Emilio de Justo y "Director", una faena para arrancarse la camisa
Gran corrida de Victorino Martín con dos toros de bandera, "Director", al que Emilio de Justo le cortó una oreja, si no llega a ser por la espada hubiesen sido dos y "Escusano" un bravo ejemplar al que se le robó la vuelta al ruedo, Perera con el cortó un trofeo en una faena de poder a poder



































Última tarde de la temporada en Madrid, día de la hispanidad con un mano a mano entre Perera y Emilio de Justo ante un serio encierro de Victorino Martín, el cual, salvo el mal quinto, fueron de gran juego, brindando lotes de puerta grande a los espadas que si llegan a estar acertados con la espada hubieran abierto la puerta grande venteña.
1. Serio de cara y astifino el abre plaza, “Playero”, un Victorino frío de salida que no se dejó cuajar en el capote de Miguel Ángel Perera. De buena lucha en varas donde se le pegó bastante en los dos puyazos que tomó. Gran quite por chicuelinas de Emilio de Justo, apretadas y de gran valor.
Inicio clásico de Perera, sacándose al Victorino con lances por abajo hasta los medios. De condición blanda y con una embestida a media altura fue el primero de la tarde con el que Perera basó su faena por la diestra, en tandas largas que tuvieron sus altibajos, con dos o tres buenos derechazos, profundos y por abajo y destacando los pases de pecho, de autentico cartel de toros. Por la contra se vio muchas veces fuera de cacho y sin limpiar bien los muletazos en muchas ocasiones, haciendo que el toro tocase los trastos, lo cual, en Victorino, no suele ser buena señal. Por la izquierda imposible, entre el viento y la condición del toro. Dos pinchazos y buen espadazo cuando empieza a llover con fuerza en Madrid. Silencio tras aviso para Perera.
2. “Portevelos”. Muy serio de cara y de cuerpo, Emilio de Justo le saludó por verónicas para luego sacárselo hasta los medios con una lidia ejemplar, en el remate salió tropezado siendo revolcado por el toro, pero sin consecuencia mas allá del susto. Bonito tercio de varas entre toro, picador y caballo. Acudiendo el animal largo, pronto y peleando con la cara abajo y los riñones. Cayeron en el sitio las dos puyas, aunque en la segunda se excedió con el castigo. Saluda ovación Juan José Domínguez tras dos pares en la cara del toro que pusieron en pie a Madrid.
Murmullo de gran faena en Madrid cuando Emilio se saca al toro con trincherazos de mucho arte, ya en los medios le asesta sin anestesia ninguna tres derechazos cumbres por abajo para rematar con uno de pecho por donde se queda corto el toro. Se va a la izquierda, imposible el toro por ahí, muy complicado, midiendo, sin humillar y quedándose corto. Vuelve a la derecha y logra exprimir todo lo que tiene el toro, que es un fondo muy bueno con codicia, humillación y buen ritmo en las embestidas, pero con el defecto de ir quedándose corto un poquito más en cada tanda. Muy bien Emilio con el toro, siempre en el sitio y soltando muletazos largos, por abajo y profundos, levantando los “olés” de Madrid en tres intensas tandas. Marra con la espada el posible trofeo con dos pinchazos. Mata al toro con un efectivo espadazo. Ovación con saludos y ovación en el arrastre al toro.
3. “Escusano” Precioso el cárdeno claro que hizo de tercero, al que Perera recibió por verónicas de gran belleza en las que el toro humilló. Cumplió en varas el toro en donde se pudo ver su condición de noble y humillador a la hora de coger los vuelos del capote tras salir del caballo. Precioso quite de Emilio de Justo, dos delantales y una media.
Brinda Perera a Madrid y se enfrenta a un toro encastado con codicia y humillación a raudales, el de Victorino se quería comer la muleta como si no hubiera probado alimento en una semana, con un ritmo en ella, de bandera. Por momentos sobrepasado Perera, pero logró hacer faena a “Escusano”, destacando tres tandas de naturales, de tú a tú donde los muletazos fueron cumbres, parando los relojes y haciendo explotar a la monumental con “olés” que resonaron en Extremadura. Pero por la derecha no se fue a menos al toro, haciendo el avión y yendo a más durante la lidia. Estoconazo arriba, un pelo caído, el toro tuvo muerte de encastado, resistiéndose a morir, teniendo que usar el descabello Perera cuando estaba a segundos del tercer aviso. Certero con él. Oreja para Perera y ovación de gala para “Escusano” que debió ser de vuelta al ruedo.
4. “Pobrecillo”. Incierto de salida el cárdeno que hizo de cuarto, de buena presentación y cuajo, no pudo estirarse con el capote Emilio de Justo que decidió lidiar en favor del toro. Cumplió en varas sin grandes alardes.
Gran pelea entre Emilio y el ejemplar de Victorino, un toro serio que vendía caro cada muletazo pero que cuando se le lograba sacar este respondía humillando y con emoción. Le costó encelar al toro, con una primera tanda de probatura para luego, en las dos siguientes, asestarle derechazos meritoritos, de muleta larga y baja, cuando el torero estaba totalmente entregado a Madrid logró parar la embestida del toro en derechazos lentísimos, tan lentos que el toro comprendió lo que se dejaba atrás revolviéndose y cazando a Emilio, dejándole una cornada en la pierna y una paliza en el cuerpo. Pero el de Torrejoncillo no se achantó y con la izquierda puso boca abajo Madrid en dos tantas cumbres, con lances de uno en uno y en el sitio, acabando la obra por remates por debajo de bella factura. Pincha varias veces la faena, que hubiese sido de oreja y a la séptima logra dejar un efectivo espadazo. Ovación en el arrastre al encastado Victorino y ovación con saludos para Emilio.
5. “Verdadero”. Hasta ahora impecable la presentación de los cárdenos que como es costumbre no se dejó torear en el capote de Perera. Se le pegó mucho al toro en el primer puyazo, donde este apretó con la cara a media altura. Algo más medido fue el castigo en el segundo, por donde el toro apenas empujó. Poca chicha mostró el toro en la muleta, de embestida a media altura y saliendo suelto del lance, mirando a tablas y amagando con rajarse. Pases sueltos logró dar Perera, sobre todo al natural, por donde el toro, sin malicia alguna se dejaba torear pasando sin mucha emoción. Abrevió, más por petición popular que por criterio propio, cosa que fue de agradecer porque no podía sacar nada del toro. Bajonazo de rápido efecto. Silencio.
6. “Director”. Celebre nombre en la ganadería de Victorino, uno así lidió precisamente Emilio de Justo en San Isidro 2023, siendo nombrado el toro de la feria. Será el encargado de cerrar plaza y temporada, de capa cárdena y muy serio de cara, le recibió de Justo por verónicas de bello trazo para levantar los “oles” de Madrid. Empujó de bravo en las dos varas que tomó, aunque costándole ir al jaco.
Brinda Emilio a Madrid y en los medios se planta con el toro para darle cuatro derechazos de figura relajada y profundidad en los muletazos. Como si fuera justicia divina otro Director iba a llegar a lo que fue su antepasado, casta a raudales del toro con la que Emilio cuajó la faena del año en Madrid, tras ese inicio por la derecha volvió por el mismo pitón, dejando derechazos de buen acople, pero la rotundidad no llegó por ahí, si no por la izquierda, que dos tandas nos regaló el de Torrejoncillo, con la verdad por delante, en el sitio, llevándose la embestida del cárdeno hasta detrás de la cintura en naturales hondos e inmensos. La gente en pie, pero no loca, esa locura, la que romperse la camisa, la de quedarse afónico y lanzarse al ruedo llegó en la última tanda, con la derecha y sin estoque, trazando naturales por ahí, cuatro derechazos inmensos que remató con un cambio de mano sublime. Se marchó a por la espada con gritos de “torero, torero”. Epílogo por pases genuflexo. Estoconazo en lo alto desprendido que no sirvió para matar al encastado “Director”. Acierta a la segunda con el verduguillo. Petición unánime y oreja.
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Festejo Día Hispanidad. Corrida de Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano. Lleno.
Ficha del festejo:
Miguel Ángel Perera, Silencio tras aviso, oreja con ovación en el arrastre y silencio
Emilio de Justo, Saludos tras ovación con ovación en el arrastre, saludos tras ovación con ovación en el arrastre y oreja con ovación en el arrastre
Incidencias: Acude al festejo la Infanta doña Elena. Tras el paseíllo se guardo un minuto de silencio y a posteriori sonaron los acordes del himno nacional de España. Antes de lidiarse el primer toro Madrid saca a saludar a los dos espadas.
Fotos: David Checa