FERIA SAN LUCAS 2024

Puerta grande al recital en banderillas en La Alameda

Gran dimensión de Ferrera. Emoción de El Fandi. Entrega y verdad de Escribano
domingo, 13 de octubre de 2024 · 13:35

Las adversidades climatológicas vividas este fin de semana no han mermado el interés generado en este cartel, en el que tras 23 años de ausencia en el Coso de la Alameda, Antonio Ferrera volvió a trenzar el paseíllo en el albero jiennense. La capital del Santo Reino cuenta con la última de las ferias, y tradicionalmente, ha servido como despedida de los diestros antes de cruzar el charco. Enclavada entre su verde mar de olivos -y de la mano de Tauroemoción- contó además con David Fandila ‘El Fandi’, muy esperado en esta tierra y a la que profesa un gran cariño, y con Manuel Escribano, que buscó rubricar su gran temporada en la capital aceitera. Enfrente aguardaban los seis astados reseñados, siendo tres de El Torero y tres de Fuente Ymbro.

1º.- “Delfín” Nº 11. Con una larga cambiada de rodillas recibió Antonio Ferrera al primero de la tarde, de El Torero, bien presentado, con el que se estiró a la verónica ante un toro de gran movilidad. Quiso Ferrera compartir rehiletes con sus compañeros de cartel en un vistoso tercio que finalizó con una gran ovación. Brindis a los tendidos. Tras sacárselo a los medios, la faena se desarrolló por el pitón derecho, el mejor del astado, donde metió bien la cara y humilló, consiguiendo Antonio Ferrera la ligazón y continuidad en las series. Por el pitón izquierdo, la embestida fue más deslucida, con un toro protestón por este lado. Estocada ligeramente caída. Dos orejas y aplausos al toro en el arrastre.

2º.- “Mestizo” Nº 118. Con tres largas cambiadas de rodillas recibió El Fandi al primero de su lote, corretón y con poco gas, que pronto se paró al ser toreado por cadenciosas verónicas. Puyazo trasero, tras el cual, El Fandi probó en un breve quite por chicuelinas. Compartió banderillas con Ferrera y Escribano. Brindó al público. En la muleta, el astado acusó la falta de fuerza, aunque quiso embestir, permitiendo al granadino sacar buenos derechazos, tirando de experiencia y sabiendo llevarlo a media altura. En el toreo al natural, el de Fuente Ymbro llegó a perder las manos en repetidas ocasiones. Finalizó con una gran tanda por la mano diestra. Pinchazo y estocada ligeramente tendida. Oreja.

3º.- “Sosito” Nº 50. Se fue a la puerta de chiqueros Manuel Escribano, aunque sin éxito, pues el toro salió distraído y no hizo por mirarle. Se estiró el de Gerena a la verónica con un buen lanceo de brazos. Tras el paso por el jaco, con un puyazo muy trasero, probó con un vistoso quite antes de tomar las banderillas, que como en los dos toros anteriores, compartió con sus compañeros. Desde los medios, brindó al público y ahí comenzó su faena de muleta, con ajustados pases por la espalda. Buen galope del astado, que embistió mejor por el pitón derecho, con el que mejor colocó la cara en la franela del sevillano, que consiguió hilvanar unas vistosas series que calaron en los tendidos. Por el izquierdo, llevó la cara más levantada. Estocada ligeramente tendida. Dos orejas. Ovación en el arrastre al toro.

4º.- “Escoperra” Nº 137. Buen ramillete de verónicas por parte de Antonio Ferrera a un Fuente Ymbro bien presentado y con buen tranco, aunque justo de fuerza, que fue duramente castigado en varas. Poderoso tercio de banderillas del diestro extremeño nacido en Buñola (Mallorca).

En la muleta, el toro se mostró muy parado, lo que no permitió la ligazón a Ferrera, que tuvo que torear midiendo los muletazos y dando respiro al animal. Aún así, consiguió muy buenas tandas por el pitón derecho, ya que por el izquierdo, el toro embistió con brusquedad, cabeceando continuamente cada pase. Finalizó entregado Ferrera, en un precioso ocaso de faena, con el que se metió al público en el bolsillo. Estocada corta muy efectiva. Se tragó la muerte con bravura el animal, lo que llevó a Ferrera a escuchar un aviso. Dos orejas. Aplausos al toro en el arrastre.

5º.- “Violado” Nº 58. Tras una larga cambiada de rodillas, El Fandi, toreó brillantemente a la verónica. Vistoso quite por lopecinas. Demostración de un gran estado físico en un tercio de banderillas marca de la casa, en los que clavó cuatro pares, que hizo al público levantarse de sus localidades. Brindis al público. Inicio de faena muleteril con una serie de rodilla al suelo que remató El Fandi con un precioso cambio de mano por la espalda. Torería y aplomo por ambos pitones ante un toro con ritmo, aunque muy justo de fuerza, que afeó el final de los muletazos con continuos cabeceos. Finalizó el de Granada con una vistosa tanda de rodillas en la distancia corta. Pinchazo y estocada. Dos orejas.

6º.- “Pomelo” Nº 123. Al igual que en el tercero, y esta vez sí, se marchó Manuel Escribano para recibir al cierraplaza a porta gayola, a la que siguió una larga cambiada de rodillas y un buen juego de muñecas a la verónica. Se picó trasero a un toro muy justo de fuerza. Emocionante tercio de banderillas, en el que hubo que destacar el tercer par, sentado en el estribo al quiebro por dentro. Brindis privado. Inició de rodillas ante un toro al que le costaba pasar. Templada faena basada en el pitón derecho, donde el toro pareció tener más recorrido que en el toreo al natural, y por el que Escribano consiguió ligar vistosos derechazos guiando la embestida. Desplante de rodillas en la cara del astado en el arrimón final. Estocada. Dos orejas con fuerte petición de rabo.

 

Jaén (Jaén).- Primera de la Feria de San Lucas. Corrida de toros. Toros de El Torero (1º, 3º y 5º) y de Fuente Ymbro (2º, 4º y 6º) para Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano. Antes de romper el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de D. Juan Mercado Parrilla, mayoral de Sancho Dávila, fallecido esta misma mañana. Media entrada.

Ficha del festejo:

Antonio Ferrera, dos orejas y dos orejas tras aviso

David Fandila "El Fandi", oreja y dos orejas

Manuel Escribano, dos orejas y dos orejas con fuerte petición del rabo

Fotos: Jaime Aranda

 

Orden lidia 2ª Feria Jaén

 

Cuadrilla Antonio Ferrera

 

Cuadrilla El Fandi

 

Cuadrilla Manuel Escribano

 

Galería de fotos

Más de