Vistalegre se convierte en una fiesta en beneficio del pueblo valenciano
Puerta grande de Talavante, Fernando Adrián y Olga Casado que hicieron tres obras exquisitas a sus toros, que fueron premiados con la vuelta al ruedo los dos primeros. Casado cortó dos orejas y un raboLa madrileña plaza de toros de Vistalegre luce con un lleno de bandera para homenajear y ayudar a los damnificados de la DANA en la comunidad de valenciana, sinónimo del compromiso y altruismo del pueblo de Madrid, además el festival se podrá ver por las camaras de Onetoro y de Telemadrid.
Suena el himno de la comunidad valenciana, interpretado por la banda de Las Ventas junto a “El Soro” y al compás del pasodoble rompe el paseíllo con los siete espadas por delante, se guarda un emotivo y respetado minuto de silencio y los diestros con sus respectivas cuadrillas entran en calor toreando de salón en lo que se completa el paseíllo. Saludan ua emotiva emoción los siete toreros que, desinteresadamente, han completado un cartel de lujo en favor de Valencia. Abrirá plaza “Piñonero” para Enrique Ponce.
1. Abre plaza “Piñonero” de Garcigrande con el número 22 de capa negra al que recibe Enrique Ponce con unas bellas verónicas rematadas con una media con garbo, levantando los primeros “olés” de la tarde. Flojo de fuerzas tras el primer y único puyazo, donde apenas se empleó y perdió las manos.
Brinda Ponce a los micrófonos y se saca al toro hasta los medios con torería, alternando entre ayudados por bajo y trincheras. Faena a media altura, dosificando las embestidas del animal que fue yendo a menos, con poca clase, pero dejándose torear, los momentos álgidos de la faena vinieron por el pitón derecho, en donde con maestría Ponce logró cuajar lances sueltos de mucho peso artístico, final por Poncinas hiladas a un pase de pecho de cartel. Pinchazo y bajonazo efectivo. Vuelta al ruedo para Ponce.
2. En segundo lugar se lidiará a “Charranga” de Garcigrande para Sebastián Castella. Con buen ritmo pero alguna complicación fue entrando el toro en el capote del francés, dejando buenas verónicas en los medios. Muy bien picado el toro, que fue pronto y apretó en el jaco, gran puyazo del picador. Bello quite por chicuelinas de mucho arte y ritmo lento por parte de Castella.
Brinda a Vistalegre que recoge el brindis con una enorme ovación, toro de luces y sombras, con buen ritmo cuando arranca, pero muy distraído y saliendo suelto. Tarda dos lances en coger el ritmo y las distancias para cuajarle una tanda rotunda de derechazos y pases de pecho al ralentí. Ya en los medios somete al toro con dos tandas de derechazos, la primera cumbre, llevándose la enclasada embestida del animal hasta detrás de la cintura en varias ocasiones. Al natural confirma las sombras que se veían al principio de la lidia, embistiendo sin clase y acabando rajado en tablas, desarma varias veces al torero, fruto de los incomodos cabeceos del animal. A menos la faena pero aún le da otra buena tanda por el derecho de figura recta y muleta baja. Sobraron las dos últimas, ya con el toro rajado y a la defensiva. Aviso previo a entrar a matar y espadazo muy trasero de buen efecto. Oreja para Castella.
3. En tercer lugar sale “Charanga” toro castaño bragado al que José María Manzanares recibió con unas cortas pero intensas verónicas. Fea pelea del ejemplar de Jandilla en el jaco, protestón y queriéndose ir, se le tapó la salida y el picador castigó de más con un puyazo en la paletilla.
Parado, soso y protestón salió el de Jandilla al que Manzanares, tirando de maestría logró dosificar para poder cuajarle algún lance bueno, sobre todo por el derecho, por donde se iba largo en los dos primeros muletazos para luego protestar y meterse por dentro en los siguientes. Por el izquierdo imposible, quedándose corto y sin acudir a los engaños, dando un susto a José Mari en una arrancada incierta, estando a punto de revolcarle. Abrevió, con buen criterio, ante las dificultes y falta de opciones. Espadazo atravesado que hizo guardia y media arriba de buen efecto. Ovación con saludos.
4. Bonito toro de El Freixo que hizo de cuarto al que Talavante recibió con el duende que le caracteriza por verónicas y una larga cargada de mucho arte en los medios. Feo puyazo en la paletilla que no rectificó el pica, saliendo el toro visiblemente mermado, perdiendo las manos en la primera embestida y la chispa con la que arrancó.
Brinda Alejandro a Madrid y a pies juntos en el tercio recibe al toro con pases por arriba que hila a tres trincheras para sacarse al astado hasta los medios. Incomoda embestida del toro, con mejor embroque que final, por donde siempre cabeceaba desluciendo el pase. Poco a poco le fue metiendo en la canasta Talavante, quien de menos a más armó una bella faena de cercanías y ritmos lentos, destacando naturales de intenso sentir, haciendo rugir Vistalegre. Una vez armado el lío por la izquierda y con el toro completamente dominado le propició cuatro derechazos de una cadencia perfecta y un arte inmenso para volver a desgarrar Madrid con un cambio de mano eterno y un desplante muy torero. Estoconazo en lo alto, un pelín tendido, pero de triunfo. Muerte de encastado para el de El Freixo que acabó rompiendo a buen toro. Dos orejas unánimes para el extremeño y vuelta al ruedo, algo excesiva, para el toro.
5. Bastante serio el quinto de Domingo Hernández sorteado para Fernando Adrián, que paró al toro con unas verónicas cadenciosas y muy templadas, el toro le hizo un par de feos, quedándose a medio embestir y corto. Gran quite de Adrián por verónicas y una media “made in Chenel” de inmenso arte.
Brinda Fernando a los micrófonos y en los medios se planta de rodillas, tres pases de rodillas, uno de pecho y cuatro soberbios naturales para meter a todo el público en faena. Ya de pie, volvió a la mano izquierda en una tanda de igual calidad que las de rodillas, gran toro el de Domingo Hernández, con nobleza y ritmo en las embestidas, repitiendo y yendo a más, lo cual confirmó por el derecho regalando embestidas al madrileño de igual o más calidad que bien supo ver y aprovechar cuajando dos tandas cumbres de muleta baja y profundidad en los pases. Volvió a la izquierda y tras tres naturales de bella factura el toro se fue rajando hasta acabar la tanda en tablas con un variado y artístico epilogo con molinetes, naturales, pases por abajo y de pecho que le sirvieron para redondear la faena ante un gran toro que no se cansó de embestir por abajo e irse largo. Estoconazo en lo alto de efecto fulminante, dos orejas de ley y vuelta al ruedo para el de Domingo Hernández.
6. “Serpentín” de Núñez del Cuvillo hace de sexto para que lo lidie el peruano Andrés Roca Rey, toro alegre, con chispa, grandote y de buenas hechuras, Roca le saluda con verónicas templadas para sacárselo a los medios en donde le remata con una media. Buen puyazo, en lo alto, yéndose el picador con una fuerte ovación de la plaza.
Brindis de Roca a Madrid y con estatuarios en el tercio hilados a un buen cambio de mano inicia su faena muletera, ya en los medios somete al toro por el derecho, un toro con poca transmisión y una embestida nobletona aunque sin chispa, chispa que se encargó Roca Rey de poner con muletazos templadisimos en sendas tandas por el derecho que remató con un pase de pecho de cartel. Por el izquierdo el toro decía aún menos, sin mucha chicha que sacar Roca se arrimó al toro dando un final de cercanias y valor, aprovechando lo poco que le dejó el de Cuvillo. Ovación con saludos.
Gran labor de Olga casado con el cierra plaza, demostrando un alarde de ambición y ganas por triunfar en la profesión. Ante ella tuvo un noble novillo que le dejó demostrar su gran concepto del toreo, alternando tandas por ambos pitones y poniendo en pie a Madrid. Remató la faena por poncinas, haciendo un homenaje al maestro Enrique Ponce que él estaba viendo desde el callejón. Mató de un estoconazo en todo lo alto dejando rodado al novillo. Dos orejas y rabo para Olga.
Plaza de toros de Vistalegre, Madrid. Festival con picadores solidario por los damnificados de la DANA. Animales de Garcigrande, Jandilla, El Freixo, Domingo Hernández y Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Sebastián Castella, J.M. Manzanares, Talavante, Fernando Adrián, Roca Rey y Olga Casado. Lleno.
Ficha del festejo:
Enrique Ponce, Vuelta al ruedo
Sebastián Castella, Oreja
J.M. Manzanares, Ovación con saludos
Talavante, Dos orejas con vuelta al ruedo para el toro
Fernando Adrián, Dos orejas y vuelta al ruedo para el toro
Roca Rey, Ovación con saludos
Olga Casado, Dos orejas y rabo
Fotos: Chema Ureña
FOTOGALERÍA FESTEJO