Con novillos y novilleros, pero sin orejas

La novillada sin picadores de la feria de Fallas acabó sin que se concediera una sola oreja, a pesar de que hubo buenos novillos de José Cruz y buen toreo
miércoles, 13 de marzo de 2024 · 21:07

Los novillos de José Cruz para la única función sin picadores de la feria de Fallas fueron un regalo bendito para los actuantes. En general, sacaron nobleza, prontitud, alegría y quisieron coger las telas por abajo. Embistió un tanto más rebrincado el quinto, aunque dejándose torear.. Se estrenaba en el palco Pilar Bojo como nueva presidenta en Valencia, y ejerció su cargo con seriedad y, por momentos, dureza. Bienvenida la exigencia a un coso de primera categoría si los equipos presidenciales unifican criterios. Mala cosa para la imagen de la plaza y para los noveles si sólo se aplica con ellos.

Abrió cartel Juan Alberto, que recibió a portagayola a su antagonista para luego recetarle un manojo de verónicas mecidas con gusto y compás que remató en el mismo centro del platillo. Por la misma senda del buen gusto y la torería prosiguió toreando con la muleta, firmando una faena maciza presidida por la autoridad, la mano baja y la ligazón, con algún pasaje al natural menos mandón a causa del molesto viento. La espada cayó baja, a lo que debió aferrarse de forma incomprensible la presidenta para no concederle ningún trofeo.

Verónicas de rodillas en el tercio fue el recibo capotero de Víctor. Su labor con la franela resultó intermitente, sobresaliendo varios momentos de toreo por abajo a cámara lenta, en especial con la mano izquierda. Pero la falta de continuidad mermó la posibilidad de transmitir con fuerza al público.

Le faltó confianza manejando el percal a Alejandro González, que cambió de registro muleta en mano para mostrarse mucho más seguro y firme en un que hacer que fue ganando enteros primero por el pitón derecho y después con la zocata, aunque el largo metraje de la faena provocó que en la parte final el animal marcase querencia a los adentros, donde el albaceteño acabó con circulares invertidos.

Con un farol de rodillas en la puerta de chiqueros y dos más en el tercio, saludó Ian Bermejo al cuarto, exhibiendo a continuación una gran variedad capotera. Muleteando quiso demostrar que posee una gran dosis de valor y siempre se colocó en sitio de compromiso, pero las prisas provocaron que su labor resultara un tanto deslavaza y falta de limpieza. Lo que no se le puede negar fue la mejor predisposición y actitud. Con el estoque no estuvo fino.

El quinto ejemplar de José Cruz embistió un tanto más rebrincadito que sus hermanos, lo que provocó que Rafael de la Cueva recibiera varias volteretas, de las que se levantó sin mirarse y sin perder su empaque. El madrileño lució una portentosa tranquilidad para aguantar coladas y para llevar a cabo una labor torera y elegante en la que siempre buscó llevar muy tapado y largo a su antagonista.

También mostró una seguridad y una parsimonia ejemplar Valentín, que toreó muy asentado de zapatillas y corriendo bien la mano, con especial profundidad al natural. Acabó metido entre los pitones aguantando impávido miradas y algún parón y rubricó con una excelente estocada.

 

Ficha del festejo:

Miércoles 13 de marzo de 2024. Valencia, 3ª de la feria de Fallas. Unos 1.000 espectadores. Novillos de José Cruz buenos en líneas generales. Saludó el ganadero al finalizar el festejo.

- Juan Alberto Torrijos (Valencia): vuelta tras petición.

- Víctor (Arles): saludos tras aviso.

- Alejandro González (Albacete): vuelta tras aviso.

- Ian Bermejo (Castellón): saludos tras dos avisos.

- Rafael de la Cueva (Madrid): saludos tras aviso.

-Valentín (Nimes): vuelta al ruedo.

Incidencias: Se estrenó en el palco, como presidenta, Pilar Bojo.