mejor por el pitón izquierdo- al que muleteo con verticalidad y destapó un paso más en su extensa tauromaquia al torear con suma cursilería. Faena de puro almíbar y supremacía ante uno que se dejó sin más y que el sevillano hizo mejor de lo que era poniéndole todo. Faena de caricias y muñecas supremas. Estocada y oreja tras preciosa faena.
2º “Soleares” serio el segundo -primero de Castella- un astado musculado hecho hacia delante que repitió en el suave capote del francés. Sebastián construyó un saludo largo -ganando terreno- en cada lance a la verónica. Se sintió Castella en el bonito y largo saludo. Una vara sin apretar y cambio de tercio. José Chacón y Luis Blázquez protagonizaron un buen tercio sin llegar a desmonterarse. Impecable Rafael Viotti en la lidia y brindis de Castella al respetable. Magistral el inicio de Sebastián -genuflexo-acompasando la embestida y abriendo los caminos. Hubo mucha profundidad en ese inicio de labor y también regusto. Lo mismo que en la siguiente tanda a derechas donde la exigencia y la ligazón fueron el aderezo de un toreo vertical y sentido. Otra más por el mismo palo y la música atacó el pasodoble. A izquierdas suavidad para embarcar con la barriga de la muleta y trazar largo. Naturales de gran calado ante uno que se dejó con claridad. En conjunto faena relevante y muy bien estructurada por ambos donde Castella toreó a muy gusto. Oreja tras buena faena.
1º “Delegado” un toro alto, despegado del suelo que destapó nada más salir un blandear de manos que acusó en el notable saludo del maestro riojano. Buenos lances -para el debutante- Urdiales por verónicas. Mejor por el izquierdo donde hubo más profundidad. Un astado mansito en varas que fue reticente a ir al piquero. Dos varas y ligeras protestas por su comportamiento de no querer acudir al varilarguero. Afanosa la lidia con un astado deambulando por el ruedo sin fijeza. Así llegó al último tercio -sin aparentes garantías- y saliendo suelto de cada encuentro muleteril. Diego se la presentó para amarrarlo pero a pesar de su composición estética el toro decía nones y salía buscando tablas. Consintió a su oponente y le dejó elegir terrenos -cerca de chiqueros- para pasajearlo por ambos con acusada enjundia. Muletazos sueltos por ambos de gran prestancia sin poder ahormar una faena con ritmo por la falta de continuidad de su oponente. Un primero huidizo y mentiroso que se tragó varios por el curtido oficio del maestro. Pinchazo hondo, otro sin clavar y estocada entera muy efectiva. Ovación con saludos tras un trasteo de bonitas perlas.
El Puerto de Santa María (Cádiz).- Quinto festejo de la Feria de Verano. Toros de Montalvo para Diego Urdiales en sustitución de Cayetano, Sebastián Castella y Daniel Luque. Un tercio de entrada. Suena el Himno Nacional antes de iniciar el paseíllo.
Ficha del festejo:
Diego Urdiales, ovación con saludos y ovación
Sebastián Castella, oreja y ovación
Daniel Luque, oreja y herido
Fotos: Héctor Rey