COPA CHENEL 2024
Víctor Hernández, a hombros en la última clasificatoria de la Copa Chenel
Rubén Sanz dejó detalles de personalidad cortando una oreja al cuarto toro y perdiendo la segunda con la espada en el primero. Víctor Hernández cortó oreja y oreja cuajando al natural al cierra plaza. Diosleguarde muy por encima de su nulo lote

































Primero de la tarde para Rubén Sanz, "Malasombra" de Lora Sangrán, el cual apretó bien en el caballo en el único y buen puyazo que le dio Juan Manuel Sangüesa, luego Rubén dejó un buen quite variado, con una verónica muy templada, una chicuelina y una gran media.
Gran inicio de Rubén, por abajo y flexionado, sacándose el toro a los medios, ligando una flexionada con un gran natural y uno de pecho. Se puso con la derecha y dejó tres buenos derechazos, previó a uno del desdén cumbre y uno de pecho. Otra por la derecha, a menos pero buenos pases, ovación. Gran toro de Logran. Se fue al pitón izquierdo y por ahí el toro demostró menos calidad, con una tanda poco ajustada y embistiendo con menos emoción. Tras eso siguió una tanda más por el izquierdo, la mejor de la faena, con el toro ya asentado y Rubén templado, fueron tres naturales de una rotundidad y belleza inmensos, cerró la faena con una tanda más por el derecho donde, logró arrancarle a "Malasombra" tres buenas últimas embestidas donde consiguió levantar los olés. Pinchó dos veces previo a una media baja. Ovación en el arrastre para "Malasombra" y ovación con saludo desde el tercio para Rubén Sanz, que pinchó el trofeo.
Buen recibo de verónicas por parte de Manuel Diosleguarde al segundo de la tarde, de Concha y Sierra. El toro apretó en el caballo ante un mal puyazo de Israel de Pedro, muy trasero, luego perdió las manos nada más salir del peto y otra vez en banderillas. Tras cambiar el tercio sucedió algo muy extraño y es que mientras brindaba el toro al público Diosleguarde este se topó contra un burladero dándose un fortísimo golpe en la cabeza y cayendo al suelo moribundo, donde la apuntilló el tercero de la cuadrilla de Diosleguarde cuando el presidente sacó el pañuelo verde para que saliera el sobrero.
Salió muy distraído el sobrero de Concha y Sierra, dando muestras de poca fuerza y de manso. Fue suelto a los dos puyazos, donde se le picó poco y mal por parte de Ángel Rivas y perdió las manos varias veces. En la muleta Manuel Diosleguarde estuvo oficioso, muy por encima del sobrero, que en cuanto se le bajaba la mano un poquito perdía las patas. Poca oportunidad de triunfo para Diosleguarde donde todo lo que no pudo el toro lo puso él, con un intenso final de arrimones en los terrenos del toro. Pinchó dos veces y dejó un feísimo bajonazo. Aviso y hasta seis intentos de descabellos hasta que se echó el toro. Silencio para Manuel Diosleguarde y silencio para el sobrero de Concha y Sierra.
De imponente presentación el tercero de la tarde y primero de Guadajira. El cual embistió con fuerza en los primeros lances con el capote de Víctor Hernández, donde dio una fuerte voltereta al enganchar los pitones en el ruedo. Apretó de riñones en el único puyazo que se le recetó, cumpliendo en varas. Plaza en pie a los dos tremendos pares de banderillas por parte de Marcos Prieto, que saludó desde el tercio.
Muy bravo "Pianista" en la muleta, donde en las dos primeras tandas desarmó a Víctor Hernández, luego se acopló más a las embestidas del toro y logró dar una buena tanda por la derecha donde dejó un gran y hondo derechazo. Continuó por ese pitón en una tanda larga y sosa debido a que al toro parecía habérsele acabado la gasolina. Probó por el izquierdo dando la tanda más ligada de la faena pero con un toro a menos que en cuanto se vio podido dejó de embestir con esa alegría y emoción que demostró en los primeros compases de la lidia.
Alargó de más Víctor la faena con dos tandas de arrimones y pases en corto sin opción a nada. Le sonó el aviso antes de entrar a matar para luego dejar un buen espadazo en lo alto, aunque algo contrario, lo que hizo que el toro demorara en echarse. Oreja cariñosa gracias al buen hacer con la espada. División en el arrastre del toro, con algunas palmas y algunos pitos.
"Enjoyado", de Guadajira será el cuarto de la tarde, segundo para Rubén Sanz. Un toro que en los primeros tercios pareció escasear de fuerzas, perdiendo los cuartos traseros varias veces y apretando poco en el peto del picador. Buena media de Rubén Sanz tras un breve quite.
Se fue a la izquierda directamente el Soriano, en una tanda larga con un toro pasando sin mucha gracia, dejó un buen natural. Probó por el derecho, por ahí el toro tenía más recorrido, dejó una tanda larga con dos buenos derechazos, llenos de personalidad y asentado. Con el toro a menos, el siguió fiel a su estilo y cuajó otra buena tanda de derechazos, bien medidos y con un buen pase de pecho. Volvió a la izquierda dejando otra tanda intensa, con un buen segundo natural. Ya con el toro a menos intentó otra tanda de derechazos donde "Enjoyado" ya no pasaba. Buena estocada en lo alto, algo trasera pero efectiva. Oreja para Rubén Sanz que estuvo por encima de un buen toro de Guadajira pero falto de fuerzas. Palmas en el arrastre para "Enjoyado".
Inservible el quinto de la tarde, "Tempranino" de Lora Sangrán, un toro que en los primeros compases de la lidia no pasó no una vez con gracia y humillación y dejó dos entradas al caballo donde solo se defendió. En la muleta de Manuel Diosleguarde el toro demostró su condición de inservible, ni un pase pudo realizar Diosleguarde ante un ejemplar de Lora que ni una embestida le regaló. Con mucha ambición estuvo en la cara del toro Manuel, dejando dos meritorias tandas por la izquierda, estando muy por encima del toro y regalándonos unos últimos naturales de bandera levantando una ovación que era impensable durante toda la faena. Pinchó la posibilidad de oreja con una espada muy tendida y suelta. Falló mucho con el descabello sonando el aviso. Ovación con saludos desde el tercio para Diosleguarde y pitos para el de Loran Sangrán.
Recibido con aplausos fue el cierra plaza, de Loran Sangran "Madrugador" toro negro y muy serio de pitones. Midió mucho en el capote de Víctor Hernández, humillando y con fuerza. En las dos veces que entró caballo solo se defendió, sin apretar en ningún momento.
En la muleta de Víctor Hernández siguió metiendo bien la cara en los primeros compases. Víctor se fue rápido a la mano derecha, donde le metió una buena tanda, en la que, algo más medida hubiera sido cumbre. Siguió al natural, donde de uno en uno y buscando colocación, dejó buenos trazos. Los olés más rotundos de la tarde llegaron en la siguiente tanda, una tanda de naturales muy redondos ante la preciosa embestida del toro, que lo quería todo despacio y por abajo.
Siguió con esa línea y le volvió a dejar la muleta en la cara, metiéndole tres naturales de bandera. Continuó la faena con al natural, en una tanda con el toro haciendo varios amagos de rajarse pero donde dejó aún así varios naturales de bello trazo antes de irse a por la espada. Cerró por unas apretadas manoletinas que calaron en los tendidos antes de tirarse con la espada, con la puerta grande entreabierta. Se tiró con todo y dejó un pinchazo arriba para luego meter una espada en lo alto tendida que dejó rodado al cierra plaza. Oreja tras gran petición y palmas en el arrastre.
Torres de la Alameda (Madrid).- Séptima y última de la primera fase de la Copa Chenel. Corrida de Toros de Guadajira y Lora Sangrán para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
Ficha del festejo:
Rubén Sanz, saluda ovación desde el tercio y oreja
Manuel Diosleguarde, silencio y saluda ovación desde el tercio tras aviso
Víctor Hernández, oreja y oreja tras fuerte petición
Fotos: Chema Urueña
Incidencias: Se desmonteraron Marcos Prieto y Diego Valladar tras parear al tercero. Hizo lo propio Juan Carlos Rey tras el tercio de banderillas del quinto.



