SEVILLA
Triunfo incontestable de Diego Ventura en Sevilla
Sergio Galán ha estado muy clásico y muy puro, pudiendo haber cortado algún trofeo de no haber fallado con los aceros. Diego Ventura ha estado cumbre con los dos toros y Guillermo Hermoso de Mendoza también ha tenido una destacada actuación en la Maestranza.

















Corrida noble, con calidad de San Pelayo, al que le ha faltado en líneas generales movilidad y un punto mayor de transmisión. El mejor del encierro el 5º. Sergio Galán ha estado muy clásico y muy puro, pudiendo haber cortado algún trofeo de no haber fallado con los aceros. Diego Ventura ha estado cumbre con los dos toros, perdiendo el trofeo de su primero al marrar con el rejón de muerte, y cuajando una extraordinaria faena al quinto, muy templada, sin tiempos muertos, y de mucha exposición. Guillermo Hermoso de Mendoza también ha tenido una destacada actuación en la Maestranza, que no se refleja en el balance final al no ser muy contundente con el acero. Aún así el rejoneador navarro ha mostrado su buen momento y evolución.
1° N° 25 Ignorado (San Pelayo): El primero de la tarde ha mostrado celo y ritmo al colocarle Sergio Galán los dos rejones de castigo a lomos de "Alcotán". Sobre "Capricho" coloca dos banderillas arriba, citando de frente y batiendo al pitón contrario. Muy clásico y puro el rejoneador conquense. Después ha sacado a "Bambino", realizando toda la faena en los medios de la plaza, todo muy templado y despacio. Sobre el referido caballo ha prendido otros dos garapullos. Con el equino del último tercio "Óleo", ha dejado tres banderillas cortas muy reunidas. Actuación notable de Sergio Galán frente a un noble astado de San Pelayo. Rejonazo trasero y contrario y tres golpes de verduguillo. Saludos.
2° N° 35 Valenciano, de San Pelayo. Diego Ventura ha dejado un rejón de castigo sobre "Velásquez". Ya en banderillas con "Fabuloso" le ha formado un lío gordo, toreando muy bien a caballo, aprovechando el temple y el son de su oponente si bien ha comenzado a pararse. Dos rehiletes ha dejado con "Fabuloso". Con "Nivaldo" le ha llegado mucho Ventura, poniéndose más reservón el animal. Con el caballo del tercio final "Guadiana" a prendido un gran par de banderillas a dos manos y tres rosas, de muy buena colocación. Dos pinchazos y rejonazo trasero. Saludos.
3° N° 31 Culebrito, de San Pelayo. De salida Guillermo Hermoso de Mendoza ha montado a "Jíbaro", dejando tan sólo un rejón de castigo. El primer caballo de banderillas que ha sacado el jinete navarro ha sido "Berlín", sobre el que prende dos garapullos, dejándose llegar bastante al toro, ya que estaba parado y apuntando querencia a chiqueros. Otras dos banderillas ha dejado con "Martincho", exponiendo mucho por lo quedado del astado. Dos rosas y un par de banderillas cortas a dos manos han puesto el punto y final a la labor de Guillermo Hermoso de Mendoza sobre la montura de "Esencial". Metisaca en buen sitio que no parte el rejón. Saludos tras petición.
4° N° 26 Botinero, de San Pelayo. Sergio Galán con "Noche", se ha ido a esperar al segundo de su lote a la puerta de chiqueros, dejándole un rejón de castigo ante un noble ejemplar del hierro salmantino. Con "Capote" ha dejado sobre el lomo del toro dos banderillas arriba, templando muy bien su embestida. Montando a "Bribón" ha alcanzado la faena las cotas artísticas más altas, toreando con clasicismo y metiéndose en terrenos comprometidos. Con "Bambino" ha prendido una nueva banderilla. Dos rosas ha colocado sobre "Óleo". Rejonazo defectuoso y otro bien colocado. Saludos.
5° N° 5 Sardinero, de San Pelayo. Clase y calidad del toro ante el que ha estado Diego Ventura, colocando un rejón de castigo a lomos de "Guadalquivir". Con "Nómada" ha firmado una faena importante Ventura, disfrutando de la buena condición del animal de San Pelayo, y dejando dos garapullos. Montando a "Lío" ha realizado un gran ejercicio de alta escuela y de conocimiento de la lidia, formando un auténtico alboroto en la plaza. Con "Bronce" ha colocado una banderilla y un par a dos manos dejando al equino sin la cabezada, soberbio, que pone al respetable en pie. Dos banderillas cortas al violín y otras dos rosas, a lomos de "Guadiana", han abrochado la maciza obra del rejoneador afincado en La Puebla del Río. Rejonazo arriba. Dos orejas.
6° N° 13 Recober, de San Pelayo. Guillermo Hermoso de Mendoza ha iniciado el trasteo al sexto de la tarde con "Alquimista". Nobleza ha evidenciado también el astado de la vacada salmantina, aunque algo parado. Con "Berlín" ha prendido una primera banderilla arriba, al igual que la segunda, viéndose obligado a llegarle muy a la cara al de San Pelayo. A lomos del caballo "Malbec" ha terminado de conjuntar su labor Guillermo Hermoso, con otros dos rehiletes. Dos rosas y dos pares a dos manos de banderillas cortas han culminado una faena que ha ido poco a poco ganando enteros. Rejonazo trasero, entrando totalmente de frente, y un descabello. Ovación con petición.
Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla).- Primera de la Feria de Abril 2024. A pesar del sofocante calor, se roza el lleno. Toros de El Capea y San Pelayo para Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Ficha del festejo:
Sergio Galán, saludos y saludos
Diego Ventura, saludos y dos orejas
Guillermo Hermoso de Mendoza, saludos tras petición y ovación con petición
Fotos: Arjona