FERIA OTOÑO 2024
Tomás Rufo y el cierra plaza salvan la tarde en Madrid
Hasta la salida del sexto la corrida fue un desfile de inválidos donde solo Román con el manso encastado que hizo de segundo logró arañar una ovación con saludos. Tomás logró cuajar lances de peso a un importante toro del Puerto de San Lorenzo que se marchó con las orejas puestas





























Cuarta de la Feria de Otoño en Madrid, cuatro toros del Puerto de San Lorenzo y dos de La Ventana del Puerto, de impecable presentación pero la mayoría mansos y llegando desfondados al último tercio. Solo se salvaron el segundo, de gran calidad pero rajado, al que Román supo entender a las mil maravillas para cuajar derechazos de bella factura en lo poco que duró y el sexto, un toro de puerta grande con nobleza y ritmo. Le costó a Rufo hacerse con él, muy perfilero y por fuera en los primeros compases de la lidia, algo mejor al natural, en donde dejó muletazos al relentí que hicieron rugir a Las Ventas. Se le pidió la oreja con fuerza pero se tuvo que conformar el de Talavera con una vuelta al ruedo. Manzanares ni está, ni se le espera.
1. Abre plaza “Cubatisto” un serio animal negro que se comportó durante los primeros tercios de una forma fría hasta que José María Manzanares le logró encelar para asestarle cuatro verónicas y una media que hicieron levantar los primeros “olés” en la monumental. Tres entradas al caballo del de El Puerto de San Lorenzo, la primera sin castigo ya que se le partió la vara. En las dos siguientes el toro cumplió con lo mínimo.
Toro incierto tirando a manso, saliendo de los lances sueltos y con la querencia muy marcada hacia tablas. Primeras tandas de probatura le asestó José Mari, todo a favor del toro para enseñarle los caminos. Mucho pico y muy por fuera Manzanares, que pegado a toriles basó su faena por la derecha en tandas a media altura sin llegar a bajar la mano ni a apretarse con el toro, cosa que Madrid no consintió quejándose rápidamente de la poca labor del torero. Abrevió tras varias tandas donde vio que no iba a lograr cuajar faena. Silencio para Manzanares.
2. Andarín y sin hacer caso a los vuelos del capote salió el segundo, “Cubilón”, serio de pitones y de 637 kilos, el toro más pesado de la tarde. Poco se empleo en el capote de Román que no pudo adornarse. Manso declarado en varas, sin apenas emplearse en el primero y cantando la gallina en el segundo.
Brinda Román a Madrid y desde los medios cita al toro con la derecha, este se viene largo y pronto pero sale del lance suelto, yéndose hasta tablas. Le vuelve a citar y desde los medios pega cuatro derechazos de bandera y uno de pecho eterno para hacer rugir Madrid. “Run run” en Madrid de las grandes faenas que Román aprovecha para mantener el nivel con dos tandas mas por la diestra, lo mejor, los de pecho. Tras estas dos tandas el toro acaba completamente rajado, obligando al matador a correr tras él en cada lance, una pena, porque el de El Puerto era noble y con emoción en las embestidas. Cierra la faena por bernardinas de mucho empaque y emoción. Media estocada arriba. Buen golpe de verduguillo. Ovación con saludos para Román.
3 bis. “Milagro” sobrero de Juan Pedro Domecq serio de cara y bien presentado. Le recibió Tomas Rufo con unos capotazos de tanteo por donde el toro dejó ver una falta de fuerza evidente pero buenas intenciones, cogiendo los engaños por abajo. Cumplió en el primer puyazo, empujando con los riñones y se dejó dar en el segundo.
Brinda el de Talavera de la Reina a los tendidos de Las Ventas y de rodillas desde el tercio cita al Juan Pedro, cuatro derechazos sin mucha emoción para rematar la serie de pie con uno de pecho enganchado. Poca clase del toro que sumado a la poca transmisión en las embestidas hacia que cuajar lances de peso fuera tarea difícil para Rufo. Alargó, con más empeño que solvencia, la faena Tomás sin lograr levantar los aires de la tarde que comenzaban a pesar. Bajonazo efectivo. Silencio para Tomás Rufo.
4. “Barbaclara”. Castaño bocidorado de capa, bien puesto de pitones y con algo más de chispa que sus hermanos, chispa que ya se encargaron de quitar en el tercio de varas con dos puyazos criminales. Se fue despedido el picador a gritos de “Picadoooor… ¡Que malo eres!”
Recoge José María Manzanares al toro en el tercio y con derechazos a media altura se lo saca hasta los medios de una forma muy torera. Toro con clase pero mermado tras el tercio de varas, si tenía alguna tanda no la vimos, ya que Manzanares se dedico a ligar a media altura y por fuera, sin nunca exigirle nada al toro y levantando la crispación en los tendidos que no dudaron en recriminar el toreo ventajista y despegado de Manzanares. Sin mucha historia y tras varias tandas donde no pasó nada el matador se fue a por la espada. Pinchazo y estocada baja, trasera y tendida. Silencio para Manzanares.
5. “Mitinero” Con el hierro de La Ventana del Puerto salió el quinto de la tarde, colorado y serio de cara. Coloca Román al toro por chicuelinas al paso para que su adversario tome un puyazo en donde apenas aprieta. Se emplea algo más en el segundo, donde la puya cae en la paletilla. Invalido el de La Ventana al que Román solo puede hacer labores de enfermero para evitar que este pierda las manos a la mínima. Se justifica por ambos pitones sin lograr calar en los tendidos por la nula transmisión del toro. Media estocada que cae baja. Silencio para Román.
6. Cierra plaza “Fardero” de El Puerto de San Lorenzo, otro serio toro que, al contrario que sus hermanos, salió algo mas espabilado y con chispa. Le paró Tomas Rufo por verónicas de mucho temple y arte, rematando el recibo con una media ajustada. Cumplió en varas el del Puerto.
Sin paliativos arrancó Rufo en los medios con la derecha, algo por fuera y perfilero, buenos lances del de Talavera ante un toro con clase y ritmo. Buenos naturales en la siguiente tanda, donde destacó uno al ralentí que hizo rugir a la plaza. Volvió a la derecha y siguió armando el lío con derechazos por bajo y hondos hilados a un cambio de mano y un pase de pecho de cartel. Buena también fue la última al natural, ya con el toro protestando y costándole pasar, logrando cuajar un par de naturales de bella factura. Gran cierre por abajo. Media estocada en lo alto y buen golpe de verduguillo. Petición de oraje mayoritaria que no concede la presidencia. Vuelta al ruedo para Tomas Rufo y ovación en el arrastre para el toro.
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).- Cuarta de la Feria Otoño 2024. Corrida de toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para José María Manzanares, Román y Tomas Rufo. Casi lleno.
Ficha del festejo:
J.M. Manzanares, Silencio y silencio
Román, Ovación con saludos y silencio
Tomás Rufo, Silencio y vuelta al ruedo con ovación en el arrastre
Incidencias: Devuelto el tercero de la tarde por invalido. Se lidiará en tercer lugar "Milagro", primer sobrero de la tarde de Juan Pedro Domecq.
Fotos: Raul Valdivieso