FESTEJOS
La terna descerroja la puerta montoreña
Gran tarde de Curro Díaz y Jiménez Fortes. De Miranda, rabo de un gran sextoLa provincia de Córdoba, a través de Montoro, ha vuelto a ser en la tarde de este sábado, uno de los focos de atención entre los aficionados taurinos, pues Tauro Sevilla 2.000 -en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de esta localidad- han apostado y trabajado por y para la tauromaquia, consiguiendo crear un cartel digno a la par que interesante. A los astados de Salvador Domecq y Albarreal se le han unido tres de los diestros, que en esta temporada de éxitos, mejor sabor de boca han dejado entre numerosos aficionados, Curro Díaz, Jiménez Fortes y David de Miranda.
1º.- “Berlino”. De excelente presentación el primero de Salvador Domecq, embistió con las manos por delante en la capa de Curro Díaz que no pudo encontrar el lucimiento a la verónica. Fue duramente castigado en el tercio de varas -derribando al que picó en primera instancia-. Tras brindar a los tendidos, comenzó la faena muleteril con la mano diestra, con aplomo y seguridad ante un astado complicado y descompuesto, de buen recorrido, al que le costó humillar y hubo de llevar la muleta a media altura, pero al que el linarense pudo ligarle unas cadenciosas series mediada la obra. Más cortos fueron los viajes por el pitón izquierdo. Estocada. Dos orejas.
2º.- “Bullanguero”. De pequeño tamaño, el primero de los presentados por Albarreal metió bien la cara en el capote de Jiménez Fortes, que se estiró a la verónica con él. Tras ser picado por el que guardaba puerta, lo probó Fortes en un variado y templado quite. Perdió el animal en repetidas ocasiones las manos al comienzo de la faena de muleta, lo que deslució las intenciones del malagueño. Por el pitón derecho, no hubo ligazón en las tandas, se toreó pase a pase, dando tiempo al animal, que embistió sin ganas ni fuerza. Le acortó las distancias con la izquierda Fortes, lo que le permitió sacar algunos muletazos de gran vistosidad y ajuste, lo que levantó al público de sus localidades. Estocada tras dos pinchazos. Oreja.
3º.- “Pistolero”. El primero del lote de David de Miranda, presentó buen ritmo de salida y embistió por derecho en el capote del triguereño, que lo recibió a pies juntos, antes de sacárselo a los medios lanceando los brazos con bellas verónicas y pulcros delantales. Susto de Jesús Fernández tras el tercer par de banderillas, que cayó al suelo, siendo prendido -sin consecuencias- por el astado. Muy voluntarioso y entregado De Miranda ante este toro completamente rajado por ambos pitones, donde consiguió sacar un puñado de muletazos sueltos. Terminó metido entre los pitones, en una demostración de valentía y coraje, siendo reconocido por los tendidos con una calurosa ovación. Espadazo. Oreja.
4º.- “Fastidiado”. Estiradas verónicas en el recibo de capote de Curro Díaz ante otro Albarreal, suelto de salida, al que le costó recoger. Con la muleta sobre la mano diestra, le alargó el de Linares el brazo a un toro muy justo de fuerzas, que llegó a perder las manos, pero al que entendió y supo llevar hasta el final de los muletazos. En el toreo al natural, el pitón bueno del toro -con mayor recorrido y cadencia- los pases fueron de gran lentitud y vistosidad, donde se cuidó la embestida, y se ligaron con naturalidad y calado en el tendido. En el epílogo de faena, de nuevo ya sobre el pitón derecho, rubricó Díaz en una profunda serie en redondo. Gran estocada. Dos orejas.
5º.- “Terrateniente” De imponente presencia y hechuras, saludó Jiménez Fortes con garbosas verónicas que remató en los medios. Duro fue el castigo en el jaco. Buena lidia y buen tercio de banderillas, donde se obligó a saludar una fuerte ovación a los hombres de plata. Brindis personal. Inicio con la muleta de mucha torería, genuflexo, ganándole terreno hacia los medios. En aquellos lares, se labró una faena templada con series medidas sobre el pitón derecho, llevándolo en largo y bajándole la mano, con la cintura quebrada y aplomo en sus talones. Sobre la mano izquierda, llegaron las mejores series ligadas, de máxima entrega y sabor, acortando las distancias, con la nobleza de un gran toro de Salvador Domecq. Precioso pase por la espalda antes de finalizar al natural en los muletazos del epílogo. Mató a la antigua, de media estocada muy certera. Dos orejas
6º.- “Bien manchado”. Bizco del pitón izquierdo, lo intentó torear David de Miranda por verónicas, sin ayuda de su oponente, que salió sin fuerzas y embistiendo a arreones. Se repuchó en el peto sobre el pitón izquierdo, empujando con la cara en alto. Lío en el inicio de faena, genuflexionado, toreando en redondo por el pitón derecho, antes de endosarle muy buenas series por este pitón, con gran recorrido, momento en el que la banda atacó el pasodoble. Con aplomo, toreó con la mano izquierda, doblándose con su antagonista, rematando los muletazos detrás de la cadera. En la distancia corta y con la diestra, el toro se vino a menos y De Miranda, tirando de arrojo y experiencia para no aburrirlo, pudo arrebatar aún una serie más, la que levantó a los montoreños en los tendidos. Apoteósicas series finales en el toreo al natural, casi a pies juntos, con un toro noble y obediente. Grandiosa estocada. Dos orejas y rabo.
Montoro (Córdoba).- Corrida de Toros de Voltalegre para Curro Díaz, Fortes y David de Miranda. Media entrada
Ficha del festejo:
Curro Díaz, Dos orejas y dos orejas
Fortes, Oreja y dos orejas
David de Miranda, Oreja y dos orejas con rabo