FERIA SAN MIGUEL 2023

Cumbre Curro Díaz en Úbeda, a hombros con Juan Ortega y De Justo

El diestro jienense cortó cuatro orejas y un rabo. Tres para Juan Ortega, dos Emilio de Justo
sábado, 30 de septiembre de 2023 · 17:30

Muy templados fueron los primeros lances de la tarde, a cargo de Curro Díaz, que meció muy bien las muñecas. Inició la faena con mucha suavidad, llevando largo al de Garcigrande en cada lance. En los medios y cogiendo la muleta desde el cáncamo, con la mano muerta, dejó naturales llenos de despaciosidad, alargando el viaje y con la estética propia del de Linares. Sobre la diestra, girando Curro con una armonía y una clase única, ligaba mientras toreaba muy templado al derechazo, para después dejar un cambio de mano de esos que no acaban, que levantó a varios aficionados de sus asientos. Espadazo. Cumbre, una vez más, Curro Díaz. Dos orejas para Curro Díaz, vuelta al ruedo para "Almidonado".

Con unos lances a la verónica con rodilla en tierra recibió Emilio de Justo al segundo de la tarde. Firmó el extremeño un quite por ceñidas chicuelinas, bajando las muñecas, cerradas con una templada media. Se desmonteraron Manuel Ángel Gómez y Pérez Valcarce tras protagonizar un gran tercio de banderillas. Por doblones inició Emilio de Justo la faena de muleta, antes de torear sobre la diestra en los medios. Sobre la izquierda llegarían los mejores pasajes de la faena, de uno en uno, llevándolo largo, pero sin llegar a calar, pues "Mariscador" escaseó de transmisión. Cerró la faena al natural, a pies juntos, dejando muletazos muy hondos. Estocada baja, pero certera. Oreja.

No pudo lucirse Juan Ortega con la capa en el recibo al tercero de la tarde, que presentó actitudes extrañas en los primeros tercios, desentendiéndose del engaño. Muy torero fue el inicio de faena, con la rodilla genuflexa, llevándolo atrás de la cintura. Con mucha suavidad y despaciosidad toreó en las primeras series sobre la diestra, pudiéndole a las embestidas a regañadientes del de Garcigrande. Con la izquierda no obtuvo lucimiento. Seguidamente, firmó una gran tanda en los medios al derechazo, genuflexionando la rodilla, cerrada con un molinete abelmontado. Estocada entera y en lo alto. Oreja.

A la verónica recibió Curro Díaz al cuarto, primer cinqueño de la tarde y primero de Román Sorando. Inició la faena muy en torero, con la mano caída y dándole hondura a cada uno de sus muletazos. Siguió el mismo patrón en las dos primeras tandas en los medios, ligando en redondo, dejando muletazos muy templados, aprovechando la clase con la que embestía el de Román Sorando. No llegó a romper sobre la izquierda, ni Díaz, ni el astado. Volvió a coger la muleta sobre la diestra, cuajando pasajes a cámara lenta, de extrema calidad y temple. La clase con la que giraba el de Linares para ligar acompasaba el memorable momento. Faena propia de lo que es, un torerazo de los pies a la cabeza, que refleja el magnífico momento que atraviesa y el torero que se están perdiendo las ferias. Mientras la gente pedía el indulto, el diestro armó la suerte, para culminar su triunfo con un espadazo. Dos orejas y rabo para el de Linares, y vuelta al ruedo para "Engañoso", un enclasado toro de Román Sorando.

Con un ramillete de verónicas, primero de pie, con el mentón pegado al pecho, y con rodillas en tierra más tarde, recibió Emilio de Justo al quinto de la tarde. Destacó Morenito de Arles en banderillas, antes de que el diestro le brindara la faena a Curro Díaz. Inició la faena en redondo y en el tercio, al derechazo. Sin mayor probaturas, en los medios y sin ayuda, llegaban las primeras series rotundas, pues Emilio firmó muletazos llenos de verticalidad y hondura, culminadas con pases de pecho a la hombrera contraria. Tras probarlo por el izquierdo sin suerte, volvió a coger la muleta sobre la diestra, dejando buenos muletazos al derechazo. Cerró la faena como la empezó, cuajando pasajes templados al natural con la mano derecha. Media estocada perpendicular y descabello. Oreja.

Con un ramillete de templadas verónicas culminadas con tres magníficas medias recibió Juan Ortega al sexto de la tarde, segundo cinqueño de la tarde. Inició la faena con extrema suavidad, por arriba primero, para después intercalar profundos derechazos con buenos pases de pecho. Se inventó por completo la faena Ortega, pues "Impostor" nunca dijo nada en sus sosas embestidas. Dejó muletazos sueltos llenos de lentitud, pero escasos de transmisión. Dejó destellos de toreo barroco, puro y artístico. Molinetes abelmontados y trasteos de otra época. Estocada entera. Dos orejas.

 

Plaza de toros de Úbeda (Jaén).- Toros de Garcigrande de nefasta presencia y juego variado y Román Sorando (4º y 6º) bien presentados y de juego variado, para Curro Díaz, que sustituye a Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega. Tres cuartos de entrada.

Ficha del festejo:

Curro Díaz: dos orejas y dos orejas y el rabo

Emilio de Justo: oreja y oreja

Juan Ortega: oreja y dos orejas